• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Debate: un proceso decisorio más eficiente y democrático en materia de política fiscal de la UE

Inicio » Noticias UE » Debate: un proceso decisorio más eficiente y democrático en materia de política fiscal de la UE

17 de enero de 2019

La Comisión trató en el debate de ayer la reforma de la toma de decisiones en materia de política fiscal de la UE, que en la actualidad requiere la unanimidad de los Estados miembros. Esta unanimidad a menudo no puede lograrse para iniciativas fiscales cruciales y puede traducirse en costosos retrasos y en políticas que distan de ser óptimas.

La Comunicación publicada sugiere un plan de transición progresiva y específica hacia el sistema de votación por mayoría cualificada con arreglo al procedimiento legislativo ordinario en determinados ámbitos de la política de fiscalidad común de la UE, como ya es el caso para la mayoría de las demás políticas de la UE. Los Tratados de la UE prevén esta posibilidad.

Gracias a la votación por mayoría cualificada, los Estados miembros podrían alcanzar compromisos más rápidos, eficaces y democráticos en materia fiscal, aprovechando todo el potencial de este ámbito. Asimismo, con arreglo al procedimiento legislativo ordinario, las decisiones en materia de fiscalidad se beneficiarían de aportaciones concretas del Parlamento Europeo, con una mejor representación de las opiniones de los ciudadanos y una mayor rendición de cuentas.

La Comisión no propone ninguna modificación de las competencias de la UE en el ámbito de la fiscalidad ni de los derechos de los Estados miembros a fijar los tipos del impuesto sobre la renta o sobre sociedades como consideren oportuno. En cambio, el objetivo es permitirles ejercer su soberanía, ya mancomunada, de forma más eficiente para poder hacer frente a los retos comunes con mayor rapidez.

La regla de la unanimidad ha supuesto que algunas de las propuestas clave para el crecimiento, la competitividad y la equidad fiscal en el mercado único hayan estado bloqueadas durante años. Al mismo tiempo, el Parlamento Europeo elegido democráticamente solo ha desempeñado hasta ahora un papel consultivo en el proceso de toma de decisiones.

En un momento en que el futuro de la fiscalidad se ha convertido en una cuestión candente para la comunidad internacional, el acuerdo sobre el planteamiento esbozado facilitaría una nueva dinámica y revitalizaría la toma de decisiones en este ámbito. Abordar las dificultades inherentes al marco actual consolidaría la reputación de la UE como líder mundial a la hora de encontrar soluciones realistas a los retos de la política fiscal en el siglo XXI.

En la Comunicación, la Comisión pide que los líderes de la UE, el Parlamento Europeo y otras partes interesadas estudien la posibilidad de avanzar gradualmente en cuatro etapas hacia una toma de decisiones por mayoría cualificada como sigue (véanse los datos completos en la ficha informativa).

La actuación en los ámbitos mencionados sería posible en virtud de la denominada «cláusula pasarela» (artículo 48, apartado 7, del TUE) de los Tratados de la UE, que permite recurrir a la votación por mayoría cualificada y al procedimiento legislativo ordinario en determinadas circunstancias. No es necesario modificar el Tratado de la UE.

Más información

Comunicación: Hacia una toma de decisiones más eficiente y democrática en materia de política fiscal de la UE

Preguntas y respuestas: Renovación gradual del planteamiento sobre la toma de decisiones en materia de política fiscal de la UE: preguntas y respuestas

Ficha informativa: Como mejorar el proceso decisorio de la política fiscal de la UE

Documento del Centro Europeo de Estrategia Política sobre las «cláusulas pasarela»

Publicaciones relacionadas:

La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE La UE refuerza la importancia de la Unión de Mercados de Capital (UMC) de cara a las elecciones europeas de 2019 Los países que amenacen el Estado de derecho podrán perder dinero europeo El Parlamento Europeo confirma que el presupuesto de la UE para 2017 fue bien administrado

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia


Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE


La UE refuerza la importancia de la Unión de Mercados de Capital (UMC) de cara a las elecciones europeas de 2019


Los países que amenacen el Estado de derecho podrán perder dinero europeo


El Parlamento Europeo confirma que el presupuesto de la UE para 2017 fue bien administrado

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies