• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Erasmus+: Un éxito en 2020 a pesar de las restricciones

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Educación y Enseñanza » Erasmus+: Un éxito en 2020 a pesar de las restricciones

22 de diciembre de 2021

El informe anual de 2020 sobre Erasmus+ publicado hoy muestra que el año pasado el programa apoyó casi 640 000 experiencias de aprendizaje en el extranjero y proporcionó financiación a 20 400 proyectos y 126 900 organizaciones a pesar de la pandemia de COVID-19. El paso repentino al aprendizaje en línea puso de manifiesto la importancia de las soluciones digitales a distancia para la enseñanza y el aprendizaje. Erasmus+ sigue desempeñando un papel fundamental en la preparación de personas y organizaciones, con 200 millones de euros puestos a disposición el año pasado específicamente para la transición digital. En 2020, el presupuesto total de Erasmus+ ascendió a 3 780 millones de euros, es decir, 506 millones de euros más que 2019, lo que supone un aumento del 15 %. Tras 33 años de existencia, Erasmus+ sigue siendo resiliente, incluso en el difícil contexto de 2020, y ha prestado apoyo a un total de 11,7 millones de participantes desde su puesta en marcha en 1987.

El vicepresidente para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, ha declarado: «Este informe muestra la resiliencia y la calidad del programa de intercambio emblemático de la UE, Erasmus+. A pesar de la reducción de la movilidad a causa de la pandemia, Erasmus+ siguió siendo uno de los programas más exitosos e icónicos de la UE. En 2020, Erasmus+ fue más inclusivo que nunca y fomentó una mayor participación de las personas procedentes de entornos desfavorecidos. Con una financiación de 22 millones de euros, tradujimos nuestras palabras en acciones concretas».

La comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, ha añadido lo siguiente: «Tras el éxito de la puesta en práctica del programa Erasmus+ en 2020, la nueva generación del programa Erasmus+ en 2021 se basó en ese éxito, las redes establecidas y la popularidad de años anteriores. Erasmus+ es el ejemplo por excelencia de la cooperación europea. Desde la educación primaria hasta el aprendizaje permanente para adultos y el deporte, todo el mundo puede beneficiarse de las numerosas oportunidades que ofrece el programa Erasmus+».

Hoy presentamos los elementos más destacados del informe. Una vez más, en 2020, el programa Erasmus+ llegó a un elevado número de participantes y beneficiarios:

  • en el ámbito de la educación superior, más de 323 000 estudiantes y estudiantes en prácticas, así como 44 000 miembros del personal, realizaron un período de aprendizaje, formación o enseñanza en el extranjero;
  • se cofinanciaron más de 185 600 actividades de movilidad para estudiantes y personal del sector de la educación y la formación profesionales;
  • casi 180 000 jóvenes y trabajadores en el ámbito de la juventud se beneficiaron de la financiación de Erasmus+, ya sea en forma de intercambios juveniles o de oportunidades para los trabajadores en el ámbito de la juventud;
  • la Semana Europea del Deporte alcanzó un nuevo récord, con más de 15,6 millones de participantes europeos en 32 600 actos.

En 2020, las alianzas de Universidades Europeas crecieron aún más y ahora incluyen a 280 instituciones de educación superior de toda Europa. Las Universidades Europeas son alianzas transnacionales que aumentan la calidad y el atractivo de la educación superior europea e impulsan una cooperación profunda y estratégica a largo plazo entre las instituciones, lo que beneficia a sus estudiantes, al profesorado y al resto del personal.

Erasmus+ es un programa ampliamente extendido en términos de participación geográfica. En 2020, 34 países participaron en el programa: los 27 Estados miembros de la UE, además del Reino Unido, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Macedonia del Norte, Serbia y Turquía. El programa también está abierto a los países asociados de todo el mundo. Las actividades internacionales de Erasmus+ siguieron contribuyendo a las prioridades geopolíticas generales de la Comisión, centrándose en los Balcanes Occidentales, los países vecinos orientales y meridionales y África, con más de la mitad del presupuesto internacional asignado a la vecindad europea (Mediterráneo Meridional, Balcanes Occidentales y Asociación Oriental).

Más información

Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Nueva herramienta en línea para apoyar las competencias digitales de los profesores Coronavirus: recursos de aprendizaje en línea ¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas? dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEl impacto causado por COVID-19 en los sistemas educativos y en la provisión de especialistas 24 nuevas universidades refuerzan el Espacio Europeo de Educación Superior

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nueva herramienta en línea para apoyar las competencias digitales de los profesores


Coronavirus: recursos de aprendizaje en línea


¿Puede la pandemia del coronavirus mejorar nuestras escuelas?


dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEl impacto causado por COVID-19 en los sistemas educativos y en la provisión de especialistas


24 nuevas universidades refuerzan el Espacio Europeo de Educación Superior

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies