• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Consejo aprueba unas conclusiones sobre la inseguridad alimentaria mundial

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » El Consejo aprueba unas conclusiones sobre la inseguridad alimentaria mundial

21 de junio de 2022

El Consejo aprueba unas conclusiones sobre la inseguridad alimentaria mundial

La guerra de agresión no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania tiene consecuencias desastrosas para el pueblo ucraniano, así como para personas de todo el mundo. La UE se ha comprometido plenamente a trabajar con sus socios mundiales para hacer frente a las peores consecuencias en materia de seguridad alimentaria, y ha adoptado medidas rápidas y globales. En este sentido, el Consejo ha aprobado hoy unas Conclusiones sobre la respuesta del Equipo Europa a la inseguridad alimentaria mundial.

En sus Conclusiones, el Consejo expresa su profunda preocupación por el hecho de que poblaciones vulnerables se enfrenten a niveles de inseguridad alimentaria sin precedentes. La guerra de agresión injustificable, no provocada e ilegal de Rusia contra Ucrania ha agravado drásticamente la crisis de seguridad alimentaria. Las tropas rusas atacan y ocupan tierras cultivables de Ucrania, destruyendo así explotaciones agrícolas, instalaciones de almacenamiento y de transformación de alimentos, equipos e infraestructuras de transporte. Bloquean los puertos ucranianos, impidiendo la exportación de millones de toneladas de cereales a los mercados mundiales.

Pesticidas en los alimentos: último informe publicado

La UE y sus Estados miembros se solidarizan con los países socios más afectados y reforzarán su apoyo como actor mundial responsable, fiable y con capacidad de respuesta.

Con esa determinación, el Consejo pide que se ponga en marcha una respuesta del Equipo Europa a la inseguridad alimentaria mundial que incluya cuatro líneas de acción:

  • la solidaridad a través de la ayuda de emergencia y de apoyo para garantizar la asequibilidad de los alimentos;
  • el impulso de la producción sostenible, la resiliencia y la transformación de los sistemas alimentarios;
  • la facilitación del comercio mediante la prestación a Ucrania de ayuda, a través de diferentes rutas y puertos de la UE y la promoción del comercio;
  • el multilateralismo eficaz y un apoyo firme al papel central del Grupo de las Naciones Unidas de Respuesta a la Crisis Mundial para coordinar las iniciativas mundiales.

No se han dictado sanciones de la UE contra las exportaciones rusas de alimentos a los mercados mundiales. Las sanciones de la UE no prohíben la importación y el transporte de productos agrícolas rusos, ni el pago de esas exportaciones rusas, ni el suministro de semillas por parte de terceros países, sino que solo se dirigen a las personas y entidades sancionadas. Las sanciones se han concebido específicamente para que noafecten a los alimentos y los productos agrícolas y, en su caso, las prohibiciones sectoriales incluyen exenciones específicas para esos productos. Las sanciones de la UE no se aplican a terceros países ni a operadores no pertenecientes a la UE en terceros países.

What is novel food?

Más información

Consejo de Europa – Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento Peso de las pymes en el comercio internacional de mercancías de la UE Nuevas reglas para aumentar la seguridad de los juguetes Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Volver a la libre circulación a través de las fronteras es de suma importancia


Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento


Peso de las pymes en el comercio internacional de mercancías de la UE


Nuevas reglas para aumentar la seguridad de los juguetes


Negociaciones sobre el futuro acuerdo comercial UE-México

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies