• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Ucrania: el sector privado podrá donar ayudas en especie a través de un nuevo sistema

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Ucrania: el sector privado podrá donar ayudas en especie a través de un nuevo sistema

30 de marzo de 2022

En el marco de la campaña «Levántate por Ucrania», la Comisión Europea ha creado un nuevo sistema para canalizar las donaciones en especie del sector privado a Ucrania, Moldavia y los Estados miembros vecinos de la UE, para ayudar a atender las necesidades de los desplazados internos y los refugiados.

Ukrainian Flag is raised at the EP building in Brussels

La UE coordinará la entrega de donaciones en especie a gran escala de artículos vitales como medicamentos, vacunas, equipos médicos, tiendas de campaña, camas y mantas de emergencia.

Las entregas se llevarán a cabo en cooperación con las autoridades belgas de protección civil y a través de la reserva estratégica rescEU del Mecanismo de Protección Civil de la UE.

Estas donaciones pueden ayudar a hacer frente al riesgo de epidemia y proteger a los más vulnerables, en particular los niños. La Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la UE apoyará el Mecanismo de Protección Civil de la UE garantizando las vacunas infantiles y otros suministros médicos esenciales mediante el apoyo de la industria farmacéutica y los ministerios de sanidad.

Ucrania: Apoyo de la UE para ayudar a los Estados miembros a cubrir las necesidades de los refugiados

La Fundación de Sanofi contribuye a este esfuerzo con una donación de 200.000 vacunas contra la difteria y el tétanos para Ucrania. Otras 70.000 se han ofrecido a Chequia, Eslovaquia y Moldavia a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE.

Las empresas también pueden optar por donar otros artículos para mejorar las condiciones de vida de los desplazados internos y los refugiados, como ordenadores portátiles, por ejemplo.

¿Cómo funciona?

La Comisión está en contacto directo con las autoridades de protección civil ucranianas y de los países vecinos y recibe actualizaciones continuas de los artículos que se necesitan urgentemente sobre el terreno.

Se invita a las entidades privadas que deseen donar a ponerse en contacto con la Unión Europea a través del correo electrónico ECHO-private-donations@ec.europa.eu

  • Una vez recibidas las propuestas de donación por parte de entidades privadas, la Comisión evalúa la oferta junto con los países que solicitan la ayuda para ajustarse a las necesidades. De este modo se garantiza que los artículos más necesarios tengan prioridad para su entrega.
  • La empresa privada recibe un correo electrónico de aceptación con instrucciones adicionales para organizar la entrega en un almacén temporal de rescEU.
  • A partir de ahí, la Comisión organizará y cubrirá financieramente la entrega de los artículos a sus centros logísticos en Polonia, Rumanía o Eslovaquia.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

La UE apoya al pueblo afgano con 268,3 millones de euros Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa? El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia ¿Cómo apoya la UE a Ucrania? borrellCooperación transatlántica en apoyo a Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE apoya al pueblo afgano con 268,3 millones de euros


Europa en peligro: ¿Qué le espera a la UE en materia de Seguridad y Defensa?


El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?


borrellCooperación transatlántica en apoyo a Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies