• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact

Nuevas medidas encaminadas a la reforma del sistema del IVA de la UE

Inicio » Noticias UE » Nuevas medidas encaminadas a la reforma del sistema del IVA de la UE

04/10/2018

 

|Vídeo disponible en Plan de Acción del IVA|

 

La Comisión Europea ha acogido con satisfacción los progresos realizados hoy por los Estados miembros en las mejoras tan necesarias de cómo funciona el impuesto sobre el valor añadido (IVA) en la UE.

En la reunión de los ministros de finanzas de la UE en Luxemburgo, que tuvo lugar ayer 2 de Octubre, se celebraron acuerdos sobre varios archivos en este campo. El objetivo de los mismos: contribuir a la gestión cotidiana de un sistema de IVA de la UE que necesita urgentemente una reforma de mayor alcance.

 

Nuevas medidas

Entre las medidas acordadas destacan:

– Nuevas reglas para mejorar el funcionamiento diario del actual sistema de IVA hasta que se haya implementado la estrategia general de reforma del IVA. Estas llamadas ‘soluciones rápidas’ deberían reducir los costos de cumplimiento y aumentar la seguridad jurídica para las empresas. Una vez que el Parlamento Europeo haya publicado su informe sobre este archivo, las nuevas reglas deberían ser ejecutables en 2020.

– Una nueva medida para permitir a los Estados miembros alinear los tipos de IVA que establecen para las publicaciones electrónicas, actualmente gravados en la mayoría de los Estados miembros, con el régimen más favorable actualmente en vigor para las publicaciones impresas tradicionales. La decisión de hoy es el paso final para garantizar que el tratamiento desigual de los dos productos (papel versus digital) se convierta en algo del pasado.

– Adopción formal de nuevas reglas para intercambiar más información e impulsar la cooperación en el fraude penal del IVA entre las autoridades tributarias nacionales y las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley. La información sobre el IVA y la inteligencia sobre las bandas organizadas involucradas en los casos más graves de fraude de IVA ahora se compartirán de manera sistemática con los organismos de aplicación de la UE.

 

Por separado, los ministros adoptaron formalmente reglas reforzadas para controlar los flujos de efectivo ilícitos dentro y fuera de la UE, una medida clave en la lucha contra la financiación del terrorismo. Esta adopción formal reforzará los controles de efectivo de las personas que ingresan o salen de la UE con 10.000 € o más en efectivo. La nueva medida permitirá a las autoridades actuar en montos inferiores al umbral de declaración de 10.000 € donde existen sospechas de actividad delictiva y extender los controles aduaneros al efectivo enviado en paquetes postales o envíos de carga, a tarjetas prepagas y a productos preciosos como el oro.

 

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Avances en el sistema del IVA en el Mercado Único Digital

Plan de acción del IVA

 

Publicaciones relacionadas:

La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia La UE refuerza la importancia de la Unión de Mercados de Capital (UMC) de cara a las elecciones europeas de 2019 La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera Debate: un proceso decisorio más eficiente y democrático en materia de política fiscal de la UE Los países que amenacen el Estado de derecho podrán perder dinero europeo

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia La UE refuerza la importancia de la Unión de Mercados de Capital (UMC) de cara a las elecciones europeas de 2019 La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera Debate: un proceso decisorio más eficiente y democrático en materia de política fiscal de la UE Los países que amenacen el Estado de derecho podrán perder dinero europeo

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Sing in!

Navigation

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact

Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Copyright © 2022 CDE Almería · Legal terms · Privacy policy · Cookies policy · Accessibility

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información