• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El CDR y ESPON necesitan tu ayuda para trazar un mapa de la innovación digital a nivel local

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Regiones de los Estados Miembros » El CDR y ESPON necesitan tu ayuda para trazar un mapa de la innovación digital a nivel local

22 de junio de 2021

El 8 de junio de 2021 se puso en marcha la encuesta DIGIsurvey, piedra angular del proyecto DIGISER. DIGISER es un proyecto de investigación en el marco del programa ESPON llevado a cabo por OASC, IS-Practice, POLIMI, CPC y Deloitte.

Los datos sobre cómo las ciudades, pueblos y zonas rurales de toda Europa abordan la innovación digital son escasos. El Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) proporciona una visión a nivel nacional, pero no existe un DESI para el nivel local. Desde hace algunos años, el CDR trabaja con sus socios en el marco de los Indicadores Digitales Locales y Regionales (LORDI), que se completará ahora con los datos de esta encuesta DIGIsurvey. La encuesta DIGIsurvey pretende medir la innovación digital de la gobernanza y la prestación de servicios públicos a nivel local.

Complete la encuesta aquí

Hacia una toma de decisiones local eficaz

Las autoridades locales necesitan datos relevantes basados en las diferentes necesidades y configuración de sus servicios públicos para tomar decisiones bien fundamentadas sobre las mejores acciones posibles para impulsar la transformación digital. «Aquí es donde el proyecto DIGISER con su DIGISurvey ha demostrado ser eficaz: la DIGISurvey recopilará datos de ciudades y municipios para proporcionar a los responsables de la toma de decisiones información relevante y comparable sobre la transformación digital en sus circunscripciones y para inspirar los procesos de transformación digital», señala Michael Murphy, presidente de la comisión ECON del Comité Europeo de las Regiones.

«La pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de nuestra sociedad ante acontecimientos imprevistos. Sin embargo, también ha demostrado que quienes habían confiado en las soluciones digitales podían afrontar mejor el impacto negativo del choque económico. Por lo tanto, la iniciativa Living-in.EU, un movimiento para impulsar la transformación digital sostenible en las ciudades y comunidades de la UE, tiene una importancia clave para que la UE promueva la transición hacia una Europa cohesionada y digital, donde nadie se quede atrás», añade.

Hacia mejores políticas

Los resultados de la encuesta DIGIsurvey ayudarán a los alcaldes, concejales y políticos electos a ofrecer soluciones digitales nuevas y eficaces a sus ciudadanos. Los datos recogidos proporcionarán a las administraciones locales información sobre las mejores prácticas que las ciudades de toda Europa ya han adoptado, así como información sobre los proyectos que no han dado los resultados esperados. Y lo que es más importante, los resultados de la encuesta contribuirán a informar las políticas y los programas de apoyo nacionales y de la UE, basándose en las aportaciones recibidas desde el ámbito local.

Martin Gauk, coordinador de proyectos de ESPON DIGISER, explica que una buena métrica puede orientar mejores políticas. «Para promover la transformación digital y la ampliación de la innovación digital en las ciudades y comunidades, necesitamos saber qué funciona, qué no y por qué. Y eso significa recurrir a las mediciones y las métricas». Para impulsar la transformación digital a través de una «vía europea» en la que las soluciones digitales ayuden a crear lugares en los que la gente disfrute viviendo y trabajando, tenemos que debatir más sobre cómo diseñar políticas que apoyen este objetivo.»

Más información

Comunicado de prensa – Comité Europeo de las Regiones

Publicaciones relacionadas:

El futuro del turismo: sostenible, responsable e inteligente Primer informe anual sobre la situación del Estado de Derecho en la UEConferencia sobre el futuro de Europa: lanzamiento de la plataforma ciudadana el 19 de abril La Noche Europea de los Investigadores volverá el 24 de septiembre Default ThumbnailConferencia sobre el Futuro de Europa inauguración de la plataforma digital multilingüe Eurogrupo, reunión y principales conclusiones.

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El futuro del turismo: sostenible, responsable e inteligente


Primer informe anual sobre la situación del Estado de Derecho en la UEConferencia sobre el futuro de Europa: lanzamiento de la plataforma ciudadana el 19 de abril


La Noche Europea de los Investigadores volverá el 24 de septiembre


Default ThumbnailConferencia sobre el Futuro de Europa inauguración de la plataforma digital multilingüe


Eurogrupo, reunión y principales conclusiones.

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies