• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración de la presidenta von der Leyen con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Declaración de la presidenta von der Leyen con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez

23 de junio de 2022

Querido Presidente, querido Pedro:

Me complace verte aquí. Este es un momento muy especial, porque hoy es un día histórico para las relaciones entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe. Porque ponemos en marcha una nueva asociación para vacunas y medicamentos fabricados en América Latina, para los latinoamericanos, con tecnología de categoría mundial. Durante la pandemia de COVID-19, hemos aprendido que podemos confiar los unos en los otros. La Unión Europea es el mayor exportador mundial de vacunas contra la COVID-19. Por ejemplo, hemos enviado 237 millones de dosis a países de América Latina y el Caribe. Juntos, también somos uno de los principales donantes: la Unión Europea donó 475 millones de dosis a nuestros socios de todo el mundo a través del Mecanismo COVAX. Aunque todos sabemos que la vacunación nos está ayudando a salir de la pandemia, de forma lenta pero segura, ahora debemos redoblar los esfuerzos a fin de estar mejor preparados ante otras pandemias que puedan surgir en el futuro. Para ello, cada país y cada región tiene que reforzar su propia capacidad de fabricación y administración de vacunas. Y por eso estamos aquí hoy. La asociación sanitaria que hoy ponemos en marcha juntos contribuirá a conseguir unos sistemas sanitarios más sólidos y resilientes en América Latina. Constará de tres componentes fundamentales diferentes.

En primer lugar, queremos que los sectores privados de ambas partes entren en el juego. Para reforzar la capacidad de fabricación de vacunas y las cadenas de suministro, necesitaremos inversiones significativas. Por ello, a partir de este otoño, organizaremos encuentros entre empresas de la Unión Europea y de América Latina, para que se conozcan entre sí. Y, juntos, estamos elaborando nuevos mecanismos financieros con el fin de apoyar estas inversiones destinadas a la salud y los productos farmacéuticos en la región.

Inicio de la revisión continua de la vacuna adaptada Spikevax COVID-19

En segundo lugar, una cuestión de gran importancia: compartir conocimientos y tecnologías. Crearemos puentes entre nuestras universidades, nuestros centros de investigación y nuestros científicos, que colaborarán, por ejemplo, en el marco de nuestro muy notable programa de investigación e innovación, Horizonte Europa. De esta forma, Horizonte Europa actuará como puente entre los investigadores y las universidades de ambas partes. Así, contaremos con proyectos conjuntos de investigación sanitaria, apoyados por fondos de la UE.

Y, en tercer lugar, algo muy importante para la fabricación de vacunas: crear un entorno normativo sólido a fin de garantizar que este sea favorable para el sector empresarial y que las vacunas que se fabrican sean saludables, seguras y eficaces. Por lo tanto, vamos a intensificar la cooperación entre las distintas agencias. Tenemos tres: la primera, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), la segunda, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (CEPCE), y la tercera, la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA, por sus siglas en inglés). Estas tres agencias son absolutamente fundamentales para el entorno normativo, y estarán conectadas con nuestros socios latinoamericanos.

La Comisión aprueba un régimen de ayudas a España por valor de 10 000 millones

Finalmente, quiero referirme a la financiación. Estamos apoyando esta asociación con cuantiosas inversiones. Junto con socios como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Equipo Europa está invirtiendo 890 millones de euros en proyectos sanitarios en América Latina y el Caribe. Esto incluye contribuciones significativas de entidades como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Y habrá más, por supuesto. Actualmente, estamos definiendo nuestro apoyo financiero al sector de la biotecnología en Cuba y México y estamos estudiando vías para prestar apoyo en Chile, Costa Rica, Uruguay y Colombia.

Así que hoy es un día importante, es solo el comienzo de una cooperación muy fructífera entre nuestras regiones, y de una historia de numerosos éxitos logrados en América Latina y el Caribe con el apoyo de la Unión Europea.

Muchas gracias por su atención.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Visitas del Parlamento Europeo a España: buenas prácticas económicas y degradación ambiental Compromiso de España con la unidad europea frente a la invasión rusa de Ucrania Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Participa en el Boletín Especial Covid-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Visitas del Parlamento Europeo a España: buenas prácticas económicas y degradación ambiental


Compromiso de España con la unidad europea frente a la invasión rusa de Ucrania


Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior


TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018


Participa en el Boletín Especial Covid-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies