• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Actividades de perforación de Turquía en el Mediterráneo oriental: el Consejo adopta conclusiones

Inicio » Noticias UE » Actividades de perforación de Turquía en el Mediterráneo oriental: el Consejo adopta conclusiones

18 de julio de 2019

El Consejo ha adoptado recientemente algunas Conclusiones en relación a las actividades de perforación de Turquía en el mediterráneo oriental.

Pese a los reiterados llamamientos de la Unión Europea para que Turquía ponga a fin a sus actividades ilegales en el Mediterráneo oriental, el país ha continuado con sus operaciones de perforación al oeste de Chipre y ha iniciado una segunda operación de perforación al nordeste de Chipre en aguas territoriales chipriotas. El Consejo ha reiterado las graves consecuencias negativas que tales acciones ilegales tienen de forma inmediata para el conjunto de las relaciones entre la UE y Turquía. Además, el Consejo ha vuelto a hacer un llamamiento a Turquía para que se abstenga de tales acciones, actúe con espíritu de buena vecindad y respete la soberanía y los derechos soberanos de Chipre de conformidad con el Derecho internacional.

Por un lado, el Consejo, al tiempo que acoge favorablemente la invitación del Gobierno de Chipre a negociar con Turquía, señala que la delimitación de las zonas económicas exclusivas y las plataformas continentales debe abordarse mediante el diálogo y una negociación de buena fe, respetando plenamente el Derecho internacional y conforme al principio de buena vecindad.

La UE sigue estando plenamente resuelta a respaldar las iniciativas, dirigidas por las Naciones Unidas, destinadas a trabajar con las partes con miras a crear condiciones propicias para reanudar las negociaciones en torno a una solución global al problema de Chipre. En este sentido, el Consejo ha recalcado que sigue siendo indispensable que Turquía se comprometa a encontrar esa solución global —incluidos sus aspectos exteriores— y contribuya a ella, dentro del marco de las Naciones Unidas, de conformidad con las Resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de dicha organización y en consonancia con los principios en los que se fundamenta la UE y con el acervo.

Por otro lado, y en vista de las constantes y renovadas actividades ilegales de perforación realizadas por Turquía, el Consejo decidió suspender las negociaciones sobre el Acuerdo Global de Transporte Aéreo y acordó por el momento no celebrar el Consejo de Asociación ni las reuniones ulteriores de los diálogos de alto nivel entre la UE y Turquía. El Consejo aprobó también la propuesta de la Comisión de reducir la ayuda preadhesión a Turquía correspondiente a 2020, e instó al Banco Europeo de Inversiones a que revisara sus actividades de préstamo en Turquía, en particular por lo que respecta a los préstamos respaldados por deuda soberana.

Más información

Accede a la noticia completa

Vídeo relacionado: EU condemns Turkish illegal drilling activities

Publicaciones relacionadas:

La UE refuerza su apoyo a la estabilización de las áreas liberadas del Da’esh en el noreste de Siria Guardia Europea de Fronteras y Costas: Lanzamiento de la primera operación conjunta fuera de la UE Anexión ilegal de Crimea y Sebastopol: la UE prorroga por un año las sanciones Corea del Norte: la UE prorroga sus sanciones autónomas a personas y entidades seguridad-protección-ciberseguridadConsulta de la UE y la República de Corea sobre seguridad y defensa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE refuerza su apoyo a la estabilización de las áreas liberadas del Da’esh en el noreste de Siria


Guardia Europea de Fronteras y Costas: Lanzamiento de la primera operación conjunta fuera de la UE


Anexión ilegal de Crimea y Sebastopol: la UE prorroga por un año las sanciones


Corea del Norte: la UE prorroga sus sanciones autónomas a personas y entidades


seguridad-protección-ciberseguridadConsulta de la UE y la República de Corea sobre seguridad y defensa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies