• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Inversión y desarrollo de los transportes en la UE

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » Inversión y desarrollo de los transportes en la UE

17 de febrero de 2022

La UE avanza hacia sus principales objetivos de la política de transportes: promover formas de transporte sostenibles, mejorar la digitalización del transporte y hacer que el sistema de transporte sea más resistente.

La Comisión adoptó el pasado 9 de febrero el Programa de Trabajo 2022 del Consejo Europeo de Innovación (CEI), que ofrece oportunidades de financiación por valor de más de 1 700 millones de euros en 2022 para que los innovadores de vanguardia se expandan y creen nuevos mercados en ámbitos como la informática cuántica, las baterías de nueva generación o la terapia génica. Presentado en marzo de 2021 como una de las novedades más importantes del programa Horizonte Europa, el CEI cuenta con un presupuesto total de más de 10 000 millones de euros para el período 2021-2027.

Financiación y apoyo del Consejo Europeo de Innovación en 2022

  • El Explorador del CEI (350 millones de euros) apoya a equipos de investigación multidisciplinares para que puedan llevar a cabo investigaciones visionarias con potencial para dar lugar a avances tecnológicos.
  • La Transición del CEI (131 millones de euros) tiene por objeto transformar los resultados de la investigación en oportunidades de innovación, centrándose en los resultados obtenidos por los proyectos del Explorador del Consejo Europeo de Innovación y los proyectos de prueba de concepto del Consejo Europeo de Investigación, a fin de perfeccionar las tecnologías y elaborar un modelo de negocio para aplicaciones específicas.
  • El Acelerador del CEI (1 160 millones de euros) apoya a las empresas emergentes y las pymes, con el fin de desarrollar y ampliar innovaciones de gran impacto con potencial para crear nuevos mercados o alterar los ya existentes.

Además, ese mismo día la Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español de 30 millones de euros para eliminar los obstáculos a la interoperabilidad en el transporte de mercancías por ferrocarril en España. El régimen se financiará a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), tras la evaluación positiva de la Comisión del Plan de Recuperación y Resiliencia español y su adopción por el Consejo.

La ayuda prevista en este régimen consistirá en subvenciones directas para financiar la mejora de los equipos a bordo de los sistemas europeos de gestión del tráfico ferroviario (ERTMS). Las subvenciones directas también financiarán otras medidas para eliminar los obstáculos a la interoperabilidad ferroviaria, como la instalación de sistemas de reducción del ruido y ejes de ancho variable en los vagones de mercancías, así como la adaptación de las locomotoras a distintas tensiones.

Una inversión especialmente destacada en este sector es las de El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Patentes Talgo, los cuales firmaron el pasado 4 de febrero, un préstamo verde de 35 millones de euros para financiar la estrategia de I+D+i de la empresa.

Esta operación, que será la tercera firmada con Patentes Talgo, financiará diversas inversiones de la empresa en actividades de investigación, desarrollo e innovación asociadas al desarrollo de componentes y sistemas clave para vehículos de transporte ferroviario con bajas emisiones de carbono. Todas las inversiones financiadas por el BEI estarán en línea la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente de la UE y con la Hoja de Ruta del Banco del Clima.  Además de conseguir una mayor seguridad en los productos y procesos de fabricación, las inversiones producirán efectos medioambientales positivos relacionados con el desarrollo de material rodante más eficiente energéticamente y que conlleva el uso de materiales compuestos reciclables. También contribuirán a promover la movilidad sostenible aumentando progresivamente el tráfico ferroviario de pasajeros y mercancías potenciando una red ferroviaria de alta velocidad asequible.

Fuente

Comisión Europea

BEI

Publicaciones relacionadas:

Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión EurobarometerÚltima encuesta del Eurobarómetro: La situación económica es la principal preocupación de los ciudadanos de la UE Previsiones económicas del otoño de 2020 ¿Sabes de qué país viene tu helado favorito?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta


Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión


EurobarometerÚltima encuesta del Eurobarómetro: La situación económica es la principal preocupación de los ciudadanos de la UE


Previsiones económicas del otoño de 2020


¿Sabes de qué país viene tu helado favorito?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies