• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • Spanish
  • English

Las escuelas irlandesas abren una ventana a Júpiter con unos radiotelescopios

Inicio » Noticias UE » Las escuelas irlandesas abren una ventana a Júpiter con unos radiotelescopios

14 de September de 2018

Se instalarán unos radiotelescopios en unas escuelas de educación secundaria irlandesas, lo cual permitirá que alumnos y profesores observen los polos de Júpiter.

Las ciencias planetarias son un campo muy prometedor de la investigación científica que consiste en el estudio de los planetas, las lunas y los sistemas planetarios, y sus procesos de formación. Europa desempeña un papel destacado en esta disciplina científica, con una de las mayores comunidades de científicos planetarios del mundo: ochocientos académicos titulares y unos cuatro mil jóvenes investigadores dispersos en centenares de instituciones de investigación.

Desde su creación en 2005, el consorcio Europlanet ha vinculado a instituciones de investigación y empresas con actividades relacionadas con la investigación planetaria en Europa y todo el mundo, y ha logrado crear una cohesión importante entre los científicos planetarios europeos. Con el objetivo de aprovechar sus logros, en 2015 el consorcio puso en marcha su proyecto EPN2020-RI, financiado en su mayor parte por la Unión Europea (UE). El proyecto, que cuenta con treinta y tres proyectos de diecinueve países europeos.

Nuevos radiotelescopios en escuelas de secundaria irlandesas

Gracias a los fondos asignados, ocho escuelas de los condados de Galway, Mayo y Roscommon dispondrán de un telescopio con antena dipolo instalados en sus terrenos. Los radiotelescopios de seis metros de largo y tres de ancho, que parecen trenes de lavado, permitirán que profesores y estudiantes observen las regiones polares de Júpiter. En ellas, se pueden encontrar las versiones de este planeta de las auroras.

Gracias a los fondos asignados, ocho escuelas de los condados de Galway, Mayo y Roscommon dispondrán de un telescopio con antena dipolo instalados en sus terrenos. Los radiotelescopios de seis metros de largo y tres de ancho, que parecen trenes de lavado, permitirán que profesores y estudiantes observen las regiones polares de Júpiter. En ellas, se pueden encontrar las versiones de este planeta de las auroras.

Las bajas densidades de población alrededor de estas escuelas rurales ayudarán a limitar las interferencias de radiofrecuencia en el funcionamiento de los telescopios. Además, el carácter automatizado de los telescopios permitirá hacer las observaciones a pesar de las típicas condiciones meteorológicas irlandesas. Las observaciones de cada escuela se cargarán en tiempo real en un servidor de la NUI de Galway.

El proyecto Connacht se pondrá en marcha oficialmente en el Congreso Planetario Europeo de 2018 en Berlín de este mes de septiembre. Se trata de solo una de las acciones emprendidas a través del proyecto EPN2020-RI (EUROPLANET 2020 Research Infrastructure) para crear una verdadera comunidad paneuropea que comparta objetivos, instalaciones, personal y datos a través de las fronteras nacionales.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Publicaciones relacionadas:

Fun, inventive and dynamic: new approaches to digital skills and making technologies Mini robots to create patterns inspired by nature Proyect ABBI unique bracelet for visually-impaired children dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEuropean Citizens’ Initiative: Commission registers ‘Europe CARES – Inclusive Quality Education for Children with Disabilities’ initiative Imminent anti-metastatic vaccine for prostate cancer

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Fun, inventive and dynamic: new approaches to digital skills and making technologies Mini robots to create patterns inspired by nature Proyect ABBI unique bracelet for visually-impaired children dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEuropean Citizens’ Initiative: Commission registers ‘Europe CARES – Inclusive Quality Education for Children with Disabilities’ initiative Imminent anti-metastatic vaccine for prostate cancer

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información