• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

El futuro del turismo: sostenible, responsable e inteligente

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Regiones de los Estados Miembros » El futuro del turismo: sostenible, responsable e inteligente

09/04/2021

Europa es el destino turístico más popular del mundo. El Parlamento Europeo pide un plan para que cuando el turismo regrese tras más de un año de interrupción por la pandemia, sea más ecológico y sostenible.

El turismo y el coronavirus

El turismo, que emplea a alrededor de 27 millones de personas y representa el 10% del PIB europeo, es uno de los sectores más afectados por la pandemia. Se estima que en la actualidad hay seis millones de puestos de trabajo en riesgo. Así, la Unión Europea, líder mundial como destino turístico, recibió un 66% menos de visitas durante la primera mitad de 2020 y un 97% menos en la segunda.

Nueva estrategia en Europa

Los eurodiputados demandan una nueva estrategia comunitaria para que el turismo sea más ecológico, seguro y sostenible. Además, proponen un certificado común de vacunación para contribuir a la recuperación del sector.

«Con el verano a la vuelta de la esquina, queremos evitar los errores del pasado y poner en marcha medidas coordinas y uniformes a nivel europeo, como un protocolo sobre las pruebas del virus antes de los viajes, un certificado de vacunación sin costes para los ciudadanos, que es un sello sanitario para facilitar los desplazamientos», dijo la autora del informe, la eurodiputada portuguesa Cláudia Monteiro de Aguiar, del Partido Popular Europeo.  .

Ayuda financiera

El informe sostiene que el apoyo financiero continuado a corto plazo es esencial para la supervivencia del sector e insta a los países de la UE a incluir los viajes y el turismo en sus planes de recuperación del coronavirus.

Además, invita a destinar inversiones públicas y privadas a la digitalización y a la modernización global del sector, y sostiene que los países deberían considerar la posibilidad de reducir temporalmente los tipos del IVA de los servicios relacionados con los viajes y el turismo.

Certificado común de vacunación

Con el objetivo de restablecer la libertad de circulación, el informe pide un certificado de vacunación común, que podría convertirse en una alternativa a las pruebas PRC y a los requisitos de cuarentena una vez que las vacunas estén disponibles para todos y haya suficiente evidencia científica de que las personas vacunadas no transmiten el virus. La cuarentena debe seguir siendo el instrumento de último recurso, según el informe.

En la misma línea, la Comisión Europea propuso el 17 de marzo un «certificado digital verde» para facilitar la libre circulación segura dentro de la UE durante la pandemia.

Hacia un turismo más sostenible

El texto del Parlamento sostiene que la pandemia ha modificado las preferencias de los consumidores, quienes ahora apuestan por opciones más ecológicas relacionadas con la naturaleza y pide una hoja de ruta para desarrollar formas de turismo más sostenibles para reducir la huella ambiental del sector.

Entre las propuestas, insta a considerar la creación de un sello de certificación de la UE en materia de higiene, garantizando el cumplimiento de las normas mínimas de higiene para la prevención y el control del virus de la Covid-19, así como la puesta en marcha de una agencia europea del tursimo.

Más información

Comunicado de prensa – Parlamento Europeo
Informe del Parlamento 

Publicaciones relacionadas:

Primer informe anual sobre la situación del Estado de Derecho en la UEConferencia sobre el futuro de Europa: lanzamiento de la plataforma ciudadana el 19 de abril El CDR y ESPON necesitan tu ayuda para trazar un mapa de la innovación digital a nivel local Eurogrupo, reunión y principales conclusiones. Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Primer informe anual sobre la situación del Estado de Derecho en la UEConferencia sobre el futuro de Europa: lanzamiento de la plataforma ciudadana el 19 de abril El CDR y ESPON necesitan tu ayuda para trazar un mapa de la innovación digital a nivel local Eurogrupo, reunión y principales conclusiones. Ayudas estatales: facilitar la aplicación de ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.