• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África

Inicio » EU News » Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África

12 de noviembre de 2018

Una iniciativa consistente en una nueva plataforma de alto nivel congrega a agentes clave de los sectores público y privado de Europa y de África en el ámbito de la energía sostenible.

La Unión Europea y la Unión Africana han puesto en marcha hoy la plataforma de alto nivel UE-África para inversiones en energía sostenible en África, en el marco del Foro de Inversión de África organizado por el Banco Africano de Desarrollo, que se celebra en Johannesburgo.

Durante su discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente Juncker anunció la nueva «Alianza África-Europa para la Inversión y el Empleo Sostenibles» para impulsar de forma sustancial la inversión en África, consolidar el comercio, crear empleo e invertir en educación y capacidades. La plataforma de alto nivel que se ha puesto en marcha hoy constituye una acción concreta en el marco de esta alianza con el fin de impulsar las inversiones estratégicas y reforzar el papel del sector privado.

La plataforma de alto nivel reúne a agentes públicos, privados y financieros, junto con otros del mundo universitario, procedentes de África y de Europa. Estos agentes examinarán los retos y los intereses estratégicos que podrían acelerar el impacto, especialmente en materia de crecimiento sostenible y empleo. La plataforma de alto nivel aspira a atraer y a estimular las inversiones privadas responsables y sostenibles en el ámbito de la energía sostenible en África.

Un resultado concreto del acto de lanzamiento de la plataforma de alto nivel ha sido el anuncio de tres líneas de trabajo: 1) identificar las inversiones en energía que tengan una repercusión elevada en el crecimiento y en la creación de empleo; 2) analizar los riesgos de la inversión en energía y proponer directrices para una inversión y un entorno empresarial sostenibles; y 3) impulsar los intercambios entre los sectores privados africano y europeo.

Contexto

Al reunir a agentes de los sectores público y privado de ambos continentes, la plataforma de alto nivel fomentará la cooperación entre las empresas europeas y africanas, y apoyará la «Alianza África-Europa para la Inversión y el Empleo Sostenibles». Asimismo, contribuirá a aprovechar al máximo las oportunidades existentes en materia de inversiones en energía sostenible en África y a afrontar mejor los desafíos y los principales obstáculos que actualmente las dificultan.

El Foro de Inversión de África tiene lugar en Johannesburgo del 7 al 9 de noviembre de 2018 y está organizado por el Banco Africano de Desarrollo. El Foro es el lugar en que los patrocinadores del proyecto, los prestatarios, los prestamistas y los inversores del sector público y privado se reúnen al objeto de acelerar las oportunidades de inversión en África, especialmente en el sector de la energía.

La «Alianza África-Europa para la Inversión y el Empleo Sostenibles» se basa en los compromisos asumidos durante la Cumbre Unión Africana-Unión Europea, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Abiyán, donde los dos continentes convinieron en reforzar su cooperación. La Alianza expone las líneas fundamentales de actuación de un programa económico más sólido para la UE y sus socios africanos.

El acceso a la energía sostenible desempeña un papel fundamental para el desarrollo. El objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible consiste en ofrecer acceso universal a servicios de energía asequibles, fiables y modernos. La UE está resuelta a ayudar a los países socios a aumentar la generación de energía renovable y a diversificar sus fuentes de energía, garantizando la transición hacia un sistema energético inteligente, seguro, resiliente y sostenible para todos. En esta tarea es esencial la movilización del sector privado.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Alianza África-Europa

 

Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies