• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Día Internacional de la Mujer: El Parlamento Europeo se solidariza con Ucrania

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Día Internacional de la Mujer: El Parlamento Europeo se solidariza con Ucrania

03/03/2022

En una reunión interparlamentaria celebrada con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), numerosos eurodiputados y diputados nacionales expresaron su solidaridad con las mujeres y el pueblo ucranianos.

En su discurso de apertura, la Presidenta del PE, Roberta Metsola, dijo: «Quiero empezar elogiando a las increíblemente valientes mujeres de Ucrania que están luchando, obligadas a refugiar a sus seres queridos en búnkeres, dando a luz en estaciones de metro y liderando en la línea del frente. Es un testimonio de su valor, su fuerza y su resistencia incluso en las peores circunstancias».

El presidente de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género, Robert Biedroń (S&D, PL), declaró: »Hace unos días, en el mismísimo corazón de Europa, Rusia lanzó una guerra brutal contra Ucrania, violando por completo los acuerdos internacionales, los derechos humanos y nuestros valores. Condeno esta agresión que ha provocado la muerte sin sentido de muchos soldados ucranianos (el 20% de los cuales son mujeres) y civiles. Más de un millón de refugiados han cruzado ya la frontera, en su mayoría mujeres (algunas de ellas embarazadas) y niños. Tenemos que asegurarnos de que se les proporciona la asistencia adecuada».

Metsola a Zelensky: «Debemos afrontar el futuro juntos»

La ministra francesa delegada de Igualdad de Género, Diversidad e Igualdad de Oportunidades, Élisabeth Moreno, añadió: »Saludo el valor y la determinación del pueblo ucraniano, de estas mujeres y hombres que se enfrentan a una ola de violencia unánimemente condenada. Recordemos que las mujeres y las niñas son siempre las primeras víctimas de las crisis. A pesar de ello, se las excluye de los debates e intercambios estratégicos sobre la seguridad y la paz».

Ivanna Klympush-Tsintsadze, Presidenta de la Comisión de la Rada Suprema para la integración de Ucrania en la UE, hizo la siguiente declaración: »Me hubiera gustado unirme a ustedes hoy para hablar de la igualdad de género, pero hablaré de la guerra. Miles de mujeres con hijos intentan trasladarse a un lugar más seguro. Algunas tienen dificultades para acceder a productos básicos como alimentos para bebés, mientras que otras están dando a luz en los refugios. Los ancianos se quedan a veces solos en casa sin acceso a medicinas o alimentos. Insto a sus gobiernos a que declaren una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, a que proporcionen un apoyo militar masivo y a que se comprometan ahora mismo a proporcionar corredores humanitarios para mujeres, niños y ancianos. Por favor, apoyen a Ucrania y ayúdennos a preservar los valores que defendemos».

Esta mañana, a la luz de los acontecimientos actuales, el orden del día de esta reunión de la comisión interparlamentaria de Derechos de la Mujer, que anteriormente se centraba en el futuro de las mujeres europeas tras la pandemia, se modificó en parte para abordar la situación en Ucrania.

Para volver a ver la reunión completa, pulse aquí.

Más información: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies