• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Comisión de transformación digital interna

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » Comisión de transformación digital interna

1 de julio de 2022

Commission internal digital transformation

La Comisión adoptó una nueva estrategia digital bajo el lema «Comisión digital de nueva generación«. Esta estrategia corporativa establece una visión de una administración digitalmente transformada y más ágil que contribuirá a la consecución de las prioridades estratégicas de la UE, incluidas la Década Digital de Europa y el Pacto Verde Europeo. La interacción fluida entre las personas, los procesos, los datos y la tecnología sustentará una Comisión plenamente digitalizada.

Sobre la base de la anterior estrategia digital de la Comisión (2018), la nueva estrategia proporciona un enfoque corporativo para racionalizar aún más las actuales iniciativas de TI, volver a centrarse en la modernización digital y la prestación de servicios innovadores. Se basa en principios rectores, que se verán reforzados con la actualización, como el de ser digital por defecto y de una sola vez, el de seguridad y privacidad, el de apertura y transparencia, el de interoperabilidad y transfronterizo, y el de estar centrado en el usuario, impulsado por los datos y ágil.

Johannes Hahn, Comisario de Presupuesto y Administración, dijo:  «Con esta nueva Estrategia Digital demostramos que la Comisión está dispuesta a liderar con el ejemplo la transformación digital de las administraciones en la Década Digital de Europa. Queremos aprovechar el potencial de la tecnología de una manera que ponga a las personas en el centro y asegure la soberanía y la resistencia de nuestra institución.»

Informe sobre prospectiva estratégica de 2022: Hermanamiento de las transiciones digital y ecológica en el nuevo contexto geopolítico

La estrategia corporativa abarca cinco objetivos estratégicos:

  • Fomentar una cultura digital: capacitar a todo el personal y dotarlo de las habilidades y herramientas necesarias para pensar «primero en lo digital», al tiempo que se fomenta la colaboración y los equipos interfuncionales, con el apoyo de un lugar de trabajo digital flexible y accesible;
  • Facilitar la elaboración de políticas de la UE preparadas para lo digital: garantizar que las tecnologías digitales se tengan en cuenta desde el principio del ciclo político, haciendo que las nuevas políticas estén preparadas para la Década Digital;
  • Potenciar la transformación digital impulsada por las empresas: apoyar a los departamentos de la Comisión en la reinvención de sus negocios aprovechando las tecnologías innovadoras y la reutilización de datos;
  • Garantizar un panorama digital sin fisuras: gestionar eficazmente una cartera racionalizada de sistemas informáticos;
  • Mantener una infraestructura ecológica, segura y resistente como base de las operaciones de la Comisión y de las nuevas formas de trabajo.

La transformación digital de la Comisión, acelerada por la pandemia de COVID-19, seguirá cobrando impulso con un alcance ampliado que va mucho más allá de las TI. La estrategia refuerza la cooperación interna y el intercambio de conocimientos entre departamentos y con los Estados miembros. Se incrementará el apoyo al personal para potenciar sus competencias digitales. Los equipos informáticos energéticamente eficientes, respaldados por los nuevos métodos de trabajo, contribuirán a una Comisión más integradora y sostenible. Una sólida gestión de la seguridad informática, el compromiso de pasar a una arquitectura de confianza cero y un programa reforzado de concienciación cibernética para el personal, reforzarán la resistencia frente a las crecientes ciberamenazas. El progreso hacia la Comisión Digital del futuro será objeto de un seguimiento periódico para mantener el rumbo de la transformación digital.

La Comisión ha dado grandes pasos en la transformación digital en los últimos años. Un programa de lugar de trabajo digital permitió a todos los empleados pasar a trabajar a distancia a los pocos días de iniciarse la pandemia. Esta nueva estrategia supone el paso de las competencias digitales a la cultura digital, del uso de la tecnología como servicio a la digitalización de las empresas y el apoyo a la elaboración de políticas preparadas para la digitalización, entre otras cosas.

La Comisión pone a disposición 100 millones de euros nuevos para proyectos innovadores de tecnologías limpias

Más información

Comisión Europea – Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

La Comisión impulsa el presupuesto de Horizonte Europa para apoyar la innovación y a quienes investigan desplazados de Ucrania La Comisión establece sus nuevas ambiciones en materia de supercomputación La inteligencia artificial resuelve un misterio biológico pendiente desde hace cincuenta años La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus La Organización Europea de Investigación Nuclear logra un hito para la física de partículas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

La Comisión impulsa el presupuesto de Horizonte Europa para apoyar la innovación y a quienes investigan desplazados de Ucrania La Comisión establece sus nuevas ambiciones en materia de supercomputación La inteligencia artificial resuelve un misterio biológico pendiente desde hace cincuenta años La Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus La Organización Europea de Investigación Nuclear logra un hito para la física de partículas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies