• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Impacto de la COVID-19 en el programa Erasmus y el Cuerpo de Solidaridad de la UE

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Impacto de la COVID-19 en el programa Erasmus y el Cuerpo de Solidaridad de la UE

7 de mayo de 2020

¿Cómo ha afectado la pandemia a los 170.000 jóvenes que participan en el programa Erasmus+ o en el Cuerpo Europeo de Solidaridad? ¿Cómo puede ayudar la UE?

La educación se ha visto muy afectada por la crisis de COVID-19. El cierre de las universidades y las restricciones de viaje complica la situación de los participantes en los programas de movilidad transfronteriza, como el intercambio de estudiantes Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

En la actualidad, 165.000 jóvenes de toda Europa participan en un intercambio Erasmus y 5.000 más, en proyectos de voluntariado.

Estudiantes Erasmus durante el COVID-19*:
    • El 25 % de los intercambios de estudiantes fueron cancelados debido a la pandemia.
    • El 37, 5 % de los estudiantes experimentaron al menos un problema importante relacionado con su intercambio (por ejemplo: no pudieron ir a casa, problemas de alojamiento).
    • La mitad de los estudiantes cuyo programa continuó ha pasado a clases en línea.
    • El 34 % ha optado por clases en línea parciales o ha pospuesto una parte.
    • (* Fuente: Red de Estudiantes Erasmus)

Ayuda de la UE

Para reducir el impacto negativo en los jóvenes que se ofrecen como voluntarios o que participan en Erasmus+, la Comisión Europea ha dicho que hará que los programas sean lo más flexibles que se pueda desde el punto de vista legal.

Ha recomendado a las agencias nacionales, responsables de la gestión de los intercambios de estudios, invocar «fuerza mayor», lo que les permitiría evaluar la posibilidad de aprobar costes adicionales hasta una cantidad máxima de subvención, y posponer las actividades planificadas 12 meses.

La comisión de Cultura y Educación del Parlamento ha pedido a la Comisión Europea que haga todo lo posible para brindar apoyo, información clara y tranquilidad a los participantes. En una carta a la comisaria europea de Juventud y Educación, Mariya Gabriel, el 15 de abril, los eurodiputados solicitaron que se asegure de que:

• se aplica la máxima flexibilidad, en particular para ayudar a aquellos que han tenido que regresar a sus países de origen por razones de seguridad.
• se reembolsan todos los costes excepcionales relacionados con el COVID-19.
• los estudiantes de intercambio y los participantes en el Cuerpo de Solidad Europeo conservan su estatus.
• los estudiantes de intercambio no pierden el año académico y pueden obtener los créditos ECTS a través de acuerdos de estudio a distancia.

Cuerpo Europeo de Solidaridad

  • Creado en 2018 para reemplazar el Servicio de Voluntariado Europeo.
  • Tiene como objetivo dar a los jóvenes la oportunidad de ser voluntarios o trabajar en proyectos en su país o en el extranjero.
  • Tiene como objetivo ayudar a las comunidades y personas vulnerables en toda Europa al reunir a los jóvenes que desean construir una sociedad más inclusiva.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEl impacto causado por COVID-19 en los sistemas educativos y en la provisión de especialistas Covid-19 y violencia de género: ¿nos ha enseñado algo la pandemia? Cómo la pandemia ha cambiado para siempre la forma en que enseñamos Adelanto de 16,8 millones de fondos europeos a España para combatir la pandemia Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Almudena Carmona dice

    7 de mayo de 2020 a las 11:05 AM

    Y se sabe ya qué va a pasar en la convocatoria Erasmus 20/21? Se van a anular los intercambios o seguirán adelante?

    Responder
    • AdminCDE dice

      8 de mayo de 2020 a las 11:47 AM

      Estimada Almudena:
      Erasmus+ no se ha suspendido, todo sigue su desarrollo normal para el curso que viene.Por ahora en España solo hay una universidad (Islas Baleares) que ha decidido cancelar su movilidad. En cualquier caso, lo mejor es que preguntes por CAU. Así podrán darte información específica y precisa.
      Un cordial saludo,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuadernoEl impacto causado por COVID-19 en los sistemas educativos y en la provisión de especialistas


Covid-19 y violencia de género: ¿nos ha enseñado algo la pandemia?


Cómo la pandemia ha cambiado para siempre la forma en que enseñamos


Adelanto de 16,8 millones de fondos europeos a España para combatir la pandemia


Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies