• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Año Europeo de la Juventud 2022: La UE adopta el primer Plan de Acción con el fin de reforzar el diálogo con los jóvenes en todo el mundo

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Año Europeo de la Juventud 2022: La UE adopta el primer Plan de Acción con el fin de reforzar el diálogo con los jóvenes en todo el mundo

11 de octubre de 2022

La Comisión y el Alto Representante han adoptado el Plan de Acción para la Juventud en la Acción Exterior de la UE para 2022-2027, el primer marco político de la historia en favor de una cooperación estratégica con los jóvenes de todo el mundo a fin de construir un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible Este plan contribuirá al cumplimiento de compromisos internacionales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, mediante una mayor participación significativa de los jóvenes y su empoderamiento en las políticas de acción exterior de la UE.

manos unidas de jóvenes

El Plan de Acción para la Juventud en la Acción Exterior de la UE se guía por tres pilares de acción que ayudarán a configurar la cooperación de la UE con los jóvenes de los países socios:

  1. Cooperar para dialogar: dar más voz a los jóvenes en la formulación de políticas y la toma de decisiones.

Los jóvenes reclaman y merecen un planteamiento global que garantice su participación significativa, inclusiva y real. La UE se ha comprometido a dar más voz y liderazgo a los jóvenes de todo el mundo, especialmente a las mujeres jóvenes y las niñas, los activistas, las organizaciones juveniles, en todos los niveles de gobernanza, desde la política nacional hasta los foros multilaterales, y también en los procesos de formulación de las políticas de la UE.

  1. Cooperar para empoderar: luchar contra las desigualdades y facilitar a los jóvenes las capacidades y herramientas que necesitan para prosperar.

Los jóvenes están empoderados cuando se escucha su voz y se combaten las desigualdades que afectan a sus vidas. La UE seguirá apoyando la transformación de la educación en todo el mundo, sobre todo a través de las inversiones de Global Gateway, para mejorar el acceso de los jóvenes a las oportunidades económicas, reforzar su capacidad para contribuir al desarrollo sostenible e impulsar las transiciones ecológica y digital en todo el mundo, así como en pro de su salud, bienestar mental y físico y acceso a la salud y los derechos sexuales y reproductivos. La UE seguirá prestando especial atención a los niños y jóvenes que viven en situaciones de conflicto.

  1. Cooperar para relacionarse: fomentar las oportunidades para que los jóvenes se relacionen y establezcan redes de contactos con otros jóvenes de todo el mundo.

La UE aspira a promover la movilidad de los jóvenes, los intercambios y la creación de redes entre ellos como un aspecto esencial de la dimensión interpersonal de la estrategia Global Gateway. El objetivo es garantizar la diversidad y la inclusividad, prestando especial atención a las barreras sociales y económicas, la brecha digital y los riesgos relacionados con la desinformación.

El Plan de Acción para la Juventud en la Acción Exterior de la UE reforzará las iniciativas en curso y pondrá en marcha nuevas iniciativas clave dirigidas a los jóvenes de todo el mundo, por ejemplo:

  • la Iniciativa Juventud y Mujeres en la Democracia, por un valor de 40 millones de euros, dará más voz y liderazgo a los jóvenes, los jóvenes activistas y las organizaciones juveniles en todo el mundo, reforzando sus derechos, su empoderamiento y su participación en los asuntos públicos y políticos. La iniciativa apoyará a las organizaciones de base y a los jóvenes activistas en la vigilancia institucional, la lucha contra la corrupción, la observación electoral ciudadana, la defensa de las reformas democráticas, la educación civil, la promoción del derecho de voto, la libertad de asociación y reunión y los derechos humanos.
  • El Fondo de Empoderamiento de los Jóvenes es una nueva iniciativa piloto por valor de 10 millones de euros que ofrecerá ayudas financieras directas a iniciativas lideradas por los jóvenes en países socios centradas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local, especialmente en materia de medio ambiente y cambio climático y de inclusión de jóvenes vulnerables y marginados.
  • La Academia de la Juventud África-Europa canalizará ayudas financieras por valor de 50 millones de euros hacia oportunidades de aprendizaje formal e informal e intercambios entre jóvenes dispuestos a mejorar sus capacidades de liderazgo y crear redes de agentes del cambio en África.

El Plan de Acción para la Juventud forma parte de los esfuerzos de las instituciones de la UE por conmemorar el Año Europeo de la Juventud de 2022 y su dimensión internacional, y arroja luz sobre el importante papel de los jóvenes en la construcción de un futuro mejor: más ecológico, más inclusivo y más digital.

Los resultados de la UE en materia de innovación siguen mejorando

Información general

El Plan de Acción para la Juventud es el resultado de amplias consultas con más de 220 partes interesadas de todo el mundo, y en particular con organizaciones de defensa de los derechos del niño y organizaciones juveniles. Responde a la legítima demanda de los jóvenes, reflejada también en las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, de participar de manera más estructurada en los procesos de formulación de políticas y de toma de decisiones de la UE.

El Plan de Acción para la Juventud refuerza la dimensión internacional de la Estrategia de la UE para la Juventud y se basa en la Estrategia de la UE sobre los Derechos de la Infancia.

Se basa en el Plan de Acción de la UE para los Derechos Humanos y la Democracia, que hace hincapié en la necesidad de una participación equitativa, plena y real de los jóvenes en la vida pública y política, y en el pilar europeo de derechos sociales. Por último, aplica el Plan de Acción en materia de Género III de la UE al centrarse en el empoderamiento de las niñas y las mujeres jóvenes.

Un informe del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión sobre indicadores relacionados con la juventud y el conjunto de datos que lo acompaña contribuyen al método basado en pruebas del Plan de Acción para la Juventud. Presenta un mapa de datos internacionales sobre la juventud en varios grandes ámbitos temáticos y formula recomendaciones a todas las partes interesadas que trabajan en temas de juventud para lograr una mayor coherencia.

El Plan de Acción para la Juventud también apoyará la aplicación de la Agenda de las Naciones Unidas sobre la Juventud, la Paz y la Seguridad y el papel de los jóvenes en la construcción de una paz duradera, y contribuirá a la justicia y la reconciliación y a la lucha contra el extremismo violento.

Más información: Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Impacto de la COVID-19 en el programa Erasmus y el Cuerpo de Solidaridad de la UE El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano Polonia deberá detener la estigmatización de las personas LGBTI mujer pensandoConsejos para ayudarte a tomar un camino profesional LearningConnects: Desarrollar la orientación profesional

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Impacto de la COVID-19 en el programa Erasmus y el Cuerpo de Solidaridad de la UE


El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano


Polonia deberá detener la estigmatización de las personas LGBTI


mujer pensandoConsejos para ayudarte a tomar un camino profesional


LearningConnects: Desarrollar la orientación profesional

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies