• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento y el Consejo alcanzan un acuerdo sobre combustibles marítimos más limpios

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » El Parlamento y el Consejo alcanzan un acuerdo sobre combustibles marítimos más limpios

23 de marzo de 2023

El Parlamento y el Consejo han alcanzado un acuerdo sobre combustibles marítimos más limpios, en el que se pide reducir las emisiones de los buques en un 2% a partir de 2025 y en un 80% a partir de 2050, para contribuir a que la UE sea climáticamente neutra.

barco comercial lleno de contenedores en el puerto

Un acuerdo provisional alcanzado a primera hora de la mañana del jueves entre los negociadores del Parlamento Europeo y el Consejo crea una normativa sobre combustibles para buques con el fin de orientar el sector marítimo de la UE hacia la adopción de combustibles renovables y con bajas emisiones de carbono y la descarbonización.

Reducir las emisiones marítimas

Durante las reuniones, los eurodiputados lograron que los buques tengan que reducir gradualmente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) reduciendo la cantidad de GEI en la energía que utilizan (por debajo del nivel de 2020 de 91,16 gramos de CO2 por MJ) en un 2% a partir de 2025, un 6% a partir de 2030, un 14,5% a partir de 2035, un 31% a partir de 2040, un 62% a partir de 2045 y un 80% a partir de 2050. Esto se aplicaría a los buques de más de 5.000 toneladas brutas, responsables en principio del 90% de las emisiones de CO2, y a toda la energía utilizada a bordo en los puertos de la UE o entre ellos, así como al 50% de la energía utilizada en los viajes cuyo puerto de salida o llegada esté fuera de la UE o en regiones ultraperiféricas de la UE.

Los eurodiputados también aseguraron que la Comisión revisará las normas antes de 2028 para decidir si amplía los requisitos de reducción de emisiones a los buques más pequeños o si aumenta la cuota de energía utilizada por los buques procedentes de países no comunitarios.

La Unión Europea anuncia que invertirá 816,5 M € en acciones para proteger el océano

Gracias a los eurodiputados, el acuerdo concede más créditos, como incentivo, en forma de compensación de emisiones a aquellos armadores que utilicen combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO) de 2025 a 2034. El acuerdo también establece un objetivo de utilización de combustibles renovables del 2% a partir de 2034 si la Comisión informa de que en 2030 los RFNBO suponen menos del 1% de la mezcla de combustibles.

Conexión de los buques a la red eléctrica terrestre

Según el acuerdo preliminar, a partir de 2030 los portacontenedores y buques de pasaje estarán obligados a utilizar el suministro eléctrico en tierra para todas sus necesidades de electricidad mientras estén atracados en los muelles de los principales puertos de la UE. También se aplicará al resto de puertos de la UE a partir de 2035, si disponen de suministro eléctrico en tierra. Con ello se reducirá considerablemente la contaminación atmosférica en los puertos.

Se aplicarán algunas excepciones, como la permanencia en el puerto durante menos de dos horas, el uso de tecnología propia de cero emisiones o la realización de una escala en el puerto debido a circunstancias imprevistas o emergencias.

Más información: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Acciones de la UE para reducir las emisiones de aviones y barcos El acuerdo entre el Parlamento y el Consejo Europeo confirma el objetivo de cero emisiones para los nuevos coches y furgonetas en 2035 EU transport ministers agree joint positions on Fit for 55 packageLos ministros de Transporte de la UE llegan a un acuerdo respecto al paquete Fit for 55 El Consejo de la Unión Europea acuerda normas mas estrictas relativas a la eficiencia energética de los edificios Un nuevo impulso europeo a la movilidad basada en el hidrógeno

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Acciones de la UE para reducir las emisiones de aviones y barcos El acuerdo entre el Parlamento y el Consejo Europeo confirma el objetivo de cero emisiones para los nuevos coches y furgonetas en 2035 EU transport ministers agree joint positions on Fit for 55 packageLos ministros de Transporte de la UE llegan a un acuerdo respecto al paquete Fit for 55 El Consejo de la Unión Europea acuerda normas mas estrictas relativas a la eficiencia energética de los edificios Un nuevo impulso europeo a la movilidad basada en el hidrógeno

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies