• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Un grupo de Estados miembros comprometido a aportar 270 millones de euros a la iniciativa ALMA

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » Un grupo de Estados miembros comprometido a aportar 270 millones de euros a la iniciativa ALMA

19 de mayo de 2022

Un primer grupo de Estados miembros ha expresado su compromiso con la ejecución de la nueva iniciativa de la Comisión, ALMA [por las siglas de Aim, Learn, Master, Achieve (Aspirar, Aprender, Dominar, Lograr)], a fin de ayudar a los jóvenes desfavorecidos a entrar en el mercado laboral o a seguir estudiando.

En un acto sobre el empleo juvenil que la Comisión organizó la semana pasada, esta anunció que, hasta la fecha, más de la mitad de los Estados miembros se han comprometido a adoptar la iniciativa ALMA en su país. Además, ocho Estados miembros ya han comunicado que, según las estimaciones actuales, reservarán alrededor de 270 millones de euros para ALMA en el marco de sus programas del Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Se prevé que se asuman nuevos compromisos más adelante para que los jóvenes de toda Europa se beneficien de esta nueva iniciativa.

En palabras de Margaritis Schinas, vicepresidente para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo: «Con ALMA, queremos ayudar a la juventud a abrirse camino en la vida y tener éxito incluso si el sistema les ha fallado hasta ahora. Se trata de acercar Europa a la sociedad, proporcionar experiencia laboral, mejorar el empleo juvenil y las perspectivas de vida de la juventud europea. Son la esperanza de nuestro presente, quienes harán posible un futuro mejor».

Nicolas Schmit, comisario de Empleo y Derechos Sociales, ha añadido: «La UE ofrece apoyo a todos los jóvenes, en particular a aquellos que tienen dificultades. Al participar en ALMA, los jóvenes desfavorecidos ganarán una mayor seguridad, confianza, así como la convicción de que pueden triunfar en la vida. La Comisión está firmemente decidida a hacer que ALMA sea un éxito».

Durante el acto que se celebró el 12 de mayo, representantes de los gobiernos, la Organización Internacional del Trabajo, interlocutores sociales, empresas y servicios públicos de empleo debatieron sobre los retos y oportunidades relacionados con el empleo juvenil. También compartieron sus puntos de vista sobre cómo hacer que el nuevo programa de movilidad para la inclusión social, ALMA, tenga éxito. Jóvenes de Bélgica, Chequia, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, España y Suecia compartieron en Bruselas su experiencia sobre cómo se han beneficiado de programas similares a ALMA y hablaron del efecto transformador que estos tuvieron en sus vidas.

Contexto

En su discurso del Estado de la Unión, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunció que la nueva iniciativa ALMA se pondría en marcha durante el Año Europeo de la Juventud 2022. Estas fueron sus palabras: «Europa necesita a toda su juventud. Debemos ayudar a quienes se escurren entre las mallas de la red. A quienes no tienen trabajo. A quienes ni estudian ni se forman. Vamos a ofrecer, para estas personas, un nuevo programa: ALMA».

ALMA es una iniciativa de inclusión activa orientada a los jóvenes desfavorecidos (de entre dieciocho y treinta años) que ni trabajan, ni estudian, ni reciben formación. Ofrecerá a quienes participen en ella una experiencia supervisada de aprendizaje laboral durante un período de dos a seis meses en otro Estado miembro de la UE, que irá acompañada de formación intensiva tanto antes como después de la estancia en el extranjero.

ALMA tiene por objeto aumentar las capacidades, el conocimiento y la experiencia de los participantes para que puedan abrirse camino hacia el mercado laboral o los estudios una vez que vuelvan a su país de origen, así como darles la oportunidad de establecer nuevas relaciones por toda Europa.

Se alienta a los Estados miembros a que se comprometan a destinar los recursos que estimen oportunos de sus programas del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para el período 2021-2027 a la ejecución de la iniciativa ALMA. Asimismo, la Comisión proporciona asistencia administrativa para ayudar a los Estados miembros a dar forma a esta iniciativa y ejecutarla.

Con esta nueva iniciativa, la Comisión reafirma el compromiso consagrado en el pilar europeo de derechos sociales de abordar las desigualdades y proporcionar apoyo activo en materia de empleo y adquisición de capacidades, especialmente a la juventud desfavorecida. ALMA también contribuirá a la aplicación de la Garantía Juvenil, que se vio reforzada en 2020. Así, ALMA complementará los programas existentes de apoyo a la movilidad juvenil, como Erasmus+ o el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Eurobarómetro sobre el Año Europeo de la Juventud

Fuente: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo? mujer pensandoConsejos para ayudarte a tomar un camino profesional ¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas? El empleo femenino debe aumentar al menos tres veces más rápido que el masculino para cumplir los objetivos de la UE Coronavirus: los trabajadores de temporada se incluyen en las nuevas directrices para garantizar la libre circulación de los trabajadores críticos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sexismo en el trabajo: ¿Cómo podemos detenerlo?


mujer pensandoConsejos para ayudarte a tomar un camino profesional


¿Cuánto tiempo podemos vivir las personas?


El empleo femenino debe aumentar al menos tres veces más rápido que el masculino para cumplir los objetivos de la UE


Coronavirus: los trabajadores de temporada se incluyen en las nuevas directrices para garantizar la libre circulación de los trabajadores críticos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies