• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

El mercado único: la mejor baza de Europa en un mundo cambiante

Inicio » Noticias UE » El mercado único: la mejor baza de Europa en un mundo cambiante

23 de November de 2018

La Comisión Europea presenta hoy una nueva evaluación de la situación del mercado único e insta a los Estados miembros a que renueven su compromiso político con él.

 

Durante los últimos veinticinco años, el mercado único ha hecho de Europa uno de los lugares más atractivos para vivir y hacer negocios, y sus cuatro libertades indivisibles (la libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales) han contribuido a mejorar la prosperidad de los ciudadanos y reforzar la competitividad de la UE. Con el fin de aprovechar todo su potencial en la era digital y garantizar el crecimiento sostenible de nuestra economía, el mercado único debe funcionar correctamente y evolucionar de manera constante en un mundo que cambia a gran velocidad. Hoy en día, sin embargo, intensificar la integración requiere una valentía política y un compromiso mayor que hace veinticinco años, así como esfuerzos renovados para eliminar la brecha entre la retórica y la práctica.

Jyrki Katainen, vicepresidente responsable de Fomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, ha manifestado: «A seis meses de las elecciones europeas, conviene recordar a los ciudadanos que el mercado único mejora nuestra vida diaria y constituye un trampolín excepcional para que nuestras empresas innoven y amplíen sus actividades más allá de las fronteras. Analicemos, para aquellos que sienten la tentación de levantar nuevas barreras, cuál es el panorama general: en un mundo donde el multilateralismo está en entredicho y los competidores de Europa crecen rápidamente en términos de PIB y de población, el mercado único es una baza inmejorable para conservar y fomentar la reputación, los valores y la influencia de nuestro continente en el mundo».

Por su parte, Elżbieta Bieńkowska, comisaria de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, ha añadido: «El mercado único es sinónimo de libertad, oportunidades y prosperidad, pero para que las personas, los servicios, los productos y los capitales disfruten de libertad de circulación (tanto físicamente como en línea), necesitamos que todas las personas de la UE actúen según las normas acordadas conjuntamente. Necesitamos que dichas normas se apliquen de manera efectiva y coherente. De la misma manera en que luchamos contra el proteccionismo fuera de la UE, debemos combatir la fragmentación interna y reafirmar continuamente nuestro mercado único, a fin de conservar nuestra mejor baza para las generaciones futuras».

La Comisión destaca tres ámbitos principales en los que es necesario realizar mayores esfuerzos para consolidar y reforzar el mercado único:

·         Adoptar rápidamente las propuestas que están sobre la mesa: la Comisión ha presentado sesenta y siete propuestas directamente pertinentes para el funcionamiento correcto del mercado único, de las cuales cuarenta y cuatro están pendientes de aprobación. La Comisión pide al Parlamento Europeo y al Consejo que adopten las propuestas clave que se encuentran sobre la mesa antes de que finalice la actual legislatura. Entre ellas destacan propuestas pertinentes para incorporar la digitalización y las nuevas tecnologías en el núcleo del mercado único, garantizar energías más seguras y sostenibles en Europa y construir la Unión de los Mercados de Capitales [véase la ficha informativaOverview of initiatives (resumen de las iniciativas)].

·         Garantizar que las normas se ponen en práctica: la única manera en que los ciudadanos y las empresas pueden disfrutar de las numerosas ventajas del mercado único [véase la ficha informativa the Single Market (el mercado único)] es que las normas acordadas por decisión conjunta funcionen realmente sobre el terreno. La Comisión insta a los Estados miembros a tener mucho cuidado al ejecutar, aplicar y hacer cumplir las normas de la UE, para evitar la creación de nuevos obstáculos. Por su parte, la Comisión continuará garantizando el respeto de las normas de la UE en todos los ámbitos, desde lasemisiones de automóviles al comercio electrónico, desde las redes sociales alsector servicios, y otros muchos.

·         Continuar adaptando el mercado único: Ante un crecimiento que se ralentiza gradualmente a nivel mundial y un contexto geopolítico cambiante, la UE necesita mostrar liderazgo y valentía política para hacer que el mercado único pase a otro nivel. Existe un gran potencial para lograr una mayor integración económica en los ámbitos de los servicios, los productos, los impuestos y las industrias en red, gracias a la cual la Unión resultará todavía más atractiva para los socios comerciales internacionales y se incrementará su influencia a nivel internacional.

Con esta Comunicación, la Comisión aporta su primera respuesta a la invitación, cursada por el Consejo Europeo en marzo, a presentar un informe de la situación del mercado único y una evaluación de los obstáculos restantes y de las oportunidades para lograr un mercado único plenamente operativo. También invita al Consejo Europeo a que sus dirigentes dediquen un debate en profundidad a todas las dimensiones del mercado único, con el fin de detectar prioridades comunes de actuación y mecanismos adecuados para conseguir el nuevo compromiso político que tanto se necesita mediante acciones concretas en todos los niveles de gobernanza.

La Comisión también ha presentado hoy un Plan de acción para la normalización, que incluye cuatro acciones clave para aumentar la eficiencia, transparencia y seguridad jurídica del sistema.

La eliminación de los cuellos de botella con vistas a estimular la inversión en el mercado único es otro de los elementos centrales del Plan de Inversiones de la Comisión, también conocido como «Plan Juncker». De ahí que esta Comunicación sobre el mercado único sirva de complemento a la que hace balance de los logros del Plan Juncker, publicada también hoy.

Antecedentes

El mercado único permite a los europeos viajar libremente, estudiar, trabajar, vivir y enamorarse más allá de las fronteras. Pueden disfrutar de una gran variedad de productos (tanto adquiridos en su país como en el extranjero) y beneficiarse de precios mejores, así como de unos niveles elevados de protección medioambiental, social y de los consumidores. Las empresas europeas, tanto pequeñas como grandes, pueden ampliar su clientela e intercambiar productos y servicios con mayor facilidad en toda la Unión. En pocas palabras, el mercado único es la mejor baza que tiene Europa para generar crecimiento y estimular la competitividad de las empresas europeas en los mercados globalizados.

Con la Estrategia para el Mercado Único, la Unión de Mercados de Capitales y laEstrategia para el Mercado Único Digital, la Comisión ha presentado durante los últimos cuatro años un conjunto ambicioso y equilibrado de medidas para consolidar el mercado único y hacer que sea más justo. Se han adoptado ya varias medidas, pero el Parlamento Europeo y el Consejo todavía deben alcanzar un acuerdo sobre cuarenta y cuatro de las sesenta y siete propuestas incluidas en estas estrategias. La Comisión ha presentado también propuestas importantes y prospectivas de construir una Unión Bancaria en Europa, así como de potenciar la economía circular, la energía, el transporte y el clima, que consolidarán el mercado único y fomentarán el desarrollo sostenible. Para garantizar que el mercado único siga siendo justo, la Comisión ha propuesto salvaguardias en los ámbitos del empleo, los impuestos, el Derecho de sociedades y la protección de los consumidores.

Para el próximo presupuesto a largo plazo de la Unión (2021-2027), la Comisión ha propuesto un nuevo programa de mercado único de 4 000 millones de eurosespecialmente dedicado a empoderar y proteger a los consumidores y permitir que las numerosas pequeñas y medianas empresas (pymes) europeas aprovechen plenamente un mercado único que funcione adecuadamente.

Más información

Ficha informativa «Single Market: Europe’s best asset in a changing world» (el mercado único: la mejor baza de Europa en un mundo cambiante).

Ficha informativa «Overview of Single Market initiatives» (resumen de las iniciativas del mercado único).

Comunicación «Single Market: Europe’s best asset in a changing world» (el mercado único: la mejor baza de Europa en un mundo cambiante).

Comunicado de prensa sobre la normalización.

Ficha informativa «Digital Single Market» (el mercado único digital).

Declaración conjunta con ocasión del 25.º aniversario del Mercado Único Europeo.

Publicaciones relacionadas:

Mini robots to create patterns inspired by nature Brote verde sale de la tierra trabajadaCommission increases national support to farmers up to €25,000 Parliament to host conference on abolishing the death penalty The EC and the consumer protection authorities demand clear information on prices and discounts Economic policies in EU: some progress, challenges remain

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Mini robots to create patterns inspired by nature


Brote verde sale de la tierra trabajadaCommission increases national support to farmers up to €25,000


Parliament to host conference on abolishing the death penalty


The EC and the consumer protection authorities demand clear information on prices and discounts


Economic policies in EU: some progress, challenges remain

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información