Principales conclusiones del Consejo Europeo sobre Transporte, Telecomunicaciones y Energía el 25 de octubre de 2022
Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios
Los ministros de Energía de la UE han adoptado una orientación general sobre la propuesta de Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios. Los principales objetivos de la Directiva revisada son que todos los edificios nuevos sean edificios de cero emisiones de aquí a 2030 y que todos los edificios existentes se transformen en edificios de cero emisiones de aquí a 2050.
Jozef Síkela, ministro de Industria y Comercio de Chequia: «El sector de la construcción es crucial para alcanzar los objetivos de la UE en materia de energía y clima para 2030 y 2050. Pero, sobre todo, el acuerdo alcanzado hoy ayudará a los ciudadanos a realizar un importante ahorro de energía. La mejora de los edificios y el aumento de su eficiencia energética mejorará la calidad de vida de los ciudadanos a la vez que disminuirá sus facturas de energía y aliviará la pobreza energética»
La revisión de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios forma parte del paquete de medidas «Objetivo 55», cuya finalidad es adaptar la legislación de la UE al objetivo de lograr una UE climáticamente neutra de aquí a 2050 y al de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % con respecto a los niveles de 1990 de aquí a 2030.
La propuesta reviste especial importancia, ya que en la Unión los edificios son responsables del 40 % de la energía consumida y del 36 % de las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía.
Consejo Extraordinario de Energía: Los países de la UE acuerdan reducir la demanda de gas en un 15%.
|
Paquete de medidas sobre el gas
Los ministros han mantenido un debate de orientación acerca del paquete de medidas sobre el gas, que incluye una propuesta de Directiva y una propuesta de Reglamento sobre normas comunes para los mercados interiores del gas natural y los gases renovables y del hidrógeno.
El objetivo del debate era proporcionar orientaciones políticas adicionales para los trabajos del Consejo sobre los temas más acuciantes, como el desarrollo de los mercados del hidrógeno, las tarifas transfronterizas y los descuentos tarifarios, así como las mezclas de hidrógeno. Los ministros han estudiado diversos modelos de separación para favorecer el desarrollo de un mercado interior eficiente de gases renovables, gases hipocarbónicos e hidrógeno, en particular el futuro marco regulador del hidrógeno y su introducción gradual. En general, los ministros han secundado la separación y la implantación de los mercados del hidrógeno en un plazo flexible. Muchos de ellos han apoyado la idea de que se reproduzca el modelo de gestor de transporte independiente de los mercados del gas en el mercado del hidrógeno. Es necesario seguir trabajando en lo relativo a las tarifas transfronterizas en las redes de hidrógeno y a las opciones para diferenciar entre los descuentos tarifarios para los gases renovables y para los gases hipocarbónicos. Algunos de ellos han defendido que, para alcanzar nuestros objetivos, se tenga en cuenta el hidrógeno con bajas emisiones de carbono.
En cuanto al nivel obligatorio de mezcla de hidrógeno en el sistema de gas natural, los ministros prefieren reservarlo para los acuerdos bilaterales. También han debatido si el nivel máximo obligatorio de mezcla debe reducirse o hacerse voluntario. Además, han intercambiado impresiones sobre la posibilidad de aplazar su aplicación.
El paquete de medidas sobre el gas forma parte del paquete de medidas «Objetivo 55», cuya finalidad es encaminar a la UE hacia la neutralidad climática de aquí a 2050. A diferencia de los reglamentos de emergencia recientemente adoptados en materia de energía, que contienen medidas a corto plazo, la presente propuesta se centra en soluciones a medio y largo plazo.
La Comisión crea el Grupo Operativo de la Plataforma Energética de la UE para garantizar el suministro alternativo
|
Medidas de emergencia en materia de energía
La Comisión ha presentado a los ministros su propuesta de Reglamento del Consejo por el que se refuerza la solidaridad mediante una mejor coordinación de las compras de gas, intercambios de gas transfronterizos y referencias de precios fiables, adoptada el 18 de octubre de 2022.
Seguidamente, los ministros han cambiado impresiones sobre la propuesta a la luz de las Conclusiones del Consejo Europeo adoptadas el 21 de octubre de 2022 y de un documento oficioso publicado por la Comisión sobre las opciones estratégicas para mitigar la incidencia de los precios del gas natural en la factura de la electricidad, con el fin de proporcionar orientación política para los trabajos del Consejo. En términos generales, los ministros han acogido favorablemente los principios fundamentales de la propuesta y han hecho hincapié en la necesidad de realizar esfuerzos rápidos y coordinados a escala europea con espíritu de solidaridad. Los ministros han coincidido en que cualquier medida que se adopte debe contribuir a garantizar la seguridad del suministro y conducir a una disminución de los precios de la energía para los hogares y las empresas en toda la UE, fomentando al mismo tiempo la bajada de la demanda, preservando la integridad del mercado único y contribuyendo al objetivo de neutralidad climática de la UE para 2050.
Otros puntos del orden del día
En el apartado «Varios», Lituania ha comunicado información sobre la importancia de garantizar la seguridad nuclear en la central nuclear bielorrusa de Ostrovets con arreglo a los niveles de seguridad reconocidos por la UE.
La Comisión ha facilitado información sobre la situación del sector energético en Ucrania y Moldavia tras los recientes ataques destructivos de Rusia. Los ministros han expresado su preocupación por la situación, han reiterado su apoyo a Ucrania y han confirmado su determinación, especialmente en el contexto de la actual crisis energética, de reforzar la cooperación energética en curso con Ucrania y Moldavia.
Deja una respuesta