• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Estrategia Espacial de la Unión Europea para la Seguridad y la Defensa 

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Estrategia Espacial de la Unión Europea para la Seguridad y la Defensa 

23 de marzo de 2023

La Comisión y el Alto Representante han presentado, por primera vez, una comunicación conjunta sobre la Estrategia Espacial Europea para la Seguridad y la Defensa.

vista de la tierra desde el espacio

Los sistemas y los servicios espaciales en la Unión Europea son esenciales para el funcionamiento de nuestra sociedad y nuestra economía, así como para la seguridad y la defensa. Es por eso que la UE considera el espacio como un ámbito estratégico. En el contexto geopolítico actual, caracterizado por la creciente competencia de poder y la intensificación de las amenazas, la UE está tomando medidas para proteger sus activos espaciales, defender sus intereses, impedir las actividades hostiles en el espacio y reforzar su posición estratégica y su autonomía.

La Estrategia es una aplicación directa de la Brújula Estratégica de la UE, adoptada hace menos de un año, que definió el espacio como un ámbito estratégico disputado cuya seguridad debe garantizarse, junto con el ciberespacio y el espacio marítimo. En ella se prevén un conjunto de acciones que abarcan los siguientes capítulos.

Comprensión compartida de las amenazas espaciales

Sobre la base de una definición común del ámbito espacial, la Estrategia esboza las capacidades contraespaciales y las principales amenazas en el espacio que ponen en peligro los sistemas espaciales y su infraestructura terrestre. Para aumentar la comprensión común de las amenazas en todos los Estados miembros, el Alto Representante preparará un análisis anual clasificado del panorama de las amenazas espaciales a escala de la UE, a partir de las aportaciones de los servicios de inteligencia de los Estados miembros.

 

La UE aprueba el programa de conectividad basada en el espacio

 

Resiliencia y protección de los sistemas y servicios espaciales en la UE

La Estrategia propone acciones para reforzar la resiliencia y la protección de los sistemas y servicios espaciales en la UE. Con tal fin, la Comisión:

  • Estudiará la posibilidad de proponer una Ley Espacial de la UE que proporcione un marco común en materia de protección, seguridad y sostenibilidad del espacio que garantice un enfoque coherente y a escala de la UE.
  • Creará un centro de intercambio y análisis de la información para sensibilizar sobre las medidas de resiliencia en lo que respecta a las capacidades espaciales y facilitar el intercambio de mejores prácticas en este ámbito entre las entidades comerciales y públicas pertinentes.
  • Pondrá en marcha los trabajos preparatorios para garantizar un acceso autónomo de la UE al espacio a largo plazo, abordando en particular las necesidades en materia de seguridad y defensa.
  • Reforzará la soberanía tecnológica de la UE mediante la reducción de las dependencias estratégicas y ofreciendo garantías de seguridad en el suministro para el espacio y la defensa, en estrecha coordinación con la Agencia Europea de Defensa y la Agencia Espacial Europea.

Respuesta a las amenazas espaciales

La Estrategia esboza medidas concretas para movilizar los instrumentos pertinentes de la UE para responder a las amenazas espaciales, en particular para:

  • extender el mecanismo de respuesta a las amenazas espaciales vigente, utilizado actualmente para la protección de Galileo, a todos los sistemas y servicios espaciales de la UE;
  • detectar e identificar mejor los objetos espaciales mediante el acceso a la información sobre sensibilización en el ámbito espacial a través de los mandos espaciales nacionales pertinentes, para caracterizar comportamientos inadecuados en órbita y proteger los activos de la UE;
  • llevar a cabo ejercicios espaciales, en colaboración con los socios, para poner a prueba la respuesta de la UE a las amenazas espaciales, seguir desarrollándola y explorar mecanismos de solidaridad.

Uso del espacio para la seguridad y la defensa

La Estrategia propone maximizar el uso del espacio con fines de seguridad y defensa. El desarrollo de servicios de doble uso requiere tener en cuenta las necesidades en materia de defensa a la hora de preparar la evolución de los programas espaciales de la UE. La Estrategia propone:

  • Poner en marcha dos proyectos piloto, uno para probar la prestación de servicios iniciales de sensibilización en el ámbito espacial basados en las capacidades de los Estados miembros, y otro para probar un nuevo servicio gubernamental de observación de la Tierra como parte de la evolución de Copernicus.
  • Mejorar la conexión del espacio, la defensa y la seguridad a escala de la UE y garantizar las sinergias y el enriquecimiento mutuo, en particular en términos de investigación y desarrollo.
  • Proponer medidas concretas para fomentar el trabajo colaborativo entre las empresas emergentes espaciales y de defensa.
  • Mejorar las competencias relacionadas con el desarrollo de servicios espaciales para la seguridad y la defensa.

 

El espacio de la UE es clave para la gestión del riesgo de catástrofes y su respuesta

 

Asociación en favor de los comportamientos responsables en el espacio

La UE reforzará su participación en los foros multilaterales y promoverá normas, reglas y principios de comportamiento responsable en el espacio ultraterrestre mediante medidas concretas y pragmáticas. La Estrategia profundizará la cooperación existente en materia de seguridad espacial, en particular con los Estados Unidos, y ampliará los intercambios con otros socios, incluida la OTAN, así como con otros países afines.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

dos barcos de guerra en el marLa Unión Europea actualiza su estrategia de seguridad marítima La UE acuerda nuevas normas para reforzar la seguridad y la resiliencia de las entidades críticas La Presidencia checa y la Defensa y Seguridad de la Unión Europea Normas actualizadas para aumentar la seguridad y facilitar el comercio legal de las Armas de fuego tráfico de coches en una carreteraLa Comisión advierte del lento descenso de fallecidos en carretera desde la pandemia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


dos barcos de guerra en el marLa Unión Europea actualiza su estrategia de seguridad marítima


La UE acuerda nuevas normas para reforzar la seguridad y la resiliencia de las entidades críticas


La Presidencia checa y la Defensa y Seguridad de la Unión Europea


Normas actualizadas para aumentar la seguridad y facilitar el comercio legal de las Armas de fuego


tráfico de coches en una carreteraLa Comisión advierte del lento descenso de fallecidos en carretera desde la pandemia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies