• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Bloglovin
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

Debate: un proceso decisorio más eficiente y democrático en materia de política fiscal de la UE

Inicio » Noticias UE » Debate: un proceso decisorio más eficiente y democrático en materia de política fiscal de la UE

17 de January de 2019

La Comisión trató en el debate de ayer la reforma de la toma de decisiones en materia de política fiscal de la UE, que en la actualidad requiere la unanimidad de los Estados miembros. Esta unanimidad a menudo no puede lograrse para iniciativas fiscales cruciales y puede traducirse en costosos retrasos y en políticas que distan de ser óptimas.

La Comunicación publicada sugiere un plan de transición progresiva y específica hacia el sistema de votación por mayoría cualificada con arreglo al procedimiento legislativo ordinario en determinados ámbitos de la política de fiscalidad común de la UE, como ya es el caso para la mayoría de las demás políticas de la UE. Los Tratados de la UE prevén esta posibilidad.

Gracias a la votación por mayoría cualificada, los Estados miembros podrían alcanzar compromisos más rápidos, eficaces y democráticos en materia fiscal, aprovechando todo el potencial de este ámbito. Asimismo, con arreglo al procedimiento legislativo ordinario, las decisiones en materia de fiscalidad se beneficiarían de aportaciones concretas del Parlamento Europeo, con una mejor representación de las opiniones de los ciudadanos y una mayor rendición de cuentas.

La Comisión no propone ninguna modificación de las competencias de la UE en el ámbito de la fiscalidad ni de los derechos de los Estados miembros a fijar los tipos del impuesto sobre la renta o sobre sociedades como consideren oportuno. En cambio, el objetivo es permitirles ejercer su soberanía, ya mancomunada, de forma más eficiente para poder hacer frente a los retos comunes con mayor rapidez.

La regla de la unanimidad ha supuesto que algunas de las propuestas clave para el crecimiento, la competitividad y la equidad fiscal en el mercado único hayan estado bloqueadas durante años. Al mismo tiempo, el Parlamento Europeo elegido democráticamente solo ha desempeñado hasta ahora un papel consultivo en el proceso de toma de decisiones.

En un momento en que el futuro de la fiscalidad se ha convertido en una cuestión candente para la comunidad internacional, el acuerdo sobre el planteamiento esbozado facilitaría una nueva dinámica y revitalizaría la toma de decisiones en este ámbito. Abordar las dificultades inherentes al marco actual consolidaría la reputación de la UE como líder mundial a la hora de encontrar soluciones realistas a los retos de la política fiscal en el siglo XXI.

En la Comunicación, la Comisión pide que los líderes de la UE, el Parlamento Europeo y otras partes interesadas estudien la posibilidad de avanzar gradualmente en cuatro etapas hacia una toma de decisiones por mayoría cualificada como sigue (véanse los datos completos en la ficha informativa).

La actuación en los ámbitos mencionados sería posible en virtud de la denominada «cláusula pasarela» (artículo 48, apartado 7, del TUE) de los Tratados de la UE, que permite recurrir a la votación por mayoría cualificada y al procedimiento legislativo ordinario en determinadas circunstancias. No es necesario modificar el Tratado de la UE.

Más información

Comunicación: Hacia una toma de decisiones más eficiente y democrática en materia de política fiscal de la UE

Preguntas y respuestas: Renovación gradual del planteamiento sobre la toma de decisiones en materia de política fiscal de la UE: preguntas y respuestas

Ficha informativa: Como mejorar el proceso decisorio de la política fiscal de la UE

Documento del Centro Europeo de Estrategia Política sobre las «cláusulas pasarela»

Publicaciones relacionadas:

La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE La UE refuerza la importancia de la Unión de Mercados de Capital (UMC) de cara a las elecciones europeas de 2019 Los países que amenacen el Estado de derecho podrán perder dinero europeo

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia


Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE


La UE refuerza la importancia de la Unión de Mercados de Capital (UMC) de cara a las elecciones europeas de 2019


Los países que amenacen el Estado de derecho podrán perder dinero europeo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información