• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Una Europa más verde y sostenible: ¡Comparte tus ideas!

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » Una Europa más verde y sostenible: ¡Comparte tus ideas!

12 de julio de 2021

El objetivo de la consulta es recoger aportaciones e ideas para una propuesta de Recomendación del Consejo sobre la educación para la sostenibilidad medioambiental, que la Comisión adoptará a finales de 2021.

¿Se está dotando a los estudiantes europeos de las habilidades y conocimientos necesarios para actuar ante la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad?

¿Se está preparando y apoyando a los profesores para que enseñen sobre estas difíciles cuestiones de manera que capaciten a sus alumnos?

¿Apoyan los planes de estudio el desarrollo de las actitudes y los valores necesarios para promover la sostenibilidad medioambiental?

¿Cómo podemos garantizar que los jóvenes adquieran las competencias adecuadas para los empleos verdes del futuro?

Comparte tu opinión en la nueva consulta pública sobre la educación para la sostenibilidad medioambiental. La consulta está en marcha en las 23 lenguas oficiales de la UE y estará abierta a las contribuciones hasta el 24 de septiembre de 2021.

Antecedentes

La Comisión expondrá los principales retos para integrar la sostenibilidad en la educación y recomendará una serie de acciones para los proveedores de educación y formación y los responsables políticos. También detallará cómo la Comisión planea apoyar este trabajo a través de las acciones y la financiación de la Unión Europea en los próximos años.

La Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, comentó:

«La educación tiene un papel fundamental para inspirar un comportamiento sostenible y ayudar a los ciudadanos a pasar de la concienciación a la acción. Las escuelas, las instituciones de enseñanza superior y los centros de formación deben estar capacitados para impartir una educación de calidad en materia de sostenibilidad medioambiental. La Comisión está plenamente comprometida a apoyar los esfuerzos nacionales y a permitir una mayor cooperación e intercambio sobre estas cuestiones a nivel europeo. La consulta pública lanzada hoy allanará el camino para una propuesta que hará que los planes de estudio europeos se adapten a la transición verde».

A través del Pacto Verde Europeo, la UE está actuando para luchar contra el cambio climático y animar a todos los ciudadanos a trabajar por una Europa más verde y sostenible.

La Comisión contribuirá a apoyar a los Estados miembros de la UE en sus esfuerzos por adaptar sus sistemas de educación y formación a los cambios que requiere urgentemente la transición ecológica.

La próxima reunión del Consejo sobre la educación para la sostenibilidad medioambiental se anunció en la Comunicación de la Comisión de 2020 sobre la realización del Espacio Europeo de la Educación para 2025 y en la Estrategia de la UE sobre la Biodiversidad.

Otras actividades

Además de la consulta pública, hasta el mes de julio se están celebrando talleres en línea con jóvenes, educadores, centros de enseñanza superior, organizaciones no gubernamentales, investigadores y otras organizaciones relacionadas con la educación y la formación formal y no formal y el medio ambiente, para recoger aportaciones e ideas.

Paralelamente, la Comisión está trabajando en la elaboración de un marco que establecerá las competencias relacionadas con la sostenibilidad que deben adquirir los alumnos de todas las edades.

Más información

Comisión Europea

 

Publicaciones relacionadas:

La operación 30 Días en el Mar 3.0 revela 1.600 delitos de contaminación marina en todo el mundo ¿Podría ser el estómago de las vacas la solución para descomponer plásticos difíciles de reciclar? «De la Granja a la Mesa»: Nuevas Prácticas Empresariales y de Comercialización Responsables en el Sector de la Alimentación Jornadas ‘Pacto Verde y sector agroalimentario andaluz’ La isla griega de Tilos recibe un premio por su transición a la energía limpia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La operación 30 Días en el Mar 3.0 revela 1.600 delitos de contaminación marina en todo el mundo


¿Podría ser el estómago de las vacas la solución para descomponer plásticos difíciles de reciclar?


«De la Granja a la Mesa»: Nuevas Prácticas Empresariales y de Comercialización Responsables en el Sector de la Alimentación


Jornadas ‘Pacto Verde y sector agroalimentario andaluz’


La isla griega de Tilos recibe un premio por su transición a la energía limpia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies