• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE refuerza su posición de liderazgo en el comercio agroalimentario mundial

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » La UE refuerza su posición de liderazgo en el comercio agroalimentario mundial

10 de septiembre de 2021

En 2020 se produjo otro avance en la posición de liderazgo de la UE entre los mayores exportadores del mundo de productos agroalimentarios.

Por lo que se refiere a las importaciones, la UE se ha convertido en el tercer importador más importante después de los Estados Unidos y China, según este informe publicado el día 8 de septiembre.

2020 fue un año excepcionalmente complicado, pero fructífero, para el comercio agroalimentario de la UE, que alcanzó un valor total de 306 000 millones de euros: 184 000 millones de euros en exportaciones y 122 000 millones de euros en importaciones. Ambas cifras representan un ligero aumento del 1,4 % y del 0,5 %, respectivamente, en comparación con 2019.

El comercio internacional ha desempeñado un papel crucial en la mitigación del devastador impacto económico de la pandemia de COVID-19 y ha demostrado ser un instrumento fundamental para mejorar la resiliencia. La UE es el mayor bloque comercial y una amplia red de acuerdos de libre comercio (ALC) sustenta su posición en el comercio mundial.

Janusz Wojciechowski, comisario de Agricultura, ha declarado:

«Fomentar un comercio abierto y justo es una prioridad política para la Comisión Europea que beneficia mucho a nuestros agricultores. El éxito del comercio agrícola está claramente vinculado a la política agrícola común, que sostiene la competitividad y la innovación, y a la excelente reputación de nuestros productos por ser seguros, sostenibles, nutritivos y de alta calidad».

The EU reinforced its position as the world’s biggest exporter of agri-food products in 2020.

📈 Despite COVID19, our exports hit €184 billion.

We just published the annual report on agri-food #EUTrade ⤵️https://t.co/p7smWEfmn7 pic.twitter.com/ky7umXR9Dc

— EU Agriculture🌱 (@EUAgri) September 8, 2021

La UE exporta una amplia gama de productos de todas las fases de la cadena de valor, lo que demuestra la competitividad del sector agroalimentario de la UE en diversas clases de productos, desde materias primas hasta productos de la industria alimentaria muy transformados. Por otra parte, las importaciones de la UE están claramente dominadas por los alimentos y piensos agrícolas básicos, que representan alrededor del 75 % de todas las importaciones.

Si se consideran las categorías de productos, las exportaciones de carne de porcino y trigo contribuyeron en gran medida al aumento de las exportaciones agroalimentarias totales de la UE. El aumento de las importaciones agroalimentarias de la UE se debió principalmente al incremento de los valores de importación de semillas oleaginosas, ácidos grasos y ceras, aceite de palma, frutas y habas de soja.

China, Suiza y la región de Oriente Medio y África del Norte fueron los principales destinos en que se produjo un aumento de las exportaciones agroalimentarias de la UE en 2020. El valor de las exportaciones de la UE a los Estados Unidos, Turquía, Singapur y Japón fue el que más bajó. En cuanto a las importaciones, Canadá fue el país cuyas exportaciones a la UE aumentaron en mayor medida. Al mismo tiempo, las importaciones de la UE que más disminuyeron en valor fueron las procedentes del Reino Unido, Ucrania y los Estados Unidos.

En 2020 el Reino Unido fue el socio más importante de la UE en el comercio agroalimentario, con una cuota del 23 % del total de las exportaciones agroalimentarias de la UE y del 13 % de las importaciones totales.

Más información

Agri-food trade in 2020

Seguimiento del comercio agroalimentario de la UE

Publicaciones relacionadas:

Plataforma agroalimentaria AU-UE: refuerzo del vínculo entre la UE y los sectores privados africanos La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial AGENDA EUROPEA: Agricultura, Ganadería y Pesca La UAL avanza en el estudio para la obtención de compost de calidad La Comisión prepara nuevas iniciativas para impulsar el sector de la agricultura ecológica

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Plataforma agroalimentaria AU-UE: refuerzo del vínculo entre la UE y los sectores privados africanos


La UE y México concluyen las negociaciones de un nuevo acuerdo comercial


AGENDA EUROPEA: Agricultura, Ganadería y Pesca


La UAL avanza en el estudio para la obtención de compost de calidad


La Comisión prepara nuevas iniciativas para impulsar el sector de la agricultura ecológica

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies