En 2020, la Unión Europea (UE) exportó cerca de 5,2 millones de coches (de gasolina, diésel, eléctricos e híbridos eléctricos), mientras que se importaron 3,0 millones de coches. Los coches de gasolina representaron la mayor parte de los coches exportados (64% de las exportaciones de coches extracomunitarios), seguidos de los coches diésel (22%) y los […]
Leer MásLos órganos consultivos nacionales independientes pueden reforzar el papel de la ciencia en la política climática
Los esfuerzos para hacer frente al cambio climático a nivel nacional en toda Europa pueden ser más eficaces si se cuenta con marcos de gobernanza sólidos y con órganos consultivos que funcionen bien y cuenten con los recursos necesarios. Un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado hoy analiza los marcos institucionales […]
Leer MásLa operación 30 Días en el Mar 3.0 revela 1.600 delitos de contaminación marina en todo el mundo
Frontex participó activamente en la operación «30 días en el mar», coordinada a nivel mundial por Interpol. En el marco de la operación destinada a detectar delitos medioambientales, los aviones y buques de Frontex vigilaron casi 1 000 embarcaciones. La fase táctica de la operación incluyó la detección de 1.600 delitos de contaminación marina, que […]
Leer MásEl gran impacto de la contaminación del aire en el fútbol
Teniendo en cuenta que a millones de europeos nos gusta el fútbol, ya sea viendo los partidos en directo o por televisión, jugando en equipos locales o simplemente dando patadas a un balón en el parque del barrio con los amigos, no es de extrañar que se piense en cómo la limpieza del aire que […]
Leer MásEU4Environment: ayudar a la Alianza Oriental a ser más ecológica
Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania: estos seis países de la Alianza Oriental trabajan para mejorar el bienestar medioambiental de la población al tiempo que estimulan el crecimiento económico gracias a la acción EU4Environment, financiada por la Unión Europea. EU4Environment tiene como objetivo preservar y utilizar mejor el capital natural «apoyando las acciones relacionadas […]
Leer MásPrograma LIFE 2021
LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente y el clima. La partida destinada para el período 2021-2027 es la más ambiciosa hasta la fecha, con 3.500 millones de euros para actividades medioambientales y 1.900 millones para acción climática. El programa forma parte del paquete del Pacto […]
Leer MásAumentar la resiliencia urbana al cambio climático
Se espera que las ciudades soporten la mayor carga del cambio climático y experimenten un aumento en la intensidad y la incidencia de olas de calor, lluvias intensas, inundaciones y otros fenómenos meteorológicos extremos. Investigadores de la Unión Europea han desarrollado soluciones innovadoras para hacer frente a estos escenarios de catástrofes. Se estima que, de […]
Leer MásCómo puede protegernos la naturaleza del cambio climático
El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas están relacionados y tienen consecuencias devastadoras para nuestra estabilidad económica y social, nuestra salud y nuestro bienestar. Trabajar con la naturaleza se reconoce cada vez más como una forma eficaz de hacer frente a estos retos crecientes, según el nuevo informe de […]
Leer Más¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico?
Los viajes en tren siguen siendo, en general, el modo de transporte motorizado de pasajeros más respetuoso con el medio ambiente en Europa en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con los desplazamientos en coche o en avión, según dos estudios sobre el transporte y el medio ambiente publicados por la […]
Leer Más