La Comisión Europea felicita a los veintisiete jóvenes ganadores del concurso de traducción Juvenes Translatores para estudiantes de secundaria, anunciados el pasado 10 de febrero en un acto en línea.
Los participantes podían elegir dos lenguas cualesquiera de entre las veinticuatro oficiales de la UE para traducir de una a otra. Los 2 940 traductores en ciernes que han participado en el concurso, procedentes de 689 centros, han llegado a utilizar 153 de las 552 combinaciones lingüísticas disponibles, incluidas algunas poco comunes como del portugués al finés, del búlgaro al sueco o del eslovaco al griego.
Cómo afecta la traducción automática al aprendizaje de idiomas
|
En vista de la cantidad de comentarios positivos recibidos, el concurso ha aportado un soplo de aire fresco muy necesario a la vida cotidiana de los participantes. En palabras de los participantes de un colegio estonio: «Esta ha sido una oportunidad maravillosa para nuestros estudiantes. Una vez terminadas sus traducciones, compartieron lo que habían aprendido sobre la traducción. ¡Esta experiencia les será de gran utilidad si en el futuro realizan estudios lingüísticos!»
Los traductores de la Comisión Europea han seleccionado a los veintisiete ganadores (uno por cada país de la UE) de entre los 2 940 participantes de toda la Unión. Además, 219 estudiantes han recibido una mención especial por lo excepcional de sus traducciones.
La Comisión Europea organizará una ceremonia de entrega de premios a los veintisiete ganadores que tendrá lugar antes del verano.
La Dirección General de Traducción de la Comisión Europea organiza cada año desde 2007 el concurso Juvenes Translatores («jóvenes traductores» en latín). A lo largo de los años, el concurso se ha convertido en una experiencia que cambia la vida de muchos de sus participantes y ganadores. Algunos de ellos han decidido estudiar traducción en la universidad y otros se han incorporado al servicio de traducción de la Comisión Europea como traductores en prácticas o a tiempo completo.
Monitor de la educación y la formación de 2021 Resumen
|
Contexto
El objetivo del concurso Juvenes Translatores es fomentar el aprendizaje de idiomas en los centros de enseñanza y ofrecer a la gente joven una muestra de lo que es el trabajo de traducción. El concurso, abierto a estudiantes de enseñanza secundaria de diecisiete años de edad, se celebra simultáneamente en todos los centros de la UE previamente seleccionados.
El multilingüismo, y por lo tanto la traducción, han constituido una parte integral de la UE desde la creación de las Comunidades Europeas. Así se estableció ya en el primero de los reglamentos, adoptado en 1958 (Reglamento n.º 1 del Consejo de la CEE). Desde entonces, el número de lenguas oficiales de la UE ha aumentado de cuatro a veinticuatro, a medida que más países se han ido incorporando a la UE.
Ganadores de Juvenes Translatores 2021-2022 (España)
País | Ganador | Nombre del centro | Número de centros participantes | Número de estudiantes |
España | Ana Ruiz de Alfonso | Colegio Marista San José, León | 59 | 263 |
Menciones especiales
España
- Cristiàn Pitarch Cercós, IES Albal, Albal
- Daniela Concepción Castanedo, IES Santa Clara, Santander
- Elvira Cardona, Colegio Fundación Caldeiro, Madrid
- Gabriela Gómez Cacho, IES Condesa Eylo Alfonso, Valladolid
- Jesús Romero Moreno, Centro Cultural y Deportivo Tajamar, Madrid
- Lucía Rico Sánchez, IES Al-Baytar, Benalmádena
- Mikel Herskovits, International School SEK-Ciudalcampo, San Sebastián de los Reyes
- Richard Wolfendale Caro, IES Padre Manjón, Granada
- Víctor Fernández García, Colegio Marista San José, León
Deja una respuesta