• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

España: Préstamo del BEI de 150 millones de euros para hospitales en Galicia

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » España: Préstamo del BEI de 150 millones de euros para hospitales en Galicia

11 de mayo de 2022

  • El BEI aporta 150 millones de euros para modernizar y ampliar dos complejos hospitalarios universitarios públicos en la región española de Galicia
  • El Vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, y el Consejero de Hacienda y Administración Pública de la Xunta de Galicia en funciones, Miguel Corgos López-Prado, se han reunido esta mañana en Santiago para tratar el marco de colaboración entre ambas instituciones.
  • Nueva financiación para mejorar la asistencia sanitaria en España

 

Un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) de 150 millones de euros permitirá la ampliación y modernización de dos complejos hospitalarios universitarios en la región española de Galicia.

El Vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, y el Consejero de Hacienda y Administración Pública en funciones de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos López-Prado, han mantenido el día 6 de mayo en Santiago de Compostela una reunión institucional para tratar el marco de colaboración entre ambas instituciones. Este marco incluye un acuerdo de financiación entre el BEI y la Xunta que permitirá la ampliación y modernización de dos complejos hospitalarios universitarios en la Comunidad Autónoma de Galicia.

El préstamo del BEI permitirá a la Xunta de Galicia financiar la ampliación y modernización de 2 de sus 7 principales complejos sanitarios integrados: el «Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra» (CHUP) y el «Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol» (CHUF), situados en las ciudades de Pontevedra y Ferrol respectivamente. El apoyo del BEI refuerza la capacidad de la región para prestar servicios de máxima calidad a la población gallega, responder mejor a las emergencias sanitarias actuales y futuras y mejorar la sostenibilidad operativa.

Ricardo Mourinho Félix, Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, ha declarado: «Invertir en innovación, capital digital y humano es crucial para la futura preparación ante una pandemia y para la resiliencia a largo plazo de los sistemas sanitarios en Europa. Los dos complejos hospitalarios universitarios de Galicia están desempeñando un papel importante en la respuesta a la COVID-19 y el préstamo del BEI ayudará a los proveedores de servicios sanitarios regionales a aumentar la eficiencia de los servicios tanto durante como después de la pandemia. Centrándonos en nuevos edificios energéticamente eficientes y en el uso de fuentes de energía renovables, podemos asegurar una oferta sanitaria sostenible para Galicia y más allá».

El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones destacó que esta línea de financiación para infraestructuras sanitarias demuestra el apoyo del BEI a las propuestas presentadas desde Galicia, que encajan perfectamente en su filosofía de actuación, y supone una importante inyección de fondos para el desarrollo de importantes inversiones en la Comunidad Autónoma.

Planes de modernización y ampliación de los hospitales gallegos

El proyecto CHUP permitirá la ampliación y modernización del mayor hospital del complejo, el Hospital Montecelo. El proyecto consta de 3 fases, El BEI financiará la fase 1, adjudicada por la Xunta en abril del año pasado con una inversión de 130 millones de euros para la construcción de un nuevo edificio hospitalario de 92.000 metros cuadrados, que albergará las áreas de consultas externas de hematología, medicina preventiva, cardiología y digestivo, urgencias, un bloque quirúrgico, la unidad de cuidados intensivos pediátricos y los laboratorios.

El proyecto del CHUF consiste en la ampliación y modernización de sus tres instalaciones dentro del Complejo: el Hospital Arquitecto Marcide (345 camas que funcionan actualmente en 50.000 m2; capacidad prevista de 422 camas), el Hospital Naval (84 camas que funcionan actualmente en 43.000 m2; capacidad prevista de 102 camas), y el Hospital Novoa Santos (servicios de hospital de día en 30.000 m2 sin camas de hospitalización actualmente). El BEI financiará la fase 1: la ampliación del Hospital Arquitecto Marcide y del Hospital Naval adjudicada en septiembre de 2019 con una inversión de más de 50 millones de euros. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevos edificios: uno albergará las nuevas instalaciones centrales, dirección, administración y gestión; y el segundo albergará las instalaciones de hostelería, vestuarios, urgencias, farmacia, y los servicios de nefrología, pediatría, UCI y nuevos servicios hospitalarios. Además, se llevará a cabo la renovación de la planta semisótano para instalar el nuevo servicio de radiología.

Resistencia del sector sanitario

El proyecto apoya el objetivo de la política sanitaria del BEI, está en consonancia con la Agenda Urbana para la UE y pretende contribuir al objetivo prioritario de la Comisión Europea de construir «una mejor salud y asistencia, crecimiento económico y sistemas sanitarios sostenibles». Contribuirá a aumentar la resiliencia del sector de la asistencia sanitaria y la preparación para las pandemias en la región.

Este proyecto es el cuarto acuerdo de préstamo en una región española en el marco del PRÉSTAMO DEL PROGRAMA COVID-19 DE SALUD DE IBERIA (2020-0150), cuyo objetivo es financiar inversiones a medio y largo plazo en hospitales públicos y otras infraestructuras sanitarias en toda España y Portugal.

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas destaca que esta línea de financiación de infraestructuras sanitarias representa el apoyo del BEI a las propuestas presentadas desde Galicia, que encajan perfectamente en su filosofía de actuación, y que supone una importante inyección de fondos para el desarrollo de importantes inversiones en la Comunidad Autónoma.

Inversión y desarrollo de los transportes en la UE

 

Fuente: Banco Europeo de Inversiones

Publicaciones relacionadas:

Cinco Cosas que hay que saber sobre la Economía Informal Nuevas medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo AGENDA EUROPEA: ECONOMÍA Nº4 La Comisión Europea celebra el acuerdo de cooperación entre el Banco Central Europeo, el Eurosistema y el Sveriges Riksbank La Comisión y el Fondo Europeo de Inversiones desbloquean 8.000 millones de euros para la financiación de 100.000 pymes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Cinco Cosas que hay que saber sobre la Economía Informal


Nuevas medidas contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo


AGENDA EUROPEA: ECONOMÍA Nº4


La Comisión Europea celebra el acuerdo de cooperación entre el Banco Central Europeo, el Eurosistema y el Sveriges Riksbank


La Comisión y el Fondo Europeo de Inversiones desbloquean 8.000 millones de euros para la financiación de 100.000 pymes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies