• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Gobierno y los agentes sociales coinciden en la necesidad de responder con unidad al impacto económico de la guerra en Ucrania

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » El Gobierno y los agentes sociales coinciden en la necesidad de responder con unidad al impacto económico de la guerra en Ucrania

8 de marzo de 2022

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido, en La Moncloa, el encuentro con los líderes de la CEOE y CEPYME, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.

El jefe del Ejecutivo ha coincidido con los agentes sociales en la necesidad de responder con la máxima unidad al impacto que la invasión de Ucrania tendrá sobre el crecimiento y la actividad.

Sánchez ha pedido la colaboración de patronal y sindicatos para impulsar el Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra, con medidas para atender a los sectores más afectados por esta crisis, acelerar la transición energética y reforzar la resiliencia de nuestra economía.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que los mecanismos del diálogo social pueden ayudar a distribuir el impacto del conflicto y permitir una recuperación más rápida. Sánchez ha planteado a los agentes sociales la necesidad de alcanzar un pacto de rentas, con el fin de proporcionar estabilidad y confianza al conjunto de la sociedad, evitando una espiral inflacionista y reforzando la recuperación económica, la creación de empleo y el poder adquisitivo de los salarios. Sánchez ha reconocido la labor realizada por la patronal y los sindicatos en la reciente reforma laboral y les ha animado a alcanzar un acuerdo tripartito para superar la actual situación.

El presidente del Gobierno ha transmitido a los agentes sociales su preocupación por la actual escalada de precios energéticos por el impacto que supone sobre los hogares y las empresas. Durante el encuentro, se han abordado las consecuencias sobre la economía española del conflicto. Por un lado, el impacto se manifestará a través de la reducción de los flujos comerciales con Rusia o terceros países vinculados a dicho país y, sobre todo, por el aumento de los precios de la energía y las materias primas.

Para mitigar el impacto del encarecimiento de los productos energéticos sobre la economía española, Sánchez ha resaltado que se va a trabajar en dos ámbitos: el europeo y el nacional. El Ejecutivo ha trasladado ya a la Comisión Europea la urgencia de adoptar medidas eficaces para reducir la volatilidad y desacoplar de forma temporal los precios del gas y la electricidad.

Pool Moncloa / Fernando Calvo

En el plano nacional, Sánchez ha detallado alguna de las nuevas medidas que se van a poner en marcha para mitigar el impacto de los altos precios de la energía. Además, ha pedido a los agentes sociales su ayuda y colaboración para agilizar la aplicación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsando la transición energética y reforzando así la autonomía estratégica de cara al futuro. En el primer semestre del año, se resolverán más de 24.000 millones de euros de convocatorias ligadas a los fondos europeos, tanto a través de la Administración General del Estado como de las comunidades autónomas.

Además, el presidente del Gobierno ha informado a los agentes sociales sobre la evolución del conflicto y ha detallado las sanciones que se han impuesto a Rusia. Asimismo, durante la reunión se ha abordado la importancia de seguir apoyando a los colectivos más vulnerables y de responder decididamente a la crisis humanitaria, gestionando de forma eficiente la acogida de refugiados ucranianos.

Por su parte, los agentes sociales han mostrado su apoyo al Gobierno en la respuesta a la agresión de Rusia y su disposición a mantener un intenso diálogo social, con el fin de amortiguar el impacto económico e impulsar el despliegue efectivo de las inversiones y reformas del Plan de Recuperación.

El encuentro también ha contado con la presencia de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez; la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el ministro de Universidades, Joan Subirats.

Más información: La Moncloa 

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies