• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Gobierno adopta con las CCAA los Acuerdos de la isla de La Palma para dar una respuesta de unidad ante el impacto de la guerra en Ucrania.

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » El Gobierno adopta con las CCAA los Acuerdos de la isla de La Palma para dar una respuesta de unidad ante el impacto de la guerra en Ucrania.

15 de marzo de 2022

13/03/2022. Foto de familia de la XXVI Conferencia de Presidentes. Foto de familia de la XXVI Conferencia de Presidentes

La XXVI Conferencia de Presidentes, presidida este domingo por Pedro Sánchez en la isla de La Palma, ha adoptado, con el acuerdo de todas las comunidades y ciudades autónomas, los Acuerdos de la isla de La Palma para dar una respuesta de unidad ante el impacto de la guerra en Ucrania tras la agresión militar de la Federación de Rusia.

«Hoy España sale más fuerte de esta Conferencia de Presidentes porque estamos más unidos», ha subrayado la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en relación a la unidad y consenso unánime de todas las administraciones para dar respuesta al impacto de la guerra en Ucrania.

La reunión del presidente del Gobierno con todos los dirigentes autonómicos ha acordado reforzar los mecanismos de cooperación entre el Ejecutivo y las comunidades autónomas en torno a cuatro grandes ejes: ayuda humanitaria y acogida de refugiados, respuesta al alza del precio de la energía, despliegue de fondos europeos y articulación del Plan Nacional de Respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania, con el objetivo de reforzar y garantizar la cooperación institucional para responder a las consecuencias socioeconómicas de la invasión rusa.

De este modo, la Conferencia de Presidentes ha manifestado su unidad, en apoyo al Ejecutivo, contra la invasión de Ucrania y ha dado el primer paso para lograr un plan integral de respuesta a la crisis, que se irá poniendo en práctica a través de los órganos de cooperación. A este respecto, la ministra portavoz ha destacado que el Gobierno de España practica «la cogobernanza por convicción».

El Gobierno y los agentes sociales coinciden en la necesidad de responder con unidad al impacto económico de la guerra en Ucrania

Respuesta de unidad con medidas concretas

La XXVI Conferencia de Presidentes ha acordado reforzar la cooperación entre todas las administraciones para articular el Plan Nacional de Respuesta a las consecuencias derivadas de esta guerra, un plan dinámico y abierto al diálogo con los agentes sociales, los grupos parlamentarios y las comunidades autónomas.

El Gobierno ha reafirmado la condena enérgica y unánime de España a la agresión de Rusia, así como el apoyo inequívoco a Ucrania. Asimismo, el Ejecutivo ha pedido la cooperación institucional en relación con la ayuda humanitaria y se ha comprometido a garantizar a las autonomías recursos económicos para la acogida de personas afectadas por la guerra. En esta materia ya hay previstas 5.400 plazas de acogida del sistema estatal y 12.800 de comunidades autónomas y ayuntamientos.

En el ámbito energético, el Gobierno ha pedido el apoyo de las comunidades autónomas a la propuesta de desvincular los precios del gas y de la electricidad, con el fin de rebajar la dependencia energética de Rusia a través de interconexiones de gas y el impulso del hidrógeno verde y las energías renovables.

En materia fiscal, el Ejecutivo ha subrayado el esfuerzo fiscal llevado a cabo con la rebaja de todos los impuestos de la luz, lo que supone entre 10.000 y 12.000 millones de euros hasta final de año en rebajas y suspensiones de impuestos. Además, el Gobierno ha manifestado su voluntad de continuar hablando con las comunidades autónomas sobre esta materia.

Al mismo tiempo, la Conferencia ha acordado mejorar el funcionamiento de los servicios tecnológicos y la ciberseguridad, así como reforzar la cooperación y colaboración con las comunidades autónomas en este ámbito.

Aceleración de los fondos europeos como base de la recuperación

La ejecución de los fondos europeos también ha sido uno de los puntos centrales de la XXVI Conferencia de Presidentes. El Gobierno ha acordado con las comunidades autónomas la reducción y agilización de los procedimientos y plazos para la ejecución de los proyectos de desarrollo de energías renovables, eficiencia energética o rehabilitación de viviendas.

El Ejecutivo ha instado a dejar a un lado la lucha partidista en la gestión de los fondos europeos y a acelerar la ejecución de las partidas ya asignadas, con el objetivo de consolidar la recuperación económica y continuar en la senda de creación de empleo.

Compromiso de España con la unidad europea frente a la invasión rusa de Ucrania

Compromiso con la recuperación de La Palma

La celebración de la XXVI Conferencia de Presidentes se suma al Acto de Homenaje a la Ejemplaridad del Pueblo de La Palma, organizado por el Gobierno y presidido por SS.MM. los Reyes este sábado, 12 de marzo, como muestra del compromiso del Ejecutivo con la recuperación de la isla canaria tras la emergencia volcánica por la erupción del volcán Cumbre Vieja.

La cita ha contado con la presencia institucional de S.M. el Rey, Felipe VI, y la participación, por parte del Gobierno de España, de las vicepresidentas Nadia Calviño y Teresa Ribera y los ministros José Manuel Albares, María Jesús Montero, Fernando Grande-Marlaska, Félix Bolaños, Isabel Rodríguez, Carolina Darias y José Luis Escrivá.

Más información: La Moncloa – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento


COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores


El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables


Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas


Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies