Una investigación sobre los climas antiguos sugiere que un descenso del nivel de CO2 atmosférico provocó el enfriamiento de las temperaturas en el sudeste de Australia hace entre 41 y 33 millones de años. Nuestro planeta se está calentando y la atmósfera está cambiando, pero ¿qué impacto tendrán estos cambios en los distintos ecosistemas? Para […]
Leer MásPacto Verde Europeo: la Comisión propone que se refuerce la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal
La Comisión ha adoptado una propuesta de nueva legislación de la UE para combatir la delincuencia medioambiental, cumpliendo así un compromiso clave del Pacto Verde Europeo. La propuesta pretende hacer más eficaz la protección del medio ambiente obligando a los Estados miembros a adoptar medidas de Derecho penal. Define nuevos delitos medioambientales, establece un nivel […]
Leer MásLos invernaderos incorporan las plantas a los negocios de conversión energética
Hasta hace poco, había paneles fotovoltaicos opacos por un lado y vidrio transparente por otro. Los nanomateriales innovadores unen la energía fotovoltaica y la transparencia en paneles de invernadero que convierten la luz solar en electricidad, a la vez que potencian la fotosíntesis de las plantas. Cubrir la creciente demanda mundial de alimentos y energía, […]
Leer MásImpuestos medioambientales en la UE
En 2020, los ingresos por impuestos medioambientales en la UE ascendieron a 299.900 millones de euros, lo que corresponde al 2,2% del PIB. Para el primer año de crisis de COVID-19, 2020, la mayoría de los países informaron de disminuciones significativas de los impuestos sobre la energía en comparación con 2019. El rango típico de […]
Leer MásAyuda a controlar la sequía de las redes fluviales
¿Por qué se están secando las redes fluviales? Una nueva aplicación ayuda a los científicos a averiguarlo. El equipo de un proyecto financiado con fondos europeos desarrolló la primera aplicación de código abierto para teléfonos inteligentes que ayuda a los científicos a supervisar las sequías en ríos y arroyos de Europa y América del Sur. […]
Leer MásLas ciencias sociales pueden ayudar a definir estrategias nuevas para salir de la crisis climática
La forma en que la sociedad debe abordar el cambio climático y mitigar las consecuencias del calentamiento global constituye uno de los principales retos a los que nos enfrentamos hoy en día. El proyecto ENGAGE, financiado con fondos europeos, ha reunido a las principales partes interesadas para elaborar una nueva generación de estrategias mundiales y […]
Leer MásEl suministro sostenible de materias primeras es crucial para la industria
Los eurodiputados quieren que Europa dependa menos de las importaciones de materias primas fundamentales que son clave para sus industrias estratégicas. La transición hacia economías digitales, de bajo consumo y neutrales desde el punto de vista climático conllevará un aumento significativo de la demanda de materias primas fundamentales, como el litio y el cobalto, ya que se requerirán para producir […]
Leer MásTimmermans “La contaminación del aire es una cuestión de desigualdad”
El vicepresidente ejecutivo para el Pacto Verde Europeo inauguró en Madrid el Foro de la UE Aire Puro. Frans Timmermans, vicepresidente Ejecutivo para el Pacto Verde Europeo inauguró en Madrid junto con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el tercer foro de la UE Aire Puro. […]
Leer MásLa Comisión propone una nueva lista de proyectos de interés común para un mercado de la energía más integrado y resiliente
La Comisión Europea ha adoptó el pasado 19 de noviembre la quinta lista de proyectos de interés común (PIC) en el ámbito de la energía. Se trata de proyectos transfronterizos clave de infraestructuras energéticas para construir un mercado interior de la energía de la UE más integrado y resiliente y alcanzar nuestros objetivos en materia de […]
Leer Más








