El pasado martes 14 de noviembre, la Comisión de Libertades Civiles adoptó su posición sobre nuevas medidas para proteger a los niños online previniendo y deteniendo el abuso sexual infantil.
El proyecto de posición del Parlamento fue aprobado por la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior con 51 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención. Las negociaciones interinstitucionales fueron autorizadas con 48 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones.
Para proteger a los niños en línea, las nuevas normas obligarían a los proveedores de internet a evaluar si existe un riesgo significativo de que sus servicios se utilicen indebidamente para abusos sexuales a menores online y para captar niños, y a tomar medidas para mitigar estos riesgos. Los eurodiputados quieren que las medidas de mitigación sean específicas, proporcionadas y eficaces, y que los proveedores puedan decidir cuáles utilizar.
También quieren garantizar que los sitios pornográficos cuenten con sistemas adecuados de verificación de la edad, mecanismos de señalización de material de abuso sexual infantil (CSAM) y moderación de contenidos humanos para procesar estas denuncias.
Para evitar que los menores sean captados online, los eurodiputados proponen que los servicios dirigidos a ellos exijan por defecto el consentimiento del usuario para los mensajes no solicitados, dispongan de opciones de bloqueo y silenciamiento, y potencien los controles parentales.
Orden de detención
Para evitar la vigilancia masiva o el control generalizado de internet, el proyecto de ley permitiría a las autoridades judiciales autorizar órdenes de duración limitada, como último recurso, para detectar cualquier CSAM y retirarlo o inhabilitar el acceso al mismo, cuando las medidas paliativas no sean eficaces para retirarlo.
Además, los eurodiputados subrayan la necesidad de dirigir las órdenes de detección a individuos o grupos (incluidos los abonados a un canal) vinculados a abusos sexuales a menores utilizando «motivos razonables de sospecha».
Abuso sexual de menores: la Comisión propone nuevas estrategias de protección y empoderamiento de los niños en línea
|
En el texto aprobado, los eurodiputados excluyen el cifrado de extremo a extremo del ámbito de aplicación de las órdenes de detección para garantizar la seguridad y confidencialidad de las comunicaciones de todos los usuarios. Los proveedores podrían elegir qué tecnologías utilizar siempre que cumplan con las fuertes salvaguardas previstas en la ley, y sujetas a una auditoría independiente y pública de las mismas.
Centro Europeo de Protección de la Infancia
La ley crearía un Centro de Protección de la Infancia de la UE para ayudar a aplicar las nuevas normas y apoyar a los proveedores de internet en la detección del CSAM. Recopilaría, filtraría y distribuiría los informes sobre CSAM a las autoridades nacionales competentes y a Europol. El Centro desarrollará tecnologías de detección para los proveedores y mantendrá una base de datos de hashes y otros indicadores técnicos de CSAM identificados por las autoridades nacionales.
El Centro también apoyaría a las autoridades nacionales en la aplicación de la nueva normativa sobre abuso sexual infantil, llevaría a cabo investigaciones e impondría multas de hasta el 6% de la facturación mundial en caso de incumplimiento.
Por último, los eurodiputados proponen crear un nuevo Foro Consultivo de Derechos de las Víctimas y Supervivientes para garantizar que se escuche la voz de las víctimas.
Próximos pasos
El proyecto de posición del Parlamento aún debe ser aprobado por el Pleno. El 20 de noviembre se anunciará el inicio de las negociaciones, y los eurodiputados tienen hasta el final del día siguiente para oponerse. Si un número suficiente decide hacerlo, habrá una votación durante la misma sesión.
Deja una respuesta