• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Parlamento Europeo sobre Qatar 2022: la FIFA debe contribuir a compensar por las muertes de trabajadores

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Igualdad » Parlamento Europeo sobre Qatar 2022: la FIFA debe contribuir a compensar por las muertes de trabajadores

25 de noviembre de 2022

Con la Copa del Mundo de fútbol 2022 en marcha en Qatar, el Parlamento Europeo deplora las muertes de miles de trabajadores migrantes antes del inicio de la competición.

Qatar 2022

La Cámara aprobó el jueves una resolución sobre la situación de los derechos humanos en Qatar en la que señala que el país logró albergar el Mundial entre acusaciones creíbles de soborno y corrupción. El texto denuncia la muerte de miles de trabajadores y las lesiones sufridas por otros en el sector de la construcción durante los preparativos.

La corrupción en la FIFA es «rampante, sistémica y está profundamente arraigada», según el PE, que lamenta la falta de transparencia y la ausencia de una evaluación de riesgos que caracterizaron la adjudicación a Qatar en 2010 de la organización del Mundial 2022. Los eurodiputados consideran que la FIFA ha dañado gravemente la imagen e integridad del fútbol mundial.

El Parlamento urge a los Estados miembros, en particular a aquellos con grandes ligas nacionales de fútbol, como Alemania, Francia, Italia y España, a ejercer presión sobre la UEFA y la FIFA para una reforma en profundidad de esta última. Esto debería incluir la introducción de procedimientos democráticos y transparentes para la concesión de las Copas Mundiales de Fútbol y la aplicación estricta de los criterios de derechos humanos y sostenibilidad en los países anfitriones.

Con el fin de proteger a los deportistas y aficionados y poner coto al lavado de imagen mediante el deporte, no se deberían adjudicar acontecimientos deportivos internacionales a países en los que se producen violaciones de los derechos fundamentales y de los derechos humanos y donde prevalece la violencia de género sistemática.

Aplicación del Derecho de la Unión: Defensa de los derechos, las libertades fundamentales y el Estado de Derecho

Compensaciones para todas las víctimas de los preparativos del Mundial

En un país en el que el grueso de la mano de obra es de origen extranjero (dos millones de personas, el 94% de los trabajadores), la resolución valora que, según la Organización Internacional del Trabajo, el Gobierno catarí ha reembolsado 320 millones de euros a víctimas de abusos salariales a través del Fondo de Apoyo y Seguros de los Trabajadores. Los eurodiputados lamentan, no obstante, que muchos trabajadores han quedado excluidos de esta medida y piden que el mecanismo se extienda para cubrir a todos los afectados desde que empezaron las obras para el Mundial, así como a las víctimas mortales y de otros abusos -incluido el robo de salarios y lesiones-.

El PE también insta a la FIFA a contribuir a la puesta en marcha de un programa global de reparación para las familias de los trabajadores como compensación por las condiciones a las que han sido sometidos.

Eurojust habilita la audiencia en la investigación judicial del propietario catarí del Málaga C. F.

Investigaciones completas

Los eurodiputados resaltan la importante contribución de los trabajadores migrantes a la economía de Qatar y al Mundial 2022 y urgen a las autoridades cataríes a efectuar investigaciones completas sobre las muertes de trabajadores en el país y a compensar a las familias en aquellos casos de muerte de trabajadores como consecuencia de las condiciones laborales. También muestran su apoyo a los esfuerzos por mejorar las condiciones y derechos de los trabajadores, reconocidos por la comunidad internacional, e insisten en la aplicación plena de las reformas.

El Parlamento critica los abusos de las autoridades cataríes sobre la comunidad LGBTQ+, incluidas las leyes que permiten la detención provisional de personas LGBTQ+ hasta seis meses sin cargos ni juicio. También insta a avanzar en igualdad de género, mediante la abolición completa de la tutela de las mujeres y el impulso de la participación de la mujer en el mercado de trabajo formal.

La resolución, aprobada a mano alzada, se publicará aquí.

Fuente: Comunicado de Prensa – Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

La iniciativa Spotlight ofrece datos sobre la violencia que sufren los jóvenes en Honduras Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19 Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: la UE crea un puente aéreo humanitario Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria vista de la tierra desde el espacioLos países dirigidos por mujeres afrontaron mejor la COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La iniciativa Spotlight ofrece datos sobre la violencia que sufren los jóvenes en Honduras


Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19


Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: la UE crea un puente aéreo humanitario


Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria


vista de la tierra desde el espacioLos países dirigidos por mujeres afrontaron mejor la COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies