• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La transformación verde y digital es el camino para el futuro del ecosistema turístico.

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » La transformación verde y digital es el camino para el futuro del ecosistema turístico.

19 de noviembre de 2021

El pasado 16 de noviembre de 2021, los ministros de turismo de la UE celebraron una reunión informal a través de una conexión de audio-vídeo. El debate se centró en la vía de transición para una transformación ecológica y digital del ecosistema turístico europeo de aquí a 2030.

La reunión fue presidida por el ministro de Desarrollo Económico y Tecnología, Zdravko Počivalšek, quien abrió la reunión diciendo que la Unión Europea había logrado tomar las primeras medidas de emergencia en 2020 y 2021 para ayudar a la industria del turismo tras la pandemia del COVID-19. «Esto ayudó al ecosistema turístico a superar el primer choque. Sin embargo, es esencial que estas medidas a corto plazo vayan seguidas de otras a más largo plazo». Subrayó: «El ecosistema turístico debe transformarse de forma que sea más resistente, sostenible y esté preparado para los nuevos retos del mercado y para los cambios en las pautas de comportamiento de los consumidores turísticos».

En la reunión, los ministros debatieron las acciones clave para preparar un conjunto concreto de medidas para la recuperación del ecosistema turístico. Estas medidas facilitarán la «vía de transición para la recuperación», centrándose en promover la transición ecológica y digital del ecosistema turístico.

Acordaron que la recuperación del turismo debe estar en el centro de la transición verde y digital y que necesitamos construir un ecosistema turístico sostenible y resistente. En este contexto, subrayaron la necesidad de reforzar la resiliencia de las empresas y la industria europeas, también de cara a futuras crisis. Además, llamaron la atención sobre la necesidad de restablecer la seguridad de los viajes turísticos y de recuperar la confianza de los consumidores en ellos. Recordaron la importancia de un mercado único abierto y que funcione bien, que garantice la apertura de las rutas de transporte, y destacaron la importancia de financiar la recuperación del sector turístico.

Los ministros también destacaron la importancia de la educación y la formación, así como de la correspondiente recualificación y mejora de las competencias en el ecosistema turístico. Esto es importante para garantizar que las personas tengan las competencias adecuadas para afrontar los retos de la digitalización y la transición ecológica.

 

Una parte importante de la recuperación es la provisión de bases de datos adecuadas y espacios de datos comunes para el intercambio de datos. Es necesario reforzar la innovación para el ecosistema turístico y acelerar los procesos empresariales. En sus debates, los ministros pidieron que se tengan en cuenta las diferencias de desarrollo entre los Estados miembros de la UE y las regiones, ya que las regiones remotas e insulares son un tipo específico de región que también requiere soluciones sostenibles y digitales. Los ministros también pidieron la participación de todas las partes interesadas en el proceso de recuperación a todos los niveles. Subrayaron la importancia de compartir las mejores prácticas y la necesidad de garantizar un tiempo suficiente para preparar las medidas de recuperación.

Los ministros concluyeron el debate acordando que la vía de transición proporciona una buena base para la preparación de la Agenda Europea de Turismo 2030-2050. En conclusión, el ministro que presidió la reunión dijo que este debate supondrá una importante contribución a la continuación de los esfuerzos para completar la vía de transición para la recuperación del ecosistema turístico. «Dada la visión de la Presidencia de un turismo europeo del futuro seguro, ecológico, inteligente, responsable e integrador, me enorgullece que Eslovenia ya se haya comprometido con el turismo ecológico y sostenible antes de la crisis de COVID-19. Es esencial que la UE también se embarque en la doble transición si queremos mantener la competitividad global de Europa y ser el primer destino turístico del mundo. Este debe ser nuestro objetivo común», dijo al concluir la reunión de hoy.

Más información

Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

EU4Environment: ayudar a la Alianza Oriental a ser más ecológica «Menos es más» : el espíritu de la Bauhaus Cuatros cestas llenas de fruta: manzana, papaya, piña y plátanoUna solución de envasado alimentario biodegradable que promete aumentar el tiempo de conservación de los alimentos Un estudio de la UAL detalla la importancia de la diversidad microbiológica en la lucha contra la desertificación La ‘circularidad’ en el sector de la construcción puede generar reducciones en las emisiones de gases efecto invernadero

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


EU4Environment: ayudar a la Alianza Oriental a ser más ecológica


«Menos es más» : el espíritu de la Bauhaus


Cuatros cestas llenas de fruta: manzana, papaya, piña y plátanoUna solución de envasado alimentario biodegradable que promete aumentar el tiempo de conservación de los alimentos


Un estudio de la UAL detalla la importancia de la diversidad microbiológica en la lucha contra la desertificación


La ‘circularidad’ en el sector de la construcción puede generar reducciones en las emisiones de gases efecto invernadero

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies