• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Compañeros virtuales que parecen humanos y se comportan como humanos

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » Compañeros virtuales que parecen humanos y se comportan como humanos

25 de enero de 2023

Un proyecto financiado con fondos europeos dio a conocer seres digitales con inteligencia artificial que ofrecen lo mejor de la calidad visual y la conversación emocional: muestran verdadera sintiencia, percepción y sentimientos.

Un niño robot sentado en un banco lee un libro

Las personas confían cada vez más en los agentes informáticos presentes en sus vidas, desde buscar información hasta chatear con un bot. Estos programas informáticos orientados a objetivos se están extendiendo por muchos ámbitos para ayudar a las personas, cuidarlas o entretenerlas.

Los asistentes de voz (por ejemplo, el Asistente de Google, Siri, Cortana, Alexa) ofrecen resultados personalizados en los motores de búsqueda mediante la descodificación de los comandos de voz de los usuarios. Los asistentes personales de salud facilitan a los pacientes la comunicación con su equipo asistencial y mantienen el control de su salud en sus manos. Los agentes de juego inteligentes hacen que los juegos respondan mejor y mejoran los retos para los jugadores.

La evolución de agentes racionales a agentes sintientes

Los sistemas inteligentes actuales son racionales y carecen del componente emocional. «Por diseño, los asistentes personales inteligentes no tienen representaciones antropomórficas: carecen de la mayoría de las características en las que confiamos para comunicarnos. Interactuamos con ellos a través de teléfonos y altavoces inteligentes, mientras que la comunicación se basa en la voz y es episódica», señala Josep Blat, coordinador del proyecto PRESENT, financiado con fondos europeos.

Además, los asistentes carecen de la capacidad de aprovechar pistas visuales o de establecer una relación afectiva que pueda evolucionar. «Aunque la realidad aumentada y la virtual implican datos visuales y espaciales, los sistemas crean barreras físicas que restringen la interacción al interponerse en el camino de la entrada sensorial y la comunicación», añade Blat.

Basándose en los avances en la creación en tiempo real de personajes fotorrealistas generados por ordenador, junto con el reconocimiento de emociones y comportamientos, el equipo de PRESENT diseñó un agente virtual sintiente. El agente tiene un aspecto y un comportamiento realistas y puede interactuar con los usuarios mientras navegan por entornos ricos y complejos. «Es importante destacar que el agente sintiente tiene una gran calidad visual y de animación, y establece un diálogo significativo que se adapta al estado de ánimo y emocional del ser humano y que evoluciona en respuesta al comportamiento del usuario», destaca Blat.

CORDIS: ¿Qué podemos esperar de la ciencia en 2023?

Los avatares revolucionan la experiencia digital

Los agentes de PRESENT ofrecen lo mejor de la inteligencia artificial y la conversación humana e interactúan mediante señales verbales y no verbales, como el tono de voz y la expresión facial, para recrear una interacción humana natural. Con un aspecto facial y corporal de gran realismo y una animación sofisticada, la tecnología humana digital de PRESENT ya se está utilizando en instituciones de investigación y en algunas empresas de efectos visuales y animación facial. El socio CREW demostró los resultados en diferentes espacios públicos, incluido SIGGRAPH.

El socio del proyecto Framestore propuso métodos de aprendizaje automático para desarrollar «rigs» de animación más rápidos (una técnica de animación por ordenador utilizada para crear modelos de personajes tridimensionales con una definición esquelética y muscular completa). La mejora de la representación de los personajes digitales beneficiará enormemente a las empresas cinematográficas, ya que les permitirá crear personajes digitales que podrían engañar al público haciéndole creer que son interpretados por humanos.

Cubic Motion ha ido mejorando la animación facial y corporal de los personajes, acercándola a la interpretación de un actor. Los métodos avanzados basados en la reconstrucción estereoscópica densa permiten superponer estados emocionales a los rostros.

Brainstorm demostró la integración de agentes sintientes en soluciones de Virtual Studio para la radiodifusión.

En la Universidad de Augsburgo, se investigó la interacción de agentes sintientes basada en la integración de diversas entradas sensoriales/emocionales, mientras que, en Inria, se estudió cómo hacer que los personajes virtuales fueran más reactivos y expresivos en situaciones que implicaban interacciones entre un usuario y uno o varios personajes virtuales. A través de los campos de interacción, los investigadores trataron de esbozar comportamientos colectivos, es decir, cómo se mueve un agente en relación con los demás cuando forma grupos, huye, se esconde, etc.

Los socios InfoCert y la Universidad Pompeu Fabra proporcionan agentes virtuales para la banca o los agentes sanitarios con mayores grados de seguridad y confianza.

Fuente: CORDIS

Publicaciones relacionadas:

El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento Extensión de convocatorias debido al COVID-19 Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria COVID-19: privacidad y protección de datos en aplicaciones móviles

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento


Extensión de convocatorias debido al COVID-19


Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud


Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria


COVID-19: privacidad y protección de datos en aplicaciones móviles

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies