• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración de los líderes del G7

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Declaración de los líderes del G7

9 de mayo de 2022

El 8 de mayo, los líderes del Grupo de los Siete (G7), junto con Ucrania y la comunidad mundial en general, conmemoran el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa y la liberación del fascismo y del reino del terror nacionalsocialista, que causó una destrucción inconmensurable, horrores indecibles y sufrimiento humano. Lloramos a los millones de víctimas y ofrecemos nuestro respeto, especialmente a todos los que pagaron el precio definitivo para derrotar al régimen nacionalsocialista, incluidos los aliados occidentales y la Unión Soviética.

Setenta y siete años después, el Presidente Putin y su régimen han decidido invadir Ucrania en una guerra de agresión no provocada contra un país soberano. Sus acciones avergüenzan a Rusia y a los sacrificios históricos de su pueblo. Con su invasión y sus acciones en Ucrania desde 2014, Rusia ha violado el orden internacional basado en normas, en particular la Carta de las Naciones Unidas, concebida tras la Segunda Guerra Mundial para evitar a las sucesivas generaciones el flagelo de la guerra.

Ayer tuvimos el honor de contar con la presencia del Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski. Le aseguramos nuestra plena solidaridad y apoyo a la valiente defensa de la soberanía e integridad territorial de Ucrania, y a su lucha por un futuro pacífico, próspero y democrático dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, con las libertades que tantos de nosotros disfrutamos hoy.

Mensaje del Presidente Michel al Congreso ucraniano de autoridades locales y regionales

El Presidente Zelenski subrayó la firme determinación de Ucrania de proteger su soberanía e integridad territorial. Afirmó que el objetivo último de Ucrania es garantizar la retirada total de las fuerzas y equipos militares rusos de todo el territorio de Ucrania y asegurar su capacidad para protegerse en el futuro, y agradeció a los miembros del G7 su apoyo. A este respecto, Ucrania ha subrayado que cuenta con sus socios internacionales, en particular con los miembros del G7, para prestar la asistencia necesaria en el ámbito de las capacidades de defensa, así como con vistas a garantizar una recuperación rápida y eficaz de la economía de Ucrania y a garantizar su seguridad económica y energética. Ucrania ha entablado conversaciones con socios internacionales sobre los mecanismos de seguridad para un acuerdo de paz viable en la posguerra. Ucrania sigue comprometida a colaborar estrechamente con los miembros del G7 para apoyar la estabilidad macroeconómica de Ucrania frente a los desafíos planteados por la invasión rusa a gran escala, la destrucción masiva de infraestructuras críticas y la interrupción de las rutas marítimas tradicionales para las exportaciones ucranianas. El Presidente Zelenski señaló el compromiso de su país de mantener nuestros valores y principios democráticos comunes, incluido el respeto de los derechos humanos y el Estado de Derecho.

El G7 ha asegurado al Presidente Zelenski que seguimos estando dispuestos a asumir nuevos compromisos para ayudar a Ucrania a asegurar su futuro libre y democrático, de modo que Ucrania pueda defenderse ahora e impedir futuros actos de agresión. Para ello, seguiremos prestando nuestra asistencia militar y de defensa a las Fuerzas Armadas ucranianas, continuaremos apoyando a Ucrania en la defensa de sus redes contra los incidentes cibernéticos y ampliaremos nuestra cooperación, incluso en materia de seguridad de la información. Seguiremos apoyando a Ucrania para que aumente su seguridad económica y energética.

Más información: Comunicado de Prensa – Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Declaración de los líderes del G7 sobre la invasión de Ucrania por las fuerzas armadas de la Federación Rusa


Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa?


El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


Declaración del Consejo del Atlántico Norte sobre el ataque de Rusia a Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies