Los agricultores garantizan el suministro estable de alimentos, producidos de manera sostenible y a precios asequibles, a más de 500 millones de europeos. La política agrícola de la Unión Europea garantiza un nivel de vida digno para los agricultores al tiempo que establece requisitos sobre salud y bienestar de los animales, protección del medio ambiente y seguridad alimentaria. El desarrollo rural sostenible completa el mecanismo de la política agrícola común de la UE (PAC).
22 millones de agricultores y trabajadores agrícolas conforman el núcleo de uno de los mayores sectores económicos de la Unión Europea (UE): la industria agroalimentaria. Dependen de la agricultura alrededor de 44 millones de puestos de trabajo en las industrias de la transformación alimentaria, la distribución y los servicios alimentarios. Además, la UE es una exportadora neta de alimentos y bebidas: más de 130.000 millones de euros al año en exportaciones. Más datos sobre el comercio agroalimentario de la UE. Buscar traducciones disponibles del enlace anterior.
Al ayudar a los agricultores mediante ayudas a la renta y medidas de mercado, la política agrícola común (PAC) también garantiza el desarrollo rural sostenible según las necesidades concretas de cada país miembro.
La agricultura, sector clave para el desarrollo económico sostenible
La UE quiere garantizar que la agricultura siga siendo sostenible y competitiva. Para ello, los fondos de la UE se destinan a:
- ayudas a la renta de los agricultores basadas en la orientación de mercado (es decir, la producción debe responder a la demanda de los consumidores) y vinculadas a la sostenibilidad medioambiental, la salud y el bienestar de los animales y la seguridad de los alimentos
- medidas de mercado para equilibrar el impacto sobre los mercados comunes agrícolas vulnerables de factores externos tales como condiciones meteorológicas adversas o una alta volatilidad de los precios
- programas de desarrollo rural que respondan a las necesidades específicas de desarrollo rural de cada uno de los 28 países de la UE
Estas medidas, dotadas con un presupuesto anual de unos 59.000 millones de euros, se financian con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Deja una respuesta