• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

«Diálogo» para celebrar el Día Europeo de la Cultura Judía

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » «Diálogo» para celebrar el Día Europeo de la Cultura Judía

3 de septiembre de 2021

El Día Europeo de la Cultura Judía, se celebra en 30 países de Europa. El objetivo de este día es de organizar actividades relacionadas con la cultura judía para el público, con la intención de que se dé a conocer la herencia cultural e histórica del pueblo judío. Las actividades son coordinadas por la Asociación Europea para la Preservación y Promoción de la Cultura Judía (AEPJ), el Consejo Europeo de Comunidades Judías, B’nai B’rith Europa y la Red de Juderías de España.

La iniciativa fue iniciada en el año 1996 por B’nai B’rith en Estrasburgo, en la región francesa de Alsacia, debido a que muchos turistas solicitaban poder visitar aquellos lugares de la región que tuvieran herencia judía. En el año 2000, se creó una alianza entre B’nai B’rith, el Consejo Europeo de Comunidades Judías y la Red de Juderías de España.

“B’nai B’rith, literalmente Hijos de la Alianza, Hijos del Pacto o Hijos de la Luz ,es una organización judía con un sistema de filiales, con una sede mundial en Washington D. C., una sede en Bruselas y varias sedes en distintos países de América Latina y Europa.”

El objetivo de este día es el de promocionar y dar a conocer la cultura judía a la sociedad de los países donde se celebra este evento, ​ ya que conocer la cultura, la tradición y la vida de las comunidades que viven en un mismo país o ciudad ayuda a conocer al «otro», y de esta manera, se refuerza la comunicación y el diálogo entre las culturas del país.

Actividades

Este día se organizan exhibiciones, conciertos, paneles, conferencias y excursiones en muchos países europeos. Se discuten temas como los barrios judíos, la convivencia entre culturas, exhibiciones sobre escultura, pintura, imprenta, música y objetos religiosos judíos.

Las Jornadas celebrarán este año una de sus ediciones más ambiciosas bajo el paraguas del proyecto NOA (networking Overcoming Antisemitism), asociación de redes que tiene por objetivo combatir el antisemitismo en Europa mediante la evaluación de las políticas de los estados miembros de la UE en diversas áreas, desde la educación hasta la cultura y la seguridad, con el fin de ayudarles a desarrollar planes de acción integrales para abordar y prevenir el antisemitismo.

Las ciudades de la Red, protagonistas

Las ciudades de la Red de Juderías de España se sumarán con diversas actividades el próximo 5 de septiembre a una nueva celebración de la Jornada Europea de la Cultura Judía, cuya temática, “Diálogo”, propone difundir y promover narrativas positivas que resalten la contribución de los judíos europeos a una Europa más plural e inclusiva.

Con motivo de la Jornada Europea de Cultura Judía, en las ciudades de la Red de Juderías de España se celebrará una actividad participativa que buscará, a través de un juego, que el participante se desplace consecutivamente a tres puntos de la judería de cada ciudad. También se inaugurará una exposición itinerante procedente de la Biblioteca Nacional de Israel que reflexiona y explica diferentes tipos de diálogos desde la perspectiva de la cultura judía.

Conferencia «Las Mujeres del Talmud»

En el marco del Día Europeo de la Cultura Judía, organizamos junto con Centro Sefarad-Israel  una conversación con el rabino y politólogo Uriel Romano, autor del libro «Las mujeres del Talmud. Sabias, piadosas y rebeldes«. Durante esta actividad, Uriel Romano repasará el papel de las mujeres en las historias que ofrece el Talmud. Y lo hará acompañado de Carmen Álvarez, directora del Museo Sefardí de Toledo, y de Esther Bendahan, directora de Cultura de Centro Sefarad-Israel. Además, durante la conversación Uriel Romano dará lectura a algunas de las historias talmúdicas, que sitúan a la mujer como protagonista.

Información práctica:

  • Lunes, 6 de septiembre.
  • 18:00 horas
  • La actividad podrá seguirse a través del canal de YouTube del Museo Sefardí a través del siguiente enlace: https://youtu.be/n3TcGCnn0TwYoutube

Más información

https://redjuderias.org/ciudades/

https://www.culturaydeporte.gob.es/msefardi/actividades/agenda/2021/septiembre/diaeuropeoculturajudia.html

 

Publicaciones relacionadas:

Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19 Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas de los Regímenes totalitarios Día Internacional de la Madre Tierra Premio de Literatura de la Unión Europea Directrices de la UE para los sectores cultural y creativo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19


Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas de los Regímenes totalitarios


Día Internacional de la Madre Tierra


Premio de Literatura de la Unión Europea


Directrices de la UE para los sectores cultural y creativo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies