• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Las emisiones medias de los coches siguieron aumentando en 2019, según los últimos datos

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » Las emisiones medias de los coches siguieron aumentando en 2019, según los últimos datos

29 de junio de 2021

Las emisiones medias de los turismos nuevos en Europa aumentaron por tercer año consecutivo en 2019, alcanzando los 122,3 gramos de dióxido de carbono por kilómetro (g CO2/km), según los datos definitivos de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Los datos sobre las furgonetas de nueva matriculación muestran una tendencia estable. Los nuevos datos de la AEMA establecen la línea de base para la reducción de las emisiones de los vehículos pesados.

El indicador de la AEMA «Rendimiento de CO2 de los turismos nuevos en Europa» muestra un descenso constante de las emisiones hasta 2016 pero, desde entonces, las emisiones medias de los turismos nuevos han aumentado.

En 2019, las emisiones medias de los turismos nuevos matriculados en la Unión Europea, Islandia, Noruega y el Reino Unido (RU) fueron de 122,3 g de CO2/km. Esta cifra está por debajo del objetivo 2015-2019 de 130 g de CO2/km, pero muy por encima del objetivo 2020-2024 de 95 g de CO2/km. Los resultados confirman los datos provisionales publicados el año pasado.

Según el análisis de la AEMA, varias razones han contribuido al aumento de las emisiones medias, entre ellas la creciente demanda de vehículos utilitarios deportivos (SUV) y otros coches más grandes y pesados. Los vehículos eléctricos constituyeron el 3,5 % de las matriculaciones de coches nuevos en 2019.

Las emisiones de las furgonetas nuevas se mantuvieron estables

El indicador de la AEMA «Rendimiento de CO2 de las furgonetas nuevas en Europa» también muestra una tendencia de emisiones relativamente estables o ligeramente crecientes. En 2019, las emisiones medias de las furgonetas nuevas fueron de 158,0 g de CO2/km, lo que supone aproximadamente un 7 % por encima del objetivo de 147 gCO2/km para 2020.

La proporción de furgonetas eléctricas en las matriculaciones casi se duplicó entre 2018 (0,8 %) y 2019 (1,4 %), pero la gran mayoría (94 %) de las furgonetas nuevas seguían funcionando con diésel, muestra el indicador de la AEMA.

Nuevos datos sobre las emisiones de los vehículos pesados

La AEMA también ha publicado un nuevo conjunto de datos sobre las emisiones de los nuevos vehículos pesados, como autobuses y camiones. La media de las emisiones específicas de CO2 de todos los vehículos pesados nuevos matriculados en la UE desde 2019 hasta mediados de 2020 se situó en 53 g de CO2/tkm (es decir, para el transporte de una tonelada de mercancías en un kilómetro). Los datos de la AEMA para 2019-2020 establecen una línea de base para la reducción de las emisiones de estos vehículos, con objetivos para alcanzar un 15 % menos de emisiones en 2025, y un 30 % menos de emisiones en 2030.

En general, las emisiones del transporte siguen siendo una cuarta parte del total de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. El Pacto Verde Europeo exige una reducción del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte, en comparación con los niveles de 1990.

Sobre las pruebas de emisiones de los vehículos

Las emisiones de los vehículos nuevos se comprueban sistemáticamente mediante procedimientos de «homologación». Desde 2017, se ha puesto en marcha el nuevo Procedimiento de Ensayo de Vehículos Ligeros Armonizado a Nivel Mundial (WLTP) con el objetivo de sustituir gradualmente el anticuado Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC). El WLTP permite obtener información más realista sobre las emisiones de los vehículos en los ensayos de homologación. A efectos de cumplimiento, en 2019 se utilizarán los valores de emisiones del NEDC.

Actividades de la AEMA

La AEMA recopila y facilita periódicamente datos sobre los turismos y furgonetas nuevos matriculados en Europa, de conformidad con el Reglamento (UE) nº 2019/631. Los datos son comunicados por todos los Estados miembros de la UE, Reino Unido, Islandia (desde el 1 de enero de 2018) y Noruega (desde el 1 de enero de 2019) con el fin de evaluar la eficiencia de la flota de vehículos nuevos e incluye información sobre las emisiones de CO2 y la masa del vehículo. La próxima publicación de datos incluye los resultados provisionales de las nuevas matriculaciones en 2020.

Cumplimiento de los objetivos

La Comisión Europea confirmará si los fabricantes individuales o los grupos han cumplido sus propios objetivos anuales específicos, que se basan en la masa media de los coches matriculados.

Más información

Agencia Europea del Medio Ambiente

Publicaciones relacionadas:

XXIX Jornadas Crue-Sostenibilidad ¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico? ¿Cuántos coches eléctricos se venden en Europa? Cielo Único Europeo: reducir las emisiones y los retrasos Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


XXIX Jornadas Crue-Sostenibilidad


¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico?


¿Cuántos coches eléctricos se venden en Europa?


Cielo Único Europeo: reducir las emisiones y los retrasos


Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies