• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Supernovas: para atraer a más mujeres al ecosistema empresarial

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Igualdad » Supernovas: para atraer a más mujeres al ecosistema empresarial

1 de junio de 2022

EIT Food, EIT Manufacturing y EIT Urban Mobility unen sus fuerzas en SUPERNOVAS para atraer a más mujeres al ecosistema empresarial. Potenciamos las empresas emergentes dirigidas por mujeres, permitimos que las mujeres se incorporen a la industria de la financiación inicial e inspiramos modelos de conducta en todo el sector.

Supernovas: para atraer a más mujeres al ecosistema empresarial

Supernovas es un programa que aspira a promover un ecosistema empresarial con más mujeres para dar forma a las innovaciones disponibles en el mercado.

Realizamos 4 actividades:

  • Startup Stairway: Identificamos startups y scaleups de campos de alta tecnología o deep-tech y las emparejamos con mujeres jóvenes de carreras STEAM. Queremos exponerlas a una experiencia de startup al principio de sus carreras, con el fin de inspirarlas y fomentar su espíritu emprendedor.
  • Rocket up: Apoyamos a las emprendedoras a entrar en un nuevo mercado europeo con una estrategia sólida y la validación local del producto y el servicio. El objetivo es que más mujeres emprendedoras crezcan y consigan financiación.
  • Women2Invest: Nuestro objetivo es ayudar a las mujeres con estudios universitarios STEAM a iniciar su carrera en la inversión de riesgo, formándolas en los fundamentos de esta profesión y poniéndolas en contacto con inversores (capital riesgo, capital riesgo corporativo o unidades de emprendimiento corporativo) para que tengan una oportunidad de hacer prácticas.
  • Tutoría para mujeres líderes: ofrece a las mujeres de la comunidad del IET acceso a una amplia red, tutoría, entrenamiento y oportunidades de formación para llevar sus habilidades de gestión y liderazgo al siguiente nivel.

Declaración de los miembros del Foro de Mujeres Líderes Afganas tras su segunda reunión

Queremos hacerlo con un enfoque transversal que se centre en:

  • Sensibilización
  • La creación de capacidades
  • Conectar a las mujeres presentes y futuras que lideran el ecosistema empresarial.

También se articula un sistema de apoyo para que las mujeres entren y escalen posiciones en el ecosistema, al tiempo que se abre el abanico de roles que deben estar más poblados de mujeres. En definitiva, queremos ayudar a las participantes en este programa a recabar apoyo financiero, proporcionarles información y recomendaciones educativas y crear oportunidades de creación de redes.

Policies That Empower Women To Work Is Good Economics

Fuente: Instituto Europeo de Investigación y Tecnología 

Publicaciones relacionadas:

peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo? ¿Podemos construir sistemas de formación permanente? Acceso universal a la salud sexual y reproductiva El empleo femenino debe aumentar al menos tres veces más rápido que el masculino para cumplir los objetivos de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


peones de ajedrez en grupo y peón solitarioSentencia del TJUE sobre la discriminación homófoba en el lugar de trabajo


Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo?


¿Podemos construir sistemas de formación permanente?


Acceso universal a la salud sexual y reproductiva


El empleo femenino debe aumentar al menos tres veces más rápido que el masculino para cumplir los objetivos de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies