• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Violencia contra mujeres y niñas: La UE sanciona a 9 personas y 3 entidades

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Igualdad » Violencia contra mujeres y niñas: La UE sanciona a 9 personas y 3 entidades

8 de marzo de 2023

El Consejo Europeo ha decidido imponer medidas restrictivas a nueve personas y tres entidades por su papel como autores de graves violaciones y abusos de los derechos humanos, en particular la violencia sexual y de género. Esta medida reafirma la determinación de la UE de promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo.

mujer tras cristal

Entre los nuevos integrantes de la lista figuran:

  • dos ministros talibanes de Educación Superior y de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio en funciones, que están detrás de los decretos que prohíben el acceso de las mujeres a la educación superior y de las prácticas de segregación por sexos en los espacios públicos
  • agentes de la comisaría de Moscú responsables de detenciones y encarcelamientos arbitrarios, así como de torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes en el contexto de la censura y la opresión dirigidas por las autoridades rusas. Las listas también se dirigirán contra miembros de alto rango de las fuerzas armadas rusas, cuyas unidades participaron sistemáticamente en actos de violencia sexual y de género en Ucrania en marzo/abril de 2022, en el contexto de la agresión militar no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania
  • los comandantes de las milicias sursudanesas responsables del uso generalizado y sistemático de la violencia sexual y de género como táctica de guerra en el país
  • el Viceministro del Interior de Myanmar/Birmania
  • la Prisión de Qarchak en Irán, la Guardia Republicana Siria y la Oficina del Jefe de Asuntos de Seguridad Militar en Myanmar/Birmania, sancionados por su participación en graves violaciones de derechos humanos de carácter sexual y por razón de género.

Cómo los datos aceleran el progreso hacia la igualdad y reducen la brecha de género

Las personas y entidades incluidas en la lista serán objeto de una congelación de activos en la UE. Además, las personas incluidas en la lista estarán sujetas a la prohibición de viajar a la UE. Por otra parte, se prohibirá a las personas y entidades de la UE poner fondos a disposición, directa o indirectamente, de las personas incluidas en la lista.

Los actos jurídicos pertinentes, incluidos los nombres de las personas y entidades afectadas, se han publicado en el Diario Oficial de la UE.

Más información: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

La iniciativa Spotlight ofrece datos sobre la violencia que sufren los jóvenes en Honduras Derechos Humanos infografía10 de diciembre – Día de los Derechos Humanos vista de la tierra desde el espacioLos países dirigidos por mujeres afrontaron mejor la COVID-19 igualdad de género , UE , Europa , políticaImpacto de las cuotas de género en política y negocios de la UE banderas paísesParlamento Europeo sobre Qatar 2022: la FIFA debe contribuir a compensar por las muertes de trabajadores

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La iniciativa Spotlight ofrece datos sobre la violencia que sufren los jóvenes en Honduras


Derechos Humanos infografía10 de diciembre – Día de los Derechos Humanos


vista de la tierra desde el espacioLos países dirigidos por mujeres afrontaron mejor la COVID-19


igualdad de género , UE , Europa , políticaImpacto de las cuotas de género en política y negocios de la UE


banderas paísesParlamento Europeo sobre Qatar 2022: la FIFA debe contribuir a compensar por las muertes de trabajadores

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies