• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Certificado verde digital

Inicio » Noticias UE » Certificado verde digital

22 de marzo de 2021

La Comisión Europea ha propuesto la creación de un certificado digital verde para facilitar la libre circulación segura dentro de la UE durante la pandemia de COVID-19. El certificado digital verde será una acreditación de que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, se ha recuperado de la COVID-19 o se ha realizado una prueba cuyo resultado ha sido negativo. Estará disponible, de forma gratuita, en formato digital o en papel, e incluirá un código QR para garantizar la seguridad y autenticidad del certificado. La Comisión creará una pasarela para garantizar que todos los certificados puedan verificarse en toda la UE y apoyará a los Estados miembros en la realización técnica de los certificados.

certificado verde digital

El «certificado verde digital» facilitará la libre circulación en condiciones de seguridad durante la pandemia de COVID-19 dentro de la UE.  Un certificado verde digital permitirá acreditar que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, se ha sometido a una prueba diagnóstica que ha arrojado resultados negativos o se ha recuperado de la enfermedad; dicha acreditación podrá utilizarse en todos los Estados miembros de la UE.

La vicepresidenta de Valores y Transparencia, Věra Jourová, ha declarado lo siguiente: «El certificado digital verde ofrece una solución a escala de la UE para que los ciudadanos de la UE dispongan de una herramienta digital armonizada en apoyo de la libre circulación en la UE. Se trata de buen mensaje para la recuperación. Nuestro objetivo fundamental es ofrecer una herramienta fácil de utilizar, no discriminatoria y segura que respete plenamente la protección de datos. Además, seguimos trabajando en pro de la convergencia internacional con otros socios.»

¿Cuáles son los principales elementos de la propuesta?

  • El sistema de certificado verde digital abarca tres tipos distintos de certificados relacionados con la COVID-19: un certificado de vacunación, un certificado de test y un certificado de recuperación.
  • Dichos certificados pueden expedirse y utilizarse en todos los Estados miembros de la UE para facilitar la libre circulación. Todos los ciudadanos de la UE y sus familiares, así como los nacionales de terceros países que residan en los Estados miembros de la UE o se encuentren en ellos que tengan derecho a viajar a otros Estados miembros, podrían obtenerlos de forma gratuita.
  • Los certificados solo deben incluir el conjunto mínimo datos necesario para confirmar y comprobar la condición de persona vacunada, sometida a una prueba diagnóstica o recuperada del titular.
  • Haber sido vacunado no constituirá un requisito previo para viajar. Todos los ciudadanos de la UE gozan del derecho fundamental a la libre circulación en la UE, y este se aplica independientemente de que estén vacunados o no. Este mismo principio se aplica a los derechos de los nacionales de terceros países que se encuentren o residan en los Estados miembros de la UE y que tengan derecho a viajar a otros Estados miembros. El certificado verde digital facilitará el ejercicio de ese derecho, también mediante los certificados de test y de recuperación.

Los certificados digitales verdes serán válidos en todos los Estados miembros de la UE y estarán abiertos a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Los certificados digitales verdes deberán expedirse a los ciudadanos de la UE y a sus familiares, independientemente de su nacionalidad. También deberán expedirse a nacionales de terceros países que residan en la UE y a visitantes que tengan derecho a viajar a otros Estados miembros.

El sistema de certificado digital verde es una medida temporal. Se suspenderá una vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el fin de la emergencia de salud pública internacional por la COVID-19.

Más información

Comisión Europea – Comunicado de Prensa

Comisión Europea – Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión EurobarometerÚltima encuesta del Eurobarómetro: La situación económica es la principal preocupación de los ciudadanos de la UE Un estudio afirma que el aire fresco y apagar las pantallas frenan la tristeza del confinamiento Evolución de hospitalizaciones y vacunación COVID-19 en Europa La EMA prepara una guía para abordar las variantes del COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión


EurobarometerÚltima encuesta del Eurobarómetro: La situación económica es la principal preocupación de los ciudadanos de la UE


Un estudio afirma que el aire fresco y apagar las pantallas frenan la tristeza del confinamiento


Evolución de hospitalizaciones y vacunación COVID-19 en Europa


La EMA prepara una guía para abordar las variantes del COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies