• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Venezuela: Declaración de la Reunión Ministerial del Grupo de Contacto Internacional

Inicio » Noticias UE » Venezuela: Declaración de la Reunión Ministerial del Grupo de Contacto Internacional

9 de mayo de 2019

El Grupo de contacto internacional (GCI) se reunió los días 6 y 7 de mayo en San José, Costa Rica, a nivel ministerial. Preocupados por los recientes acontecimientos en Venezuela, los miembros del GCI renovaron su compromiso con una solución política, pacífica, democrática y de propiedad venezolana, a través de la celebración de elecciones presidenciales libres y justas tan pronto como sea posible.

El GCI ha reafirmado su fuerte rechazo al uso de la fuerza contra civiles y expresa sus profundas condolencias a las familias y amigos de las víctimas. El Grupo insta a las fuerzas de seguridad a actuar con la máxima moderación para evitar una mayor pérdida de vidas y sufrimientos. Los grupos armados irregulares deben ser disueltos. Los responsables de la violencia indiscriminada serán responsables. El derecho a la protesta pacífica debe ser respetado y las manifestaciones deben seguir siendo no violentas. El Grupo condena firmemente los actos de violencia contra periodistas y subraya que la libertad de los medios de comunicación debe ser respetada.

 Según se ha establecido, la prioridad ahora es evitar una mayor escalada de una situación que ya es extremadamente tensa. Para esto es imperativo restablecer la democracia, el estado de derecho y la separación de poderes. Los acontecimientos actuales confirman que la única forma sostenible de salir de la crisis actual es una que sea incluyente, democrática y pacífica, en el marco de la constitución del país. No se deben tomar acciones de naturaleza represiva, judicial o política que hagan esta posibilidad más remota. 

 Además, el GCI ha condenado firmemente los procesos judiciales defectuosos destinados a criminalizar las protestas y las opiniones políticas, como los procedimientos iniciados contra varios representantes de la Asamblea Nacional. Los líderes y miembros del partido deben poder llevar a cabo su trabajo pacíficamente sin intimidación y represalias. La Asamblea Nacional elegida democráticamente, bajo su presidente Juan Guaidó, debe permanecer en el centro de la vida política en el país, sus prerrogativas constitucionales deben respetarse y, de conformidad con su legislación nacional, la inmunidad parlamentaria de sus miembros debe estar plenamente garantizada. En este sentido, el Grupo también condena la desaparición forzada del Representante Gilber Caro, cuya suerte y paradero siguen sin conocerse. Responsabiliza a las autoridades relevantes por su seguridad e integridad.

Si bien la solución a la crisis de Venezuela debe provenir de los venezolanos, la comunidad internacional tiene el deber y la responsabilidad de contribuir a crear las condiciones para que la paz, la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos prevalezcan en Venezuela. En este sentido, habiendo revisado su contribución hasta el momento, el GCI ha decidido continuar su trabajo sujeto a la evaluación periódica de los progresos realizados. El GCI está listo para emprender una misión a nivel político en Caracas, para presentar y discutir opciones concretas para una solución pacífica y democrática a esta crisis.

Más información

Accede a la noticia completa

Declaración de la Alta Representante / Vicepresidenta Federica Mogherini tras la reunión del Grupo de Contacto Internacional

Documento relacionado: Rule of law and human rights in Cuba and Venezuela and EU engagement

 

Publicaciones relacionadas:

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales Los eurodiputados exigen la rápida adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado


Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales


Los eurodiputados exigen la rápida adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen


Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África


La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies