• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

X Diálogo de Alto Nivel UE-México sobre Derechos Humanos

Inicio » Noticias UE » Law » X Diálogo de Alto Nivel UE-México sobre Derechos Humanos

6 de julio de 2022

El 4 de julio de 2022, la Unión Europea (UE) y México celebraron la 10.ª sesión del Diálogo de Alto Nivel sobre Derechos Humanos en Bruselas.

X Diálogo de Alto Nivel UE-México sobre Derechos Humanos

El Diálogo entre la UE y México ofrece una importante plataforma para que las dos partes intercambien información sobre sus últimas iniciativas legislativas y políticas en el ámbito de los derechos humanos, planteen sus preocupaciones sobre las violaciones de estos y los casos individuales, y refuercen su cooperación bilateral y multilateral en materia de protección y promoción de los derechos humanos.

 

Urgente debate en el Consejo de Derechos Humanos sobre la situación de las mujeres y las niñas en Afganistán

 

 

 

El Diálogo fue precedido por el 8.º Seminario de la Sociedad Civil UE-México, celebrado el 1 de julio de 2022 en Bruselas. El Seminario, coordinado por organizaciones de la sociedad civil mexicana y europea, permitió un profundo intercambio de opiniones y experiencias sobre la situación de los derechos humanos en la UE y en México y concluyó con una lista de recomendaciones concretas para las autoridades de ambas partes. Estas recomendaciones fueron presentadas en la primera parte del Diálogo de Alto Nivel de hoy. Las autoridades de la UE y de México elogiaron la labor de la sociedad civil y de los defensores de los derechos humanos en las dos regiones, subrayaron la importancia de preservar un entorno seguro y propicio para su trabajo, y reconocieron la contribución de los defensores de los derechos humanos a la construcción y el fortalecimiento de las sociedades democráticas.

México y la Unión Europea debatieron sobre el acceso a la justicia, la impunidad y el Estado de derecho, la migración y la movilidad humana, las desapariciones forzadas, la necesidad de reforzar la protección de los periodistas y los defensores de los derechos humanos, los derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad (niños, LGTBIQ, personas con discapacidad, pueblos indígenas), el discurso de odio y la xenofobia, la igualdad de género, el feminicidio, la violencia de género y todos los tipos de violencia contra las mujeres y las niñas. Asimismo, se discutieron cuestiones relacionadas con las empresas y los derechos humanos, el impacto del tráfico ilícito de armas de fuego en los derechos humanos, las tecnologías digitales y los derechos humanos, incluida la vigilancia digital ilegal, y el vínculo entre el medio ambiente y los derechos humanos. México y la Unión Europea condenaron todo tipo de discriminación. También rechazaron los ataques contra quienes luchan por defender el Estado de derecho, la libertad de expresión y los derechos humanos, y expresaron su apoyo a los mismos, comprometiéndose a protegerlos. Las dos partes acordaron garantizar un seguimiento adecuado.

 

Latin America IP SME helpdesk

 

 

 

 

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y en particular la membresía de México, sigue brindando la oportunidad para un mayor compromiso constructivo en la discusión de los derechos humanos y los desafíos humanitarios en todo el mundo.

Ambas partes se comprometieron a organizar el próximo Diálogo de Alto Nivel UE-México sobre Derechos Humanos, tentativamente previsto para mediados de 2023 en la Ciudad de México, y a celebrar antes el «triálogo» entre los representantes de las ONG y las autoridades gubernamentales.

La reunión fue copresidida por parte de la UE por el representante especial de la Unión Europea para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore, y por parte de México por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado Peralta. El Diálogo anterior tuvo lugar el 10 de julio de 2020 en formato virtual.

Más información: Delegación de la Unión Europea en México

Publicaciones relacionadas:

TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Los derechos de las mujeres en la UE Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático Nueva tarjeta azul europea para inmigrantes con alta cualificación El Tribunal General anula los acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018


Los derechos de las mujeres en la UE


Construir un futuro resiliente con respecto al clima – Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático


Nueva tarjeta azul europea para inmigrantes con alta cualificación


El Tribunal General anula los acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies