• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Iniciativa ciudadana sobre el fútbol y el deporte europeo

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Iniciativa ciudadana sobre el fútbol y el deporte europeo

4 de febrero de 2022

La Comisión Europea decidió el día 03 de febrero registrar una iniciativa ciudadana europea (ICE) titulada «Win It On The Pitch» cuyo principal objetivo principal es el de proteger un modelo europeo de deporte basado en los valores, la solidaridad, la sostenibilidad y la competición abierta.

El modelo deportivo europeo se basa en principios populares como el mérito deportivo, la promoción y el descenso, la clasificación en Europa a través de los éxitos nacionales y la solidaridad financiera. Este modelo y sus principios deben protegerse aún más en el ámbito de la UE para evitar más intentos de escisión al estilo de la superliga y proteger a nuestros clubes, comunidades y competiciones de la hostil e imprudente prospección corporativa y financiera en el deporte europeo por parte de organizaciones privadas y fondos soberanos.

La Eurocámara dice «no» a la Superliga

La base para la acción, y para la política, la proporcionan, afortunadamente, los tratados de la UE, que dirigen y que dirigen y facultan al Consejo y a la Comisión para que defiendan una visión del deporte europeo basada en valores, socialmente arraigada y abierta. Visión abierta del deporte europeo: «La acción de la Unión se encaminará a desarrollar la dimensión europea en el deporte, promoviendo la equidad y la apertura en las competiciones deportivas».

El deporte es una parte integral del tejido de la sociedad y la cultura europeas que debe protegerse y promoverse en beneficio de todos. Además tiene el poder para unir a las personas y crear un sentimiento de esperanza.

Concurso de dibujo para apoyar el deporte de los refugiados

Es hora de hacer realidad esa visión, es hora de garantizar que todo el mundo debe ganar en el terreno de juego: proteger el deporte europeo y reconocer su contribución a la sociedad europea.

Próximas medidas

Dado que la solicitud de registro de la ICE cumple las condiciones formales establecidas en la legislación pertinente, la Comisión considera que es jurídicamente admisible. Ahora , los organizadores disponen de seis meses para proceder a la recogida de firmas. Si una iniciativa ciudadana europea consigue, en el plazo de un año, un millón de declaraciones de apoyo procedentes de al menos siete Estados miembros, la Comisión deberá actuar.

Contexto

– El Tratado de Lisboa introdujo la Iniciativa Ciudadana Europea como herramienta en manos de los ciudadanos para definir la agenda política. Se puso en marcha oficialmente en abril de 2012. Una vez registrada oficialmente, la iniciativa ciudadana europea permite a un millón de ciudadanos de al menos siete Estados miembros de la UE pedir a la Comisión Europea que presente propuestas legislativas en ámbitos en los que tenga competencias para hacerlo

Más información : Tratado de Lisboa – El papel y el impacto de las peticiones como instrumento de democracia participativa

Otras iniciativas relacionadas:

– HealthyLifestyle4All  Campaña  de la Comisión que promueve un estilo de vida saludable para toda la población, de cualquier edad o grupo social, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de los europeos. Esta campaña de dos años, que vincula el deporte y los estilos de vida activos con medidas en ámbitos como la salud, la alimentación u otros, cuenta con la participación de la sociedad civil y de organizaciones no gubernamentales, administraciones nacionales, locales y regionales y organismos internacionales.

La Comisión pone en marcha una campaña europea

Los tratados de la UE, dirigen  y facultan al Consejo y a la Comisión para que defiendan una visión del deporte europeo basada en valores, socialmente arraigada y abierta. Visión abierta del deporte europeo: «La acción de la Unión se encaminará a desarrollar la dimensión europea en el deporte, promoviendo la equidad y la apertura en las competiciones deportivas».

– Sentencia contra el fútbol español 

La Comisión consideró que constituía un régimen de ayudas ilegal e incompatible, y ordenó a España que le pusiera fin y recuperara las ayudas individuales concedidas al Fútbol Club Barcelona , al Club Atlético Osasuna, al Athletic Club y al Real Madrid Club de Fútbol.

Sentencia contra el fútbol español por presunto régimen de ayudas fiscales

¿Qué son las Consultas Ciudadanas?

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación asume la iniciativa de las consultas ciudadanas y se encarga de la difusión, organización y recogida de información. Cualquier institución, pública o privada, podrá sumarse a las consultas ciudadanas siempre y cuando informe de su voluntad de adherirse

¿Qué son las Consultas Ciudadanas?

Foro de la Iniciativa Ciudadana Europea

Publicaciones relacionadas:

Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19 AGENDA EUROPEA: Educación y Cultura AGENDA EUROPEA: Educación y Cultura Directrices de la UE para los sectores cultural y creativo «Diálogo» para celebrar el Día Europeo de la Cultura Judía

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19


AGENDA EUROPEA: Educación y Cultura


AGENDA EUROPEA: Educación y Cultura


Directrices de la UE para los sectores cultural y creativo


«Diálogo» para celebrar el Día Europeo de la Cultura Judía

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies