• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

10 de diciembre – Día de los Derechos Humanos

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » 10 de diciembre – Día de los Derechos Humanos

9 de diciembre de 2022

 

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).

La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Está disponible en más de 500 lenguas y es el documento que más se ha traducido en todo el mundo.

Promoción y protección de los derechos humanos en la UE

La política y la actuación de la Unión Europea en materia de derechos humanos tiene dos vertientes principales. Una de ellas consiste en proteger los derechos humanos fundamentales de los ciudadanos de la UE y la otra en promover los derechos humanos en todo el mundo.

  • Síntesis de la legislación de la UE sobre derechos humanos

La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea garantiza los derechos de los ciudadanos de la UE. Establece los derechos fundamentales que son vinculantes para las instituciones y organismos de la UE y también para los gobiernos nacionales cuando estén aplicando la legislación de la UE.

  • Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
  • Derechos fundamentales de los ciudadanos de la UE

La Unión Europea se basa en un sólido compromiso de promover y proteger los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho en todo el mundo. Los derechos humanos están en el centro de las relaciones de la UE con otros países y regiones.

Con su política de derechos humanos, la UE:

  • promueve los derechos de las mujeres, los niños, las minorías y las personas desplazadas
  • se opone a la pena de muerte, la tortura, la trata de seres humanos y la discriminación
  • defiende los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales
  • defiende los derechos humanos mediante una estrecha y activa colaboración con los países asociados, las organizaciones internacionales y regionales y grupos y asociaciones a todos los niveles de la sociedad
  • incluye cláusulas sobre los derechos humanos en todos los acuerdos comerciales o de cooperación con países no pertenecientes a la UE.

Declaración del Alto Representante en nombre de la Unión Europea

El 10 de diciembre es el Día de los Derechos Humanos, en el que se conmemora el aniversario de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948.

Este día sirve para recordar que los derechos humanos son universales, indivisibles, irrenunciables, interdependientes e interrelacionados. Si bien su promoción y protección es un imperativo para defender la dignidad humana, el respeto y el cumplimiento auténticos de los derechos humanos son también indispensables para la paz, la democracia y el desarrollo sostenible.

Sin embargo, este año hemos sido testigos de ataques gravísimos contra los derechos humanos, a escala masiva, que van desde la guerra de agresión ilegal, no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania, que ha causado y sigue causando un sufrimiento humano inconcebible, hasta las graves violaciones y abusos de los derechos humanos en Afganistán, Bielorrusia, Etiopía y Myanmar/Birmania. La UE ha manifestado también su gran preocupación por el continuo deterioro de la situación de los derechos humanos en Rusia y ha abordado la situación de los derechos humanos en China, así como la violenta represión de manifestantes pacíficos en Irán. Las mujeres y las niñas se han visto especialmente afectadas por la represión y las políticas restrictivas en muchos países, y han sufrido de forma desproporcionada las violaciones de los derechos humanos en situaciones de conflicto. La libertad de reunión, la libertad de expresión en línea y presencial y la libertad de los medios de comunicación siguen estando gravemente amenazadas. Esto se suma a una lista cada vez mayor de infracciones en todo el mundo que siguen siendo objeto de nuestra atención.

La UE seguirá vigilando, alertando y actuando con decisión en los foros internacionales para combatir y prevenir las violaciones y abusos de los derechos humanos, y apoyando las iniciativas internacionales para que todos los responsables rindan cuentas.

En el marco del Plan de Acción sobre Derechos Humanos y Democracia 2020-2024, la UE está haciendo uso de su amplia gama de instrumentos para defender y hacer avanzar los derechos humanos en todo el mundo. Entre ellos se encuentran la cooperación bilateral y multilateral en materia de derechos humanos, la imposición de sanciones a personas y entidades implicadas en graves violaciones y abusos de los derechos humanos, así como el apoyo a programas y proyectos en el marco del Programa Temático sobre Derechos Humanos y Democracia 2021-2027.

En el marco del Plan de Acción sobre Derechos Humanos y Democracia 2020-2024, la UE está haciendo uso de su amplia gama de instrumentos para defender y hacer avanzar los derechos humanos en todo el mundo. Entre ellos se encuentran la cooperación bilateral y multilateral en materia de derechos humanos, la imposición de sanciones a personas y entidades implicadas en graves violaciones y abusos de los derechos humanos, así como el apoyo a programas y proyectos en el marco del Programa Temático sobre Derechos Humanos y Democracia 2021-2027.

En el Día de los Derechos Humanos, nos comprometemos a redoblar nuestros esfuerzos para apoyar y defender a los oprimidos y amenazados, vivan donde vivan.

Más información: 

Naciones Unidas

Comisión Europea

Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

La iniciativa Spotlight ofrece datos sobre la violencia que sufren los jóvenes en Honduras banderas paísesParlamento Europeo sobre Qatar 2022: la FIFA debe contribuir a compensar por las muertes de trabajadores Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19 Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: la UE crea un puente aéreo humanitario Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La iniciativa Spotlight ofrece datos sobre la violencia que sufren los jóvenes en Honduras


banderas paísesParlamento Europeo sobre Qatar 2022: la FIFA debe contribuir a compensar por las muertes de trabajadores


Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19


Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: la UE crea un puente aéreo humanitario


Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies