• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Guardia Europea de Fronteras y Costas: Lanzamiento de la primera operación conjunta fuera de la UE

Inicio » Noticias UE » Guardia Europea de Fronteras y Costas: Lanzamiento de la primera operación conjunta fuera de la UE

23 de mayo de 2019

El pasado 21 de mayo, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (FRONTEX), en cooperación con las autoridades albanesas, ha lanzando la primera operación conjunta en el territorio de un país vecino no perteneciente a la UE. A partir del 22 de mayo, se desplegarán equipos de la Agencia junto con guardias fronterizos albaneses en la frontera greco-albanesa para reforzar la gestión de las fronteras y mejorar la seguridad en las fronteras exteriores de la UE, en pleno acuerdo con todos los países interesados. Esta operación marca una nueva fase para la cooperación fronteriza entre la UE y sus socios de los Balcanes Occidentales, y es un paso más hacia la plena operacionalización de la Agencia.

Dimitris Avramopoulos , Comisionado de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía, dijo: «Con el primer despliegue de equipos de la Guardia Europea de Fronteras y Costas fuera de la UE, estamos abriendo un capítulo completamente nuevo en nuestra cooperación sobre migración y gestión de fronteras con Albania y con toda la región de los Balcanes Occidentales. Esto es un verdadero cambio de juego y un paso verdaderamente histórico, que acerca a esta región a la UE al trabajar juntos de manera coordinada y de apoyo mutuo en desafíos compartidos, como la mejor gestión de la migración y la protección de nuestras fronteras comunes. ”

Si bien Albania sigue siendo en última instancia responsable de la protección de sus fronteras, la Guardia Europea de Fronteras y Costas puede prestar apoyo y asistencia tanto técnica como operativa. Los equipos de la Guardia Europea de Fronteras y Costas podrán apoyar a los guardias de fronteras albaneses en la realización de controles fronterizos en los puntos de cruce, por ejemplo, y evitar entradas no autorizadas. Todas las operaciones y los despliegues en la frontera albanesa con Grecia se llevarán a cabo en total acuerdo con las autoridades albanesas y griegas.

Al inicio de la operación, la Agencia desplegará 50 oficiales, 16 carros patrulleros y 1 camioneta de visión térmica de 12 Estados miembros de la UE (Austria, Croacia, República Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Letonia, Países Bajos, Rumanía, Polonia y Eslovenia) para apoyar a Albania en el control de las fronteras y en la lucha contra la delincuencia transfronteriza.

La cooperación reforzada entre los terceros países prioritarios y la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas contribuirá a mejorar la gestión de la migración irregular, aumentará la seguridad en las fronteras exteriores de la UE y reforzará la capacidad de la Agencia para actuar en la vecindad inmediata de la UE, al tiempo que se estrechan las relaciones.

Antecedentes

La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas puede realizar despliegues y operaciones conjuntas en el territorio de países vecinos no pertenecientes a la UE, sujeto a la conclusión previa de un acuerdo de estado entre la Unión Europea y el país en cuestión. El acuerdo de estado negociado con Albania y firmado en octubre de 2018 entró en vigor el 1 de mayo de 2019. Es el primer acuerdo de este tipo que entra en funcionamiento con un país socio de los Balcanes Occidentales.

Se iniciaron acuerdos similares con Macedonia del Norte (julio de 2018), Serbia (septiembre de 2018), Bosnia y Herzegovina (enero de 2019) y Montenegro (febrero de 2019) y están pendientes de finalización.

A principios de este año, como propusieron la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo acordaron reforzar el mandato de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, dándole el nivel adecuado de ambición correspondiente a los desafíos comunes que enfrenta Europa en la gestión de la migración y sus fronteras. Permitirá que se realicen operaciones y despliegues conjuntos en países más allá de la vecindad inmediata de la UE.

Más información

Accede a la noticia completa

Vídeo relacionado:  FRONTEX, the European Border and Coast Guard Agency

Noticia relacionada: FRONTEX: nuevo acuerdo de cooperación con Albania

Noticia relacionada: FRONTEX: Nuevo acuerdo de cooperación con Serbia

Noticia relacionada:  FRONTEX y Macedonia llegan a un acuerdo de cooperación operativa

 

 

Publicaciones relacionadas:

FRONTEX y Macedonia llegan a un acuerdo de cooperación operativa FRONTEX: Nuevo acuerdo de cooperación con Serbia FRONTEX: nuevo acuerdo de cooperación con Albania Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado La UE y Corea del Sur unen sus fuerzas en la lucha contra la pesca ilegal

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


FRONTEX y Macedonia llegan a un acuerdo de cooperación operativa


FRONTEX: Nuevo acuerdo de cooperación con Serbia


FRONTEX: nuevo acuerdo de cooperación con Albania


Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado


La UE y Corea del Sur unen sus fuerzas en la lucha contra la pesca ilegal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies