• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los resultados de la UE en materia de innovación siguen mejorando

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Los resultados de la UE en materia de innovación siguen mejorando

23 de septiembre de 2022

papel azul arrugado sobre dibujo de una bombilla

La Comisión ha publicado la edición de 2022 del cuadro europeo de indicadores de la innovación, que revela que el rendimiento de la UE en materia de innovación ha aumentado alrededor de un 10 % desde 2015. En comparación con 2021, los resultados de la innovación en 2022 han mejorado en diecinueve Estados miembros, mientras que en ocho se han deteriorado. En comparación con la media de la UE, competidores mundiales como Australia, Canadá, la República de Corea y los Estados Unidos siguen presentando una ventaja en cuanto al rendimiento con respecto a la UE. No obstante, la UE ha cerrado su brecha de rendimiento con respecto a estos países y desde 2021 ha superado a Japón.

Por su parte, Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha declarado: «El compromiso de Europa con la innovación queda demostrado por su mejora continuada de los resultados en materia de innovación. Como respaldo a la capacidad de innovación de Europa, Horizonte Europa fomenta la excelencia y apoya a los principales investigadores e innovadores a fin de impulsar los cambios sistémicos necesarios para garantizar una Europa verde, sana y resiliente. El cuadro europeo de indicadores de la innovación de 2022 demuestra la importancia de establecer un ecosistema paneuropeo de innovación. La Nueva Agenda de Innovación Europea, recientemente adoptada, situará a Europa a la vanguardia de la nueva oleada de innovaciones de tecnología avanzada y garantizará que la innovación llegue a todas las regiones de Europa, incluidas las zonas rurales».

Thierry Breton, comisario de Mercado Interior, ha afirmado: «La autonomía y la competitividad de Europa dependerán de nuestra capacidad para convertirnos en líder tecnológico y comercial en ámbitos estratégicos como el espacio, la defensa, el hidrógeno, las baterías, los chips y la informática cuántica y de alto rendimiento. La agenda de innovación de Europa, nuestro apoyo a las empresas emergentes y a las pymes innovadoras, las alianzas industriales o los PIICE ya están dando lugar a proyectos altamente innovadores en toda Europa. Esta es la manera de traducir nuestra excelencia científica en liderazgo tecnológico e industrial y en puestos de trabajo de calidad en Europa».

Resultados del Eurobarómetro 2022

Conclusiones principales

En función de sus resultados, los Estados miembros se dividen en cuatro grupos de rendimiento: líderes en innovación (el rendimiento es superior al 125 % de la media de la UE), grandes innovadores (entre el 100 % y el 125 % de la media de la UE), innovadores moderados (entre el 70 % y el 100 % de la media de la UE) e innovadores emergentes (por debajo del 70 % de la media de la UE). Suecia sigue siendo el país que presenta los mejores resultados de la UE. Otros líderes en innovación son Bélgica, Dinamarca, los Países Bajos y Finlandia.

 Gráfico 1: Resultados de los sistemas de innovación de los Estados miembros de la UE

En comparación con la edición del año pasado, tres países han cambiado de grupo de rendimiento. Los Países Bajos han pasado a ser líderes en innovación, Chipre se ha clasificado como gran innovador y Estonia, como innovador moderado.

En particular:

  • Alemania, Irlanda, Francia, Chipre, Luxemburgo y Austria son grandes innovadores, con resultados superiores a la media de la UE.
  • Chequia, Estonia, Grecia, España, Italia, Lituania, Malta, Portugal y Eslovenia son innovadores moderados.
  • Bulgaria, Croacia, Letonia, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia son innovadores emergentes.

Al igual que en versiones anteriores del cuadro europeo de indicadores de la innovación, en relación con varios indicadores se han utilizado datos provisionales para garantizar el uso de la información más reciente. La composición de los grupos de rendimiento podría ser diferente si los datos finales hubieran estado disponibles para los cálculos, especialmente cuando un país está muy cerca del umbral de un grupo de rendimiento.

La brecha de la UE en materia de innovación sigue existiendo. Los grupos de innovación tienden a mostrar una concentración geográfica: los líderes en innovación y la mayoría de los grandes innovadores se encuentran en Europa septentrional y occidental, mientras que la mayoría de los innovadores moderados y emergentes están en Europa meridional y oriental. Como parte de la nueva Agenda Europea de Innovación, adoptada en julio de 2022, la Comisión se centrará en cerrar la brecha de innovación en toda la UE y en hacer que Europa tenga un papel destacado en la escena mundial de la innovación.

El informe abarca los Estados miembros de la UE y otros países de Europa y de todo el mundo. En comparación con los años anteriores, la edición de este año incluye otros tres países, a saber, Albania, Chile y México.

Contexto

Desde 2021, el cuadro europeo de indicadores de la innovación ofrece un análisis comparativo del rendimiento en materia de innovación en los países de la UE, en otros países europeos y en regiones vecinas. Evalúa las fortalezas y debilidades relativas del rendimiento nacional en materia de innovación y ayuda a los países a determinar en qué ámbitos es preciso hacer hincapié.

El cuadro europeo de indicadores de la innovación pone de manifiesto el compromiso de la UE y sus Estados miembros con la innovación, así como con la investigación basada en la excelencia y que es competitiva y abierta y está orientada al talento. También fomenta el desarrollo de políticas destinadas a mejorar la innovación en Europa y orientar a los responsables políticos en este contexto mundial en rápida evolución. Además, la investigación y la innovación son elementos esenciales de la respuesta coordinada de la UE a la crisis del coronavirus y fomentan asimismo la recuperación sostenible e integradora de Europa.

Public procurement procedures and instruments in support of innovation

Más información

Comisión Europea – Noticia

Publicaciones relacionadas:

Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria Hackathon de #EUvsVirus: más de 2.000 soluciones pioneras para luchar contra el brote La Comisión anuncia los 10 mejores candidatos en su Desafío de Innovación Digital Coronavirus: La Comisión pone en marcha una ventanilla única para la financiación de la investigación e innovación Coronavirus: 122 millones de euros adicionales para acciones de investigación e innovación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Novedades de ColRobot: un dispositivo robótico listo para usar en la industria


Hackathon de #EUvsVirus: más de 2.000 soluciones pioneras para luchar contra el brote


La Comisión anuncia los 10 mejores candidatos en su Desafío de Innovación Digital


Coronavirus: La Comisión pone en marcha una ventanilla única para la financiación de la investigación e innovación


Coronavirus: 122 millones de euros adicionales para acciones de investigación e innovación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies