• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Compromiso de España con la unidad europea frente a la invasión rusa de Ucrania

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Compromiso de España con la unidad europea frente a la invasión rusa de Ucrania

6 de marzo de 2022

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió ayer sábado 5 de febrero en La Moncloa con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para abordar la situación en Ucrania tras la invasión de la Federación Rusa, y sus efectos económicos, así como la seguridad energética y la defensa de la Unión Europea. Durante su intervención Von der Leyen destacó que España es un «socio clave» para la presidencia de la Comisión Europea.

Europa está hoy más unida y más determinada que nunca en las acciones frente a Putin y en la solidaridad con Ucrania.

Pedro Sánchez

El Gobierno de España, ante la grave crisis humanitaria generada por esta guerra, ofreció la «absoluta disponibilidad» para acoger refugiados. La presidenta de la Comisión, que destacó que ya hay más de 1.200.000 personas que han huido de la guerra, y agradeció a España su solidaridad para acoger a refugiados, como ha hecho tradicionalmente cuando ha sido necesario.
«Los ucranianos están demostrando determinación en la defensa de su libertad. Una vez más, declaramos nuestra admiración y solidaridad con el pueblo ucraniano. Europa está hoy más unida y más determinada que nunca, ha recalcado el presidente», destacó Sánchez. En la reunión, Sánchez y Von der Leyen estuvieron acompañados por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Medidas en el ámbito energético

El presidente del Gobierno y la presidenta de la Comisión Europea abordaron el enorme impacto económico del conflicto. Analizaron también sobre cómo la escalada sin precedentes del precio de la energía está afectando a las economías familiares, las PYMES, las industrias y a la inflación. Ambos coincidieron en la «urgencia de tomar medidas de calado en el ámbito energético, tanto desde el punto de vista del suministro como de los precios». En este sentido, como ha destacó Sánchez, «España viene reclamando medidas inmediatas y contundentes para amortiguar el impacto de los precios del gas en el mercado mayorista de la electricidad».
Von der Leyen señaló que España, «a la cabeza del conocimiento y el uso de las energías renovables», desempeñará un papel importante en el abastecimiento de energía a Europa. Por ello, la presidenta de la Comisión destacó la necesidad de trabajar en las interconexiones entre la Península Ibérica y el resto de la Unión Europea.
Por otro lado, ambos coincidieron en la importancia de reforzar la política común de seguridad y defensa de la UE. En este sentido, el jefe del Ejecutivo destacó que espera que la próxima Cumbre de la OTAN, que tendrá lugar el 29 y 30 de junio en Madrid, sirva para subrayar la complementariedad entre las políticas de defensa de ambas organizaciones.
La autonomía estratégica de la UE fue otro de los temas analizados durante la reunión. Ambos dirigentes comparten la necesidad de que la UE refuerce la industria y el desarrollo tecnológico en sectores clave, diversifique los mercados de importación y exportación y acelere las transiciones verde y digital. «Sin duda, todos ellos, desafíos estratégicos de gran envergadura que tendremos que afrontar en los próximos meses. Pero no me cabe duda de que la Unión Europea saldrá reforzada de los mismos», concluyó el presidente del Gobierno.
Mas información: La Moncloa

Publicaciones relacionadas:

Conferencia anual de la AED: «Desarrollo de la defensa europea» Myanmar: la UE impone sanciones por el reciente golpe militar Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas El Gobierno de España reclama a Rusia el fin inmediato de la invasión militar de Ucrania Declaraciones de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Conferencia anual de la AED: «Desarrollo de la defensa europea»


Myanmar: la UE impone sanciones por el reciente golpe militar


Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas


El Gobierno de España reclama a Rusia el fin inmediato de la invasión militar de Ucrania


Declaraciones de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies