• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión y el Fondo Europeo de Inversiones desbloquean 8.000 millones de euros para la financiación de 100.000 pymes

Inicio » Noticias UE » La Comisión y el Fondo Europeo de Inversiones desbloquean 8.000 millones de euros para la financiación de 100.000 pymes

8 de abril de 2020

La Comisión Europea ha desbloqueado 1 000 millones de euros del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), que constituirá una garantía para el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que forma parte del Grupo del Banco Europeo de Inversiones.

Esto permitirá al FEI emitir garantías especiales para incentivar a los bancos y otros entidades de préstamo a aportar liquidez a un mínimo de 100 000 pymes y pequeñas empresas de mediana capitalización afectadas por el impacto económico de la pandemia de coronavirus, con una financiación disponible estimada en 8 000 millones de euros. Este anuncio cumple el compromiso de la Comunicación de la Comisión de 13 de marzo de proporcionar ayuda inmediata a las pymes más afectadas, con fondos que podrán circular ya en abril. Esto forma parte del paquete de medidas anunciado por el Grupo BEI el 16 de marzo a fin de movilizar rápidamente el apoyo a las pymes y las empresas de mediana capitalización europeas.

Falta de liquidez

Una de las consecuencias económicas inmediatas de la pandemia de coronavirus es la súbita falta de liquidez que afecta a las pequeñas y medianas empresas. Estas empresas suelen ser las más afectadas en una crisis, y es esencial apoyarlas con liquidez adecuada para que puedan sobrevivir. Sin embargo, en una situación de crisis de liquidez, los bancos no tienen incentivos para prestar dinero a las pymes debido al súbito aumento del riesgo percibido. Esta es la razón por la que son necesarias las garantías de la UE en apoyo de estos préstamos. A partir de hoy, el FEI ofrecerá al mercado garantías respaldadas por el FEIE para contener el impacto de la pandemia en las pequeñas y medianas empresas y las pequeñas empresas de mediana capitalización.

Los 1 000 millones de euros desbloqueados por el FEIE con cargo al Instrumento de Garantía de Préstamo del Programa COSME y la Garantía InnovFin para Pymes en el marco de Horizonte 2020 permiten al FEI ofrecer garantías por valor de 2 200 millones de euros a intermediarios financieros, desbloqueando así 8 000 millones de euros de financiación disponible. Las garantías se ofrecerán a través del FEI al mercado, a través de una convocatoria de manifestaciones de interés que se emite hoy a varios centenares de intermediarios financieros, tales como bancos y entidades de préstamo alternativas. Las características fundamentales de estas garantías serán las siguientes:

  • acceso simplificado y más rápido a la garantía del FEI;
  • una cobertura de riesgo más elevada (hasta el 80 % de las pérdidas potenciales por préstamos individuales, frente al 50 % habitual);
  • hincapié en los préstamos para el capital circulante en toda la UE;
  • condiciones más flexibles, tales como prórroga, reprogramación o suspensión del pago.

Tendrán acceso a las nuevas características tanto los nuevos intermediarios financieros como aquellos que ya colaboran con el FEI, que otorgarán condiciones especiales a más de cien mil empresas que se benefician de garantías al amparo del Instrumento de Garantía de Préstamo del Programa COSME y la Garantía de las Pymes InnovFin.

Próximas etapas

Tras la convocatoria de manifestaciones de interés lanzada hoy, los intermediarios financieros que ya hayan celebrado acuerdos con el FEI al amparo de los programas COSME e InnovFin podrán acceder a las nuevas garantías inmediatamente si así lo solicitan. Otros intermediarios financieros podrán acceder a ellas tras un rápido proceso de solicitud. De este modo, los nuevos fondos ya podrán empezar a fluir hacia las empresas gravemente afectadas en abril. Las pymes podrán dirigirse directamente a los bancos y entidades de préstamo locales participantes en el programa, que figuran en www.access2finance.eu.

La Comisión y el Grupo BEI seguirán trabajando en medidas adicionales y utilizarán todos los instrumentos a su disposición para ayudar a contener la pandemia de coronavirus y hacer frente a sus consecuencias económicas.

Más información

Comunicado de Prensa. Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

COVID-19: declaración de los ministros de finanzas de la UE sobre la continuación de los préstamos bancarios y el mantenimiento de un sector de seguros que funcione bien Esta semana: Impacto económico del COVID-19, agricultura y etiquetado de neumáticos La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus El FMI sobre la economía holandesa: La interconexión de la economía holandesa conlleva una previsión de menor crecimiento del PIB La economía en la UE tras la crisis del Coronavirus

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


COVID-19: declaración de los ministros de finanzas de la UE sobre la continuación de los préstamos bancarios y el mantenimiento de un sector de seguros que funcione bien


Esta semana: Impacto económico del COVID-19, agricultura y etiquetado de neumáticos


La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus


El FMI sobre la economía holandesa: La interconexión de la economía holandesa conlleva una previsión de menor crecimiento del PIB


La economía en la UE tras la crisis del Coronavirus

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies