• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Transición ecológica: nuevas normas de la Unión Europea para proteger a los consumidores

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » Transición ecológica: nuevas normas de la Unión Europea para proteger a los consumidores

21 de septiembre de 2023

El Consejo y el Parlamento han alcanzado un acuerdo político provisional con respecto a la Directiva sobre el empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica. La propuesta tiene por objeto mejorar los derechos de los consumidores mediante la modificación de la Directiva sobre las Prácticas Comerciales Desleales y la Directiva sobre Derechos de los Consumidores y su adaptación a la transición ecológica.

Este acuerdo mantiene los principales objetivos de la Directiva, pero introduce algunas mejoras, como: la inclusión de alegaciones injustas basadas en la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero en la lista de prácticas prohibidas, medidas más estrictas contra la obsolescencia prematura, la aclaración de la responsabilidad de los comerciantes en determinados casos y la introducción de un formato armonizado para aumentar la visibilidad de la garantía comercial de durabilidad, así como mejoras en el recordatorio sobre la garantía legal de conformidad.

Protección frente a las prácticas desleales

La Directiva destinada a empoderar a los consumidores para la transición ecológica tiene por objeto luchar contra las prácticas comerciales desleales que impiden a los consumidores tomar las decisiones adecuadas en lo que se refiere a productos y servicios más ecológicos o circulares. Prácticas como el «blanqueo ecológico» engañoso o alegaciones falsas sobre productos que duran menos de lo previsto son ejemplos de lo que este texto jurídico pretende abordar.

El acuerdo provisional mantiene los principales objetivos de la Directiva, si bien introduce avances importantes, en particular:

  • mejora la credibilidad de las etiquetas de sostenibilidad al definir los elementos clave del sistema de certificación en el que deben basarse, a menos que los establezcan las autoridades públicas;
  • aumenta la transparencia y el seguimiento de las alegaciones relacionadas con el futuro comportamiento medioambiental;
  • incluye las alegaciones injustas basadas en la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero en la lista de prácticas comerciales prohibidas. Esto implica que los comerciantes no podrán alegar que un producto tiene un impacto medioambiental neutro, reducido o mejorado basándose en programas de compensación no verificados;

La Parlamento Europeo respalda los planes para impulsar el uso de energías renovables

  • aclara la responsabilidad de los comerciantes a la hora de informar (o de no informar) sobre la obsolescencia prematura, las actualizaciones innecesarias de programas informáticos o la obligación injustificada de comprar piezas de recambio al fabricante original. Dichas prácticas se prohibirán, pero el texto transaccional deja claro que los comerciantes solo serán responsables si hay información disponible sobre las características de diseño que dan lugar a tales situaciones;
  • introduce una etiqueta armonizada con información sobre la garantía comercial de durabilidad que ofrecen los productores y que incluirá una referencia a la garantía legal de conformidad. Además, se mostrará de forma destacada en las tiendas y sitios web un aviso armonizado para ofrecer información sobre la garantía legal de conformidad.
  • concederá a los Estados miembros tiempo suficiente para adaptarse a los cambios en la legislación, con un periodo de transposición de 24 meses.

Próximas etapas

El Consejo y El Parlamento Europeo deben ahora refrendar y adoptar formalmente el acuerdo provisional alcanzado con este último.

Contexto

El 30 de marzo de 2022, la Comisión presentó una propuesta de Directiva sobre el empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica. La propuesta es una de las iniciativas que figuran en la Nueva Agenda del Consumidor de 2020 y el Plan de Acción para la Economía Circular de 2020 de la Comisión, y da seguimiento al Pacto Verde Europeo. Forma parte de un paquete de cuatro propuestas, junto con el Reglamento sobre Diseño Ecológico para Productos Sostenibles, la propuesta de Directiva sobre Alegaciones Medioambientales y la propuesta de Directiva sobre Derecho a la Reparación.

Más información: Consejo de la UE

Publicaciones relacionadas:

Peligros de las criptomonedas y beneficios de la nueva legislación de la UE banderas ueEl mercado único, el instrumento clave para afrontar los retos actuales, cumple 30 años El BEI se une a DLL para aportar hasta 400 millones de euros destinados a financiar las inversiones de las PYMEs en España e Italia 23 de mayo de 2022: Diálogo macroeconómico con los interlocutores sociales Thierry Breton y Nadia Calviño dándose la manoThierry Breton, comisario de Mercado Interior, visita Madrid

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Peligros de las criptomonedas y beneficios de la nueva legislación de la UE banderas ueEl mercado único, el instrumento clave para afrontar los retos actuales, cumple 30 años El BEI se une a DLL para aportar hasta 400 millones de euros destinados a financiar las inversiones de las PYMEs en España e Italia 23 de mayo de 2022: Diálogo macroeconómico con los interlocutores sociales Thierry Breton y Nadia Calviño dándose la manoThierry Breton, comisario de Mercado Interior, visita Madrid

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies